
Volver a ser parte de la naturaleza
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…
Acciones y accionistas de junio. Programación CDAMAZ
Un año nos unimos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente: el 5…
Al rescate de la cultura rural
Hasta el final de este mes podéis disfrutar en el CDAMAZ de la exposición Ordesa,…
Respetar, escuchar y perder el miedo a las abejas
El Día Mundial de las Abejas que se celebra este 20 de mayo vuelve a…
Aves: variedad y fascinación
Este año volvemos a sumarnos a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias,…
Biblioteca de semillas CDAMAZ. Además de libros, ahora prestamos semillas
Un nuevo servicio de la biblioteca verde de Zaragoza
Invasiones en la naturaleza
Entre las amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad, una de las que se…
Mayo desde la raíz
El 24 de mayo celebramos el Día Europeo de los Parques este año bajo el…
Arte y crisis ambiental
La naturaleza siempre ha sido uno de los temas principales de las obras artísticas. Plantas,…
Economía vs. Ecología
El próximo martes 25 de abril, el CDAMAZ acogerá la mesa redonda Economía-Ecología: ¿ecuación imposible?,…
Cuidado de la salud y cambio ambiental
Este mes la programación del CDAMAZ tiene como tema central la salud y, más en…
¡ SALUD ! Programación de abril en CDAMAZ
Discretamente, casi sin darnos cuenta, después de un corto invierno abril se ha colado en…
Relatos de la crisis ambiental
Si estáis buscando lecturas para los ratos de ocio de estos próximos días festivos, hoy…
La huella del agua
El Día Mundial del Agua ha estado centrado este año en el Objetivo de Desarrollo…
Salvados por los bosques
El Día Internacional de los Bosques que celebramos el próximo 21 de marzo llega este…
Experiencias en la naturaleza
Como ya hemos visto a menudo en este blog, no es difícil encontrar obras de…
Flora, fauna y sonidos silvestres
Como cada año, este 3 de marzo celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre,…
‘Acelerando cambios’. Marzo 2023 en CDAMAZ
Marzo mes dedicado a Marte, dios de la guerra, es un mes reivindicativo. Desde el…
La fotografía como ventana a la naturaleza
Hasta el final de este mes de febrero podéis disfrutar en el CDAMAZ de una…
Frente a la crisis energética
Desde este 17 de febrero se celebra la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza…
Mujeres en la ciencia y en el ecologismo
Un año más, el CDAMAZ se suma a la celebración del Día Internacional de la…
Animales y seres humanos: vencer el miedo
La relación que mantenemos con el resto de los animales y el trato que debemos…
Humedales, 11F y otros rastros. Febrero en CDAMAZ
Como cada mes de febrero nos unimos a la celebración del Día Mundial de los…
Psicología y naturaleza
Si la semana pasada veíamos los beneficios de educar a los más pequeños en entornos…
Recursos educativos en la naturaleza
Una celebración especialmente señalada del calendario anual sobre ecología y medio ambiente es la del…
Naturalistas en el día a día
Quizá uno de los efectos más destacados del confinamiento por la pandemia de COVID19, hace…
Otra felicitación más, pero llena de las letras del CDAMAZ
FELICES Y SOSTENIBLES FIESTAS Es difícil no repetirse y caer en los tópicos de los…
Peques en un nuevo mundo
Un año más, en vísperas de las vacaciones navideñas, hemos ido a buscar nuestras recomendaciones…
Atracción por la montaña
Durante los meses de diciembre y enero podéis disfrutar en el CDAMAZ de la exposición…
Desde las montañas a la educación ambiental. Diciembre y enero en CDAMAZ
Este año terminamos el año tendiendo un puente con el siguiente. Te presentamos la programación…
Lo rural, entre las renovables y el colapso
La instalación de grandes parques de energías renovables en zonas rurales de nuestro país está…
La naturaleza en un huerto
La agricultura ecológica va ganando terreno en los últimos años frente a una agricultura industrial…
Residuos: del exceso a la reducción
Este año en el CDAMAZ celebramos con varias actividades la Semana Europea de la Prevención…
Sostenibilidad desde la mesa
Cada vez somos más conscientes del efecto que el modo de alimentarnos puede tener sobre…
Redescubrir las plantas
Al pensar en la naturaleza, es casi inevitable que nos vengan a la mente imágenes…
Entrando al trapo. Residuos pasados ‘de moda’
Este mes alineamos la programación de la biblioteca con la Semana Europea de Prevención de…
Ciudades en transformación: naturaleza y sostenibilidad
Este próximo 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, un evento…
Contra la desesperanza ante el cambio climático
Comenzamos la temporada de lecturas verdes coincidiendo con una nueva edición de la #AragónClimateWeek, un…
Una biblioteca que cuida de ti y del planeta
El 24 de octubre se celebran el Día de las Bibliotecas y el Día de…
Biblioclima y transformación. Octubre en CDAMAZ
La sección de cambio climático de nuestra biblioteca se nutre y actualiza cada mes de…
¿Nos movemos?
