Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Novedades: Manual de fitoterapia
Castillo García, Encarna; Martínez Solís, Isabel. Manual de fitoterapia. Barcelona [etc.]: Elsevier, 2007. 506 p. Sign.: 76.6 CAS man
En este mismo manual se define “Fitoterapia” como el “tratamiento de las enfermedades con plantas” o, más técnicamente, como “la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico”.
El uso de plantas medicinales para tratar enfermedades no es algo nuevo, si bien durante siglos se ha practicado sin una evidencia científica que apoyara la eficacia real de estas prácticas. Ya no es el caso hoy en día, después de décadas de experimentación, por lo que los profesionales médicos y el público en general pueden confiar en la información que se facilita en manuales como éste.
En esta obra se proponen remedios para una serie de patologías, repartidas en diferentes capítulos: tos, infecciones respiratorias y asma, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, insomnio, depresión, artritis… para todo ello existen “drogas vegetales” que pueden ayudar en su tratamiento. Por ello, los autores esperan que el manual sea de ayuda a los “profesionales sanitarios que consideran las plantas medicinales como una alternativa efectiva a los tratamientos convencionales”.
El libro se encuentra disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios