
Buenos propósitos ambientales para el nuevo año
Después de un año tan difícil como el que dejamos atrás, queremos empezar este 2021 pasando página y recuperando la actitud y los hábitos ecológicos que quizá hayamos perdido en los últimos meses. Esta semana os proponemos algunas lecturas verdes que os ayudarán a retomar vuestros compromisos medioambientales y a dar un impulso a nuevas acciones en favor de la sostenibilidad.
El libro de la ecología, editado en España por Akal, es un exhaustivo repaso de temas medioambientales y si, por un lado, nos muestra la riqueza y la complejidad de la naturaleza, por otro lado nos recuerda los desafíos a los que se enfrenta y las posibles soluciones.
Formado por breves capítulos que analizan diversas cuestiones naturales o ecológicas (y que están organizados en grandes secciones sobre la diversidad de la vida, los ecosistemas, la geología terrestre o el impacto humano en el planeta), el libro incluye referencias a investigadores que han destacado en el estudio de estas materias y a obras de referencia en las que podemos encontrar más información.
Una obra de carácter ensayístico que nos interpela a todos es ¡Ahora!: el desafío más grande de la historia de la humanidad, del filósofo y astrofísico Aurélien Barrau. Alarmado por la pasividad general ante la crisis ecológica que ya estamos viviendo, en este breve manifiesto expone algunas medidas urgentes que todos podríamos adoptar y plantea la necesidad de que los valores de la humanidad sufran un profundo cambio para poder convivir con el resto de los seres vivos.
Respondiendo a objeciones y dudas que suelen plantearse, como cuál es la utilidad de los pequeños gestos o qué papel debe jugar la política para frenar el deterioro ambiental, Barrau aboga por que cada persona empiece a actuar ya en la medida de sus posibilidades y así conseguir implicar a sectores cada vez más amplios de la sociedad.
Pero también los más pequeños pueden aprender muchas cosas importantes en Ecología hasta en la sopa, de Mariela Kogan e Ileana Lotersztain, donde se habla de temas como el ruido, el consumo responsable, las especies amenazadas, la contaminación, las bolsas de plástico o el cambio climático, y todo ello como prueba de que la ecología está muy presente en la vida cotidiana de niños y mayores.
Obras recomendadas:
- El libro de la ecología. Tres Cantos, Madrid: Akal, 2019. 352 p.
- Barrau, Aurélien. ¡Ahora!: el desafío más grande de la historia de la humanidad. Barcelona: Espasa, 2019. 119 p.
Literatura infantil:
- Kogan, Mariela; Lotersztain, Ileana. Ecología hasta en la sopa. Buenos Aires: Iamique, 2018. 46 p.