¡Estamos de vuelta! En el mes de septiembre tenemos tres días importantes que reivindicar: el…
Un verano para descubrir el arte y los secretos de la naturaleza
Abrirás la puerta de la biblioteca y te toparás con Naturaleza para principiantes: materiales brutos,…
Lo más leído en esta temporada de #lecturasverdes
Ponemos fin a la temporada de lecturas verdes repasando las recomendaciones de estos últimos 9…
Peques en vacaciones: propuestas de lecturas ambientales
Como cada año al empezar las vacaciones escolares, os recordamos que la sección infantil del…
Naturaleza y verano: lugares por descubrir
Ya en pleno verano meteorológico desde hace unas semanas y con las vacaciones muy cerca,…
La naturaleza en el cómic
Esta semana queremos acercarnos al medio ambiente a través del cómic, un género con propuestas…
Vidas en bicicleta
Este 3 de junio celebramos el Día Mundial de la Bicicleta, un medio de transporte…
Variaciones y acciones. Junio en CDAMAZ
Como centro especializado en naturaleza y medioambiente en todos sus ámbitos, no podemos dejar de…
Jardines: vida, historia y literatura
Esta semana coinciden en Zaragoza dos eventos que tienen a los parques y a la…
Compartiendo libros. Primer aniversario del Club de las #LecturasVerdes
Un club de lectura es una actividad ya clásica en las bibliotecas públicas, aunque quizás…
Espacios naturales para reconectar
Un año más se acerca el Día Europeo de los Parques, una celebración promovida por…
Formas de conocer aves
Este fin de semana vuelve a celebrarse el Día Mundial de las Aves Migratorias con…
Ficciones para conocer la realidad ambiental
Como en otras ocasiones en este blog, hoy nos acercamos a la temática medioambiental a…
Aves, flores y cine. Mayo en CDAMAZ
Mayo es considerado tradicionalmente ‘el mes de las flores’, es por eso que las imágenes…
El poder de las pequeñas acciones ante la crisis ecológica
Si hace una semana hablábamos de la necesidad de recuperar la armonía con la naturaleza,…
Día de la Tierra: Buscar la armonía con la naturaleza
Este 22 de abril celebramos el que oficialmente se denomina Día Internacional de la Madre…
Pensar (en) los senderos
En vísperas del puente de Semana Santa, seguro que muchos ya estáis planeando salidas y…
‘One Health’: planeta y salud. Abril en CDAMAZ
En el mes de abril celebramos uno de nuestros días favoritos del año, el Día…
‘Nuestro planeta, nuestra salud’
El Día Mundial de la Salud que celebraremos el próximo 7 de abril llega este…
Aguas del pasado y del futuro
El Día Mundial del Agua de este año, que hemos celebrado esta misma semana, ha…
Adiós al plástico
Hace unas semanas conocimos una excelente noticia de carácter medioambiental: una gran mayoría de los…
La emoción de la naturaleza
Una forma de acercarnos a la naturaleza sin salir de casa es recurrir a ese…
Protección ante los entornos tóxicos
Cada vez somos más conscientes de la existencia de sustancias tóxicas a nuestro alrededor y…
Agua, bosques y poesía. Marzo en CDAMAZ
Celebramos el Día Internacional de los Bosques, el Día de Acción por los Ríos, el…
De la conservación a la producción de naturaleza
El próximo 3 de marzo se celebra un nuevo Día Mundial de la Vida Silvestre…
Viajes con impacto positivo
Viendo ya cercano el fin de la pandemia, o al menos pasados sus momentos más…
Lecturas en clave ecofeminista
Este 11 de febrero nos sumamos como cada año al Día Internacional de la Mujer…
Optimismo ante la crisis ecológica
La información que recibimos sobre el estado del medio ambiente y en especial sobre la…
Febrero ha llegado, entre el verde y el morado
Hemos programado un mes con muchas capas (y chapas), con muchos sustratos y para todos…
Visiones del mundo rural
La España rural parece encontrarse en pleno estado de agitación, o al menos es lo…
Educación ambiental y ciudadanía
A pocos días de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental el próximo…
Árboles, cultura y naturaleza
Durante este mes de enero podéis visitar en el CDAMAZ dos interesantes exposiciones sobre el…
Enero: la vida en el centro de todo
Empezar un nuevo año con buenos propósitos es ya un clásico y en una biblioteca…
Libros infantiles para acabar el año
Despedimos este año de lecturas verdes con recomendaciones para los más pequeños, que tienen en…
Antes del fin de los glaciares
Esta semana hemos podido disfrutar en el CDAMAZ de la conferencia Últimos glaciares del Pirineo,…
Arquitectura y medio ambiente
La relación de la arquitectura con el medio ambiente siempre ha sido estrecha, siendo a…
Diciembre en CDAMAZ, cerrando un ciclo más
Pues cerrando otro ciclo anual, diciembre llega a la biblioteca verde con contenido para hacer…
Consumismo, impacto ambiental y basura
En plena vorágine de consumismo prenavideño, estos días se celebra alrededor del mundo el Día…
Los dilemas de la energía
En las últimas semanas la energía se ha convertido en un tema central para los…
Vuelven las grullas
Las primeras grullas de la temporada ya han empezado a llegar a nuestro territorio. Hace…
Amar la naturaleza, una cuestión de instinto
¿Por qué nos gusta tanto la naturaleza? Salir al campo, sumergirnos en espacios naturales, observar…
La huella ambiental de noviembre
Noviembre se inicia con una nueva Cumbre del Clima y en nuestra sala de lectura…
‘Mejor ciudad, mejor vida’
Las ciudades y zonas urbanas, que ya acogen a la mayor parte de la humanidad…
Lecturas climáticas para tiempos de emergencia
Comenzamos una nueva temporada de lecturas verdes y lo hacemos en plena celebración de la…
¡Reverdece tus lecturas! Sumamos 14.000 libros a la Red de Bibliotecas Municipales de Zaragoza.
Además, con motivo del Día de las Bibliotecas 2021, organizamos una visita teatralizada por nuestro…
OCTUBRE CLIMÁTICO
Hay una confluencia muy especial para esta biblioteca: el 24 de octubre casualmente es el…
Invasión vegetal, volante y rodante
¿Quién no vuelve de vacaciones con el móvil o la cámara llena de fotos de…
Un verano de blanco
Texturas blancas y orgánicas acompañarán las horas de estudio, trabajo y lectura este verano en…
Reencuentro de cine con los colectivos ambientales en la postpandemia
Reactivamos la sección gentes biblioverdes con este encuentro con representantes de algunos colectivos ambientales de…
Sigue disfrutando en verano de las #lecturasverdes
Llega a su fin la temporada de lecturas verdes y, como ya es tradición en…
Peques, libros y medio ambiente
Como cada año antes de las vacaciones de verano, hoy toca destacar varias lecturas verdes…
Vivir la experiencia de la naturaleza
A punto de comenzar un nuevo verano en el que, según todo parece indicar, desplazarse…
Restaurar ecosistemas frente a la crisis ambiental
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado a la restauración de ecosistemas,…
¡CLICK! Mira al pajarito
El clásico reclamo del posado en fotografía ‘mira al pajarito’ da nombre a la exposición…
Visiones de la naturaleza
Ya bien avanzada la primavera, la naturaleza se nos ofrece en todo su esplendor para…
Biodiversidad: ‘Somos parte de la solución’
Este año el Día Internacional de la Diversidad Biológica tiene como tema ‘Soy parte de…
Despertando la afición por los insectos
El próximo 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una celebración…
‘¡Canta, vuela y elévate como las aves!’
Este sábado 8 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial de las Aves Migratorias,…
Tiempo de leer. Tiempo de jugar. Tiempo de actuar
Un mes más nos asomamos a tu agenda verde particular para invitarte a venir -siempre…
Viajes a lugares inaccesibles
En momentos en los que no podemos viajar físicamente, como ha sido el caso durante…
Novelas ambientales para el Día del Libro
El Día del Libro de este año coincide con la puesta en marcha del Club…
Dibujo y naturaleza
Durante este mes de abril podéis visitar en la sala de lectura del CDAMAZ la…
Parásitos, hongos y seres del subsuelo
Desde la aparición del COVID-19 en nuestras vidas, hemos empezado a ser mucho más conscientes…
La hora de hacer frente a la emergencia climática
Para este 27 de marzo está convocada una nueva edición de La Hora del Planeta,…
Concurso infantil y juvenil de cómic ambiental: otra manera de mojarse con y por el agua
Concursos hay muchos. Y maneras de ver los recursos naturales también. Pero, ¿qué opinión tienen…
De vuelta con la programación de la biblioteca verde
Se cumple un año desde que enviamos el último boletín de programación (presencial) desde la…
Los valores del agua
El Día Mundial del Agua que celebramos este próximo 22 de marzo tiene en esta…
Nacimiento y supervivencia de los ríos
El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de Acción por los Ríos, un…
Conocer y sentir la biodiversidad
Este año la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre está centrada en los…
Transformar la economía para un futuro sostenible
La economía se ha convertido en el obstáculo casi insalvable al que se enfrentan una…
Reflejados en el (mal)trato a los animales
Hasta el próximo 12 de marzo podéis visitar en el CDAMAZ Reflexiones, una exposición de…
Mujer, naturaleza y activismo
Este 11 de febrero hemos celebrado un nuevo Día Internacional de la Mujer y la…
Agua y vida en los humedales
El pasado 2 de febrero celebrábamos un nuevo Día Mundial de los Humedales, este año…
Pasamos ‘revista’ a la divulgación ambiental
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha esencial…
La naturaleza siempre está cerca
Ya bien entrados en un invierno que nos ha traído nevadas pero también días agradables,…
Buenos propósitos ambientales para el nuevo año
Después de un año tan difícil como el que dejamos atrás, queremos empezar este 2021…
2020, si te lo cuentan no te lo crees
A este año que termina le caben todos los adjetivos posibles, sobre todo, si son…
Ecología para peques y jóvenes en la despedida de 2020
Como cada año, nuestra última recomendación antes de las fiestas navideñas está dedicada a los…
Biblioteca de latitudes polares
Saludamos la llegada del invierno con libros que nos trasladan a latitudes de hielo y…
Rutas naturales para salir de la ciudad
Después de varias semanas de necesario confinamiento en las capitales aragonesas, desde hace unos días…
De vuelta al campo: un impulso para las zonas despobladas
La pandemia y los efectos que ha tenido en nuestro día a día (confinamiento, distancia…
Fiona McAndrew. Dibujando árboles
Conocimos a Fiona McAndrew cuando participaba en un taller de escultura con maderas recicladas que…
Vidas que nos acercan al medio ambiente
Las biografías de naturalistas y ambientalistas no solo son a menudo una gran fuente de…
La huella que los árboles nos han dejado
Durante este mes de noviembre podéis visitar en la sala de lectura del CDAMAZ Hojarasca,…
Cuenteando con la biblioteca verde en modo COVID
Lotes verdes, cuentacuentos, canal Youtube y guía online de recursos educativos sobre cambio climático
La letra pequeña del plástico
Asistimos a la demonización del plástico como material y con razón. Seguramente ya te haya…
Ciudades y medio ambiente, antes y después de la pandemia
Este 31 de octubre celebramos el Día Mundial de las Ciudades en medio de una…
Siempre a tu lado. Día de las Bibliotecas 2020
Cada 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. El lema de este…
#LecturasVerdes por el clima: un recurso de futuro…y de presente
Parecía que nunca llegaría este momento pero después de casi 6 meses los peques y…
Desmontando la ‘ecoansiedad’ y la culpa climática
Vuelven las lecturas verdes RESEÑAS DE *ECOANSIAS. SALIMOS DE UNA CRISIS, NO CAIGAMOS EN OTRA.…
Un año especial de lecturas verdes
Terminamos hoy la temporada de lecturas verdes con un repaso a las recomendaciones del último…
Gastronomía sostenible, alimentación saludable
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha que…
La sequía, un riesgo que podemos prevenir
El próximo 17 de junio celebramos el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y…
¡NOS ALEGRA VOLVER A VERTE! Reapertura gradual de la Biblioteca Verde.
Desde el día 2 de JUNIO el Centro de Documentación del Agua y el Medio…
La hora de leer naturaleza
Elige tus 5 libros desde el 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente El…
Bicicletas para nuevos tiempos
El próximo 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, un medio…
Conservar la biodiversidad nos protege
Este 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el…
¿Cómo podemos ayudar a las abejas?
En plena época de polinización, volvemos a celebrar este próximo 20 de mayo el Día…
Redescubrir las aves que nos rodean
El sábado 9 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Después…
Economía circular para un futuro sostenible
En un momento en el que tantos sectores económicos se replantean cómo será su futuro…
Lecturas verdes desde mi balcón
ESTA SEMANA TÚ ELIGES LAS LECTURAS VERDES! ¿Estás leyendo un libro de temática ambiental? ¿O…
Apostar por la agricultura ecológica
En los últimos días, diversos colectivos han presentado peticiones para reabrir los mercados agroecológicos en…
Sonidos verdes para días confinados
Esta semana, en vísperas de unos días festivos muy diferentes a lo habitual, cambiamos las…
La conexión entre el coronavirus y el medio ambiente
Uno de los efectos más comentados del confinamiento que estamos viviendo es la mejora de…
El agua en el clima del futuro
Pese a la crisis sanitaria que estamos viviendo y que acapara casi toda nuestra atención,…
Los microbios siempre han estado ahí
La aplastante actualidad de los últimos días nos invita a mirar hoy a esos seres…
Jardines a los que retirarse
Como cada año con la llegada del buen tiempo, muchos seres vivos y en especial…
Nostalgia por la vida de pastor
Durante el mes de marzo podéis disfrutar en el CDAMAZ de dos exposiciones fotográficas que…
Marceando entre ovejas y agua (PROGRAMACIÓN CANCELADA)
Abrimos con una de las imágenes de portada de la ONU para el Día Mundial…
Visitas guiadas: Descubre la historia de Zaragoza y el Agua
Este mes de marzo comienzan las visitas guiadas “Zaragoza y el agua”. Un recorrido guiado…
Vida silvestre: tan bella como necesaria
El próximo 3 de marzo celebramos un nuevo Día Mundial de la Vida Silvestre, un…
Al rescate de las especies amenazadas
El próximo 29 de febrero podréis asistir en el CDAMAZ a un taller de origami…
Cómic ambiental para todos los gustos y edades
Febrero está siendo el mes del cómic ambiental en el CDAMAZ. A la exposición de…
Frente a la emergencia climática: humor y cómics para sacudir las mentes dormidas…
El cambio climático no tiene gracia. Sin embargo, el humor sí puede ser una buena…
Científicas y medio ambiente: la mirada ecofeminista
El próximo 11 de febrero celebramos un nuevo Día Internacional de la Mujer y la…
Ecosistemas urbanos: las ciudades también son naturaleza
Aunque tradicionalmente se mire a los espacios urbanos como algo opuesto a los espacios naturales,…
FEBRERO se mueve
Con gracia y movimiento, así iniciamos febrero. Con el Movimiento 11F del Día de la…
Educación para el desarrollo sostenible: conciencia ambiental y mucho más
Para toda la comunidad educativa, el 24 de enero es un día señalado por la…
Defender a los animales: de ayer a hoy
Como en el caso de otros asuntos relacionados con el medio ambiente, no para de…
Después del Centenario, volvemos a Ordesa y Monte Perdido
Finalizado ya el doble año de celebración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y…
ENERO, construyendo un nuevo relato
Son elementos sustanciales de cualquier construcción: piedras, hierros y maderas. Este mes desplegamos por este…
Lecturas ambientales para peques y mayores
Un año más, damos la bienvenida al periodo navideño con recomendaciones especiales para los más…
Las montañas y su papel en el equilibrio ecológico
Este 11 de diciembre hemos celebrado un nuevo Día Internacional de las Montañas. Nunca está…
Cuando la naturaleza salvaje forma parte de la vida diaria
De cara a las próximas semanas, llenas de días festivos, hoy queremos recomendaros obras de…
Buscamos artistas “medioambientales”.
Si tienes un trabajo artístico - visual relacionado con la naturaleza, el medioambiente o sus…
Conocer el misterioso mundo de las setas
En plena temporada de setas, todavía estáis a tiempo de visitar en la sala de…
¿De dónde vienen nuestras ideas sobre el medio ambiente?
Este 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía y aunque el…
Construir edificios sostenibles: un reto para la arquitectura
Esta semana seguimos con recomendaciones que nos dan ideas para luchar contra el cambio climático.…
Cambios para lograr la movilidad sostenible
La movilidad es uno de los asuntos centrales del actual debate medioambiental. Los medios de…
Ciudades sostenibles para un planeta habitable
El Día Mundial de las Ciudades, que se celebra el 31 de octubre de cada…
Ahorro de energía: ¿qué pueden hacer los ciudadanos y las organizaciones?
Si hace una semana hablábamos de cambio climático, hoy vamos un poco más allá para…
Las Bibliotecas de Zaragoza nos unimos para decir: ¡que no se quede nadie atrás!
En el Día Mundial de las Bibliotecas (24 de octubre) las bibliotecas de Zaragoza hemos…
Nuevos enfoques ante la emergencia climática
Empezamos la temporada de lecturas verdes y queremos hacerlo destacando el principal movimiento medioambiental que…
Objetivo: octubre climático
A estas alturas quien piense que desde una biblioteca o centro de documentación solo se…
Talleres, cuentacuentos y libros para ‘educar en verde’ este nuevo curso escolar
¿Qué tal has arrancado el curso? Seguro que te han acompañado los nervios y la…
Ainhoa Ruiz: gestión y consultoría ambiental a los dos lados del mostrador
Conocimos a Ainhoa hace unos meses cuando asistió a un café tertulia que convocamos en…
¿Quién dijo que la vuelta de vacaciones puede ser dramática?
Llega septiembre y vuelve la programación de la biblioteca verde con nuevos contenidos y propuestas.…
CDAMAZ, tu refugio de verano.
Pocos lugares en la ciudad son tan buen refugio para el verano como lo es…
Medio ambiente y naturaleza en un año de lecturas verdes
Cerramos la temporada de lecturas verdes haciendo balance de las recomendaciones semanales de estos últimos…
Un verano en CDAMAZ, tanto si te quedas, como si te vas
Libros, fotografía y talleres siguen siendo este verano el hilo conductor de nuestra actividad de…
Lecturas infantiles para el verano
Esta semana continuamos con recomendaciones pensadas especialmente para el verano. Ahora es el turno de…
¿Tienes plan para los “peques” este verano?
Te presentamos: ¡Los viernes divertidos! Una opción educativa sobre medioambiente tremendamente entretenida.
En verano, volvemos a la naturaleza
Como cada año con la llegada del buen tiempo os recomendamos varias guías que nos…
Buscar (y encontrar) alimentos seguros y saludables
El 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos,…
Diego Sesma. Una estancia de investigador en torno al agua como recurso energético
Venía con cierta frecuencia a solicitar información y ha usado el servicio de consultas de…
Más bicicletas: medio ambiente, salud y calidad de vida
El próximo 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, un evento…
Junio. Respira con la programación de la biblioteca verde
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) se celebra cada año el día 5 de…
El valor de nuestros tesoros naturales
El 24 de mayo se celebra un nuevo Día Europeo de los Parques bajo el…
El optimismo puede frenar el cambio climático.
O así lo afirma Andreu Escrivà autor del libro “Aún no es tarde: claves para…
Conectar con el hilo de la biodiversidad
Este año el Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra el próximo 22…
¿Acabará el consumo de carne con el medio ambiente?
Durante toda esta semana podéis visitar en el CDAMAZ la exposición ¿Qué hay detrás de…
5 revistas y 5 libros para preparar tu escapada más natural.
En CDAMAZ, la biblioteca verde, tienes un fondo documental único pensado para los amantes de…
Novelas y relatos ambientales
Dejamos a un lado por una semana las lecturas técnicas y de conocimiento para proponeros…
Mayo. Líneas ambientales que recorrer
La programación de mayo en la biblioteca verde intenta estar en línea con el pulso…
¿Somos conscientes del ruido?
Este pasado miércoles hemos vuelto a celebrar el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.…
Recuperar el contacto con la naturaleza
Por fin estamos en primavera: las temperaturas suben, tenemos ganas de estar al aire libre…
Pelis, libros y cómics para la Juventud Por El Clima
Desde el CDAMAZ el Centro de Documentación del Agua y del Medioambiente de Zaragoza, un…
Buena salud en un medio ambiente sano
Este 7 de abril celebramos un nuevo Día Mundial de la Salud. Cada vez tenemos…
Abril, miradas mil
Bueno, no tantas, pero sí algunas para seguir reclamando tu mirada más verde. Un mes…
Algo más que gestos medioambientales
Este 30 de marzo vuelve ‘La hora del planeta’, el evento global promovido por WWF…
De bosques, de agua y de meteorología: Tres libros para tres días
Estamos en la semana más medioambiental del año, al menos en lo que a efemérides…
Consumir mejor: de los derechos a las responsabilidades
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo,…
Pasado y futuro de la gestión del agua
Durante todo este mes de marzo podéis visitar en el CDAMAZ la exposición La nueva…
Ana Anechina: agente medioambiental y… ‘globularia en flor’
Vuelven las #gentesbiblioverdes, entrevistas a personas que vienen por la biblioteca por múltiples razones (ambientales,…
Conocer y proteger la vida salvaje
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha…
El programaRzo = programazo de marzo en la biblioteca verde
En el calendario ambiental marzo es una fecha siempre muy señalada: 21, 22 y 23…
La información no tiene precio… Pero el medio ambiente sí paga la desinformación.
Información ambiental hay mucha, muchísima. ¿Cómo saber si es válida? Para evitar la infoxicación nuestro…
Pobreza energética frente a derroche: dos polos del problema de la energía
De nuevo este año celebramos la Semana de lucha contra la pobreza energética, un problema…
Fascinación por los lobos
Esta semana dedicamos nuestras #lecturasverdes al lobo, un animal mítico que a día de hoy…
Un círculo virtuoso de buenas prácticas para frenar el cambio climático
El cambio climático es ya, quizá más que nunca, una parte central del debate público,…
Los humedales: hábitats esenciales para el equilibrio ecológico
Este 2 de febrero celebramos un nuevo Día Mundial de los Humedales. En ese mismo…
En febrero, nos fotografiamos y dibujamos: del incivismo al voluntariado
Llega febrero y en el calendario ya se ha hecho un merecido hueco la iniciativa…
Hacia la ‘ecoalfabetización’: enseñar y aprender sobre medio ambiente
El 24 de enero se celebra por primera vez el Día Internacional de la Educación,…
Conocer a los animales a través del arte
Durante este mes de enero podéis disfrutar en el CDAMAZ de la exposición de escultura…
Obras de ficción para un nuevo año de lecturas verdes
Empezamos el año recomendando tres novelas de distintos estilos y géneros, que van desde el…
Del 12 al 31 de enero ¡Despegamos?!
La programación de la biblioteca verde Ya sabes aquello de los buenos propósitos al iniciarse…
Lecturas infantiles para unas Navidades verdes
Con un pie y medio ya en las Navidades, hoy hemos querido buscar lecturas infantiles…
Por un 2019 repleto de miradas verdes
Dejamos atrás otro intenso año lleno de lecturas, visitas, actividades, tertulias, música, emociones... un año…
Todo lo que podemos descubrir subiendo a una montaña
¿Están en peligro las montañas? Puede parecer una pregunta extraña, puesto que pocas cosas nos…
¿Cuál es la situación medioambiental hoy en España?: lecturas en el marco del CONAMA 2018
Durante esta semana se ha celebrado el CONAMA, Congreso Nacional de Medio Ambiente, la imprescindible…
En diciembre y Navidad, aprovecha y descubre CDAMAZ
La programación de la biblioteca verde Por aquí tenemos una llamada permanente: ‘Esta es la…
Lanzamos la campaña: Pide tu lote verde.
Desde el CDAMAZ (Centro de Documentación del Agua y del Medioambiente de Zaragoza), la #BiblioMasVerde,…
¿De qué se compone el aire que respiramos? ¿Cómo afecta a nuestra salud cuando está contaminado?
Hasta el próximo 10 de diciembre podéis visitar en el CDAMAZ Calidad del aire es…
¿Qué relación hay entre el feminismo y la defensa del medio ambiente?
El pasado fin de semana tuvieron lugar en Zaragoza las I Jornadas Internacionales Feministas CTXT,…
Ciencia y medio ambiente: ¿amigos o enemigos?
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz…
Noviembre, del negro al verde
CALIDAD DEL AIRE, CAMBIO CLIMÁTICO Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS Siempre estrenamos noviembre con menos horas…
Tres obras ambientalistas para retomar las #lecturasverdes
Vuelven las Lecturas Verdes con tres estupendos libros divulgativos sobre la naturaleza, cómo influye en…
Octubre ¿reconectamos?
Discapacidad y medio ambiente; déficit de naturaleza; bibliotecas y Objetivos de Desarrollo Sostenible; rinconcito de…
Llega la Semana Europea de la Movilidad. ¿Participas?
Desde el 16 al 22 de septiembre celebramos la Semana Europea de la Movilidad. Y…
En septiembre, cosecha tu plan verde
8 atractivos planes para empezar septiembre más cerca del medio ambiente Para muchas y muchos…
Un año de #lecturasverdes
Antes del descanso veraniego, queremos repasar esta temporada de lecturas verdes recordando los libros y…
Lecturas que nos guían por los espacios naturales
Con el verano recién empezado y preparando ya las vacaciones y las escapadas a espacios…
Actuar ya para evitar la desertificación
De nuevo este 17 de junio celebramos el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación…
Una huerta ecológica para una ciudad sostenible
Durante todo este mes de junio podéis visitar en el CDAMAZ la exposición Zaragoza quiere…
La despoblación y la supervivencia del mundo rural
Casi no hay día en que no se hable en algún diario sobre la despoblación…
En junio, ¿te apetece un plan verde?
El mes de junio viene “cargadito” para todos los amantes de la naturaleza y de…
La naturaleza y el ser humano en los espacios protegidos
El 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques, un evento que…
Las abejas, unos insectos que despiertan admiración
El 20 de mayo se celebra por primera vez el Día Mundial de las Abejas.…
Conocer y observar a las aves
El 12 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias para recordarnos…
L@s ‘Pilares’ de la formación ambiental en Zaragoza Dinámica
Podría ser solo un juego de palabras, si no fuera porque las entrevistadas de esta…
Periodismo ambiental: informar para proteger la naturaleza
El 3 de mayo celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa. No hace…
En el mes de las flores ¿Te apetece un plan verde?
Mayo en la tradición popular es el mes de las flores. En el calendario ambiental…
¿Cómo debemos tratar a los animales? ¿Cuáles son sus derechos?
Desde hace algunos años podemos observar un aumento de la conciencia con respecto a las…
La Zaragoza que aún no conoces.
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de…
Un planeta único que tenemos que conservar
Este próximo 22 de abril se celebra como cada año el Día de la Tierra,…
Una mirada desde el arte al medio ambiente
El 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. Aunque de entrada el…
Colores Comunes / Colores Singulares
El verano pasado, algunos artistas de Openart pasaron por el Casco Antiguo de Zaragoza, destacando que se…
Cooperar en el uso sostenible del agua
Desde hace unos años, se ha convertido en un tópico decir que el agua está…
¿Te apetece un plan verde para este mes?
En la biblioteca verde de Zaragoza además de acoger iniciativas ambientales provenientes de colectivos y…
Bosques para vivir mejor
El Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, promueve la…
Consumo responsable para conservar el medio ambiente
El 15 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de los Derechos…
NUNCA UNA GOTA DE AGUA FUE TAN IMPORTANTE
Como cada año, el próximo 22 de marzo la Organización de las Naciones Unidas (ONU)…
Obras literarias que nos acercan a la naturaleza
Si quieres leer ficción, obras de entretenimiento o ensayo literario con algún vínculo medioambiental, en…
¿Te apetece un plan verde para este mes?
En la biblioteca verde de Zaragoza además de acoger iniciativas ambientales provenientes de colectivos y…
Buscando la eficiencia energética en todos los sectores
El próximo lunes 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.…
David Cambra. Gestión y sensibilización ambiental desde la Universidad. Oficina Verde de la UZ
Vuelve #gentesbiblioverdes y es el turno de nuevo de salir fuera de nuestros muros para…
De las especies invasoras a la fauna silvestre rescatada: ¿qué hacer con las especies invasoras?
El problema generado por las especies exóticas invasoras está considerado uno de los más graves…
Temperaturas extremas y pobreza energética: cuando el cambio climático puede afectar a nuestra salud
Del 17 al 23 de febrero tiene lugar la Semana contra la Pobreza Energética. Según un…
Primates: la intrépida ciencia de Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté Galdikas
Ottaviani, Jim; Wicks, Maris (il.). Primates: la intrépida ciencia de Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté…
Recuperación de zonas húmedas (Manuales de desarrollo sostenible)
Río Murillo, Amanda del… [et al.]. Recuperación de zonas húmedas. Madrid: Fundación Banco Santander, D.L. 2012.…
Cómo introducir la educación ambiental en la escuela y la sociedad
Velázquez de Castro González, Federico. Cómo introducir la educación ambiental en la escuela y la sociedad. Barcelona:…
Laura Curieses. Este es mi espacio de estudio desde los 17 años
La sección #gentesbiblioverdes vuelve hoy su mirada hacia dentro. Es el turno de conectar con…
La gran encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico
Prats, Fernando; Herrero, Yayo; Torrego, Alicia. La gran encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio…
Protesta y ciudadanía: conflictos ambientales durante el franquismo en Zaragoza
Corral Broto, Pablo. Protesta y ciudadanía: conflictos ambientales durante el Franquismo en Zaragoza: (1939-1979). Zaragoza:…
Pero… ¿tiene arreglo? 10 años de reflexiones sobre sostenibilidad
Vizcaíno López, Alberto. Pero… ¿tiene arreglo?: 10 años de reflexiones sobre sostenibilidad: Productor de Sostenibilidad 2007-2017.…
Olga Conde. Memoria reciente de la educación ambiental
Hoy charlamos con Olga Conde, histórica de la Educación Ambiental en Aragón.
Ahí fuera: guía para descubrir la naturaleza
Peixe Dias, Maria Ana; Teixeira do Rosário, Inés; Carvalho, Bernardo P. Ahí fuera: guía para descubrir…
La apicultura como restauradora de ecosistemas de montaña
Hartasánchez, Roberto; Morante, Joaquín. La apicultura como restauradora de ecosistemas de montaña. Madrid: Fundación Banco Santander,…
Nacho Piedrafita. El arborista que ‘se pierde’ por las ramas
Vuelve #gentesbiblioverdes. Es el turno de mirar hacia dentro, a los que nos visitan o…
El tiempo de la A a la Z
Equipo de El Tiempo de TVE. El tiempo de la A a la Z. Redacción de…
El Pirineo, de José de Viu y Moreu
Viu y Moreu, José de. El Pirineo. Introducción, estudio y transcripción, Julián del Castillo Palacios y…
Rafa Bernal. Cómo respira un ambientólogo
¿Que no tienes muy claro qué es un ambientólogo o una ambientóloga? Si consultamos la…
Basura, de Derf Backderf
Backderf, Derf. Basura. Bilbao: Astiberri, 2016. 237 p. Cómic. Sign.: 04.8 BAC bas
Ouchrif Boudouahi: “Tengo como una fuerza dentro que me lleva a las bibliotecas”
Ouchrif Boudouahi lleva diez años viniendo con frecuencia a la biblioteca. Él forma parte de…
Biodiversos, de Stefano Mancuso y Carlo Petrini
Mancuso, Stefano; Petrini, Carlo. Biodiversos. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2016. 92 p.Sign.: 71.9 MAN bio
Guía práctica para la identificación de árboles y arbustos ibéricos, de Rufino Nieto Ojeda
Nieto Ojeda, Rufino. Guía práctica para la identificación de árboles y arbustos ibéricos. 3ª ed. Cazorla,…
Viki y Mario: Los guardianes del Galacho
Pasan unos minutos de las 9:30 de la mañana cuando el silencio y la neblina…
Economía y medio ambiente, de Armando Villamil Serrano
Villamil Serrano, Armando. Economía y medio ambiente. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, D.L. 2017. 347 p. Sign.:…
Una sonrisa de éxito entre libros
Esta semana celebramos el Día de las #Bibliotecas y en la biblioteca verde de Zaragoza…
El dilema del omnívoro, de Michael Pollan
Pollan, Michael. El dilema del omnívoro: en busca de la comida perfecta. Barcelona: Debate, 2017. 507…
El árbol generoso, de Shel Silverstein
Silverstein, Shel. El árbol generoso. Traducción de Miguel Azaola. Pontevedra: Kalandraka, 2015. 60 p. Literatura infantil. Sign.:…
Los indómitos de la montaña, de Dino Buzzati
Buzzati, Dino. Los indómitos de la montaña. Traducción de Amelia Pérez de Villar. Madrid: Gallo Nero,…
Pequeños grandes gestos por el planeta
Llorca, Francisco; Bustelo, Ana (il.). Pequeños grandes gestos por el planeta. Barcelona: Alba, 2016. 27 p. Sign.:…
Tesoros naturales del mundo: un maravilloso viaje por el Patrimonio de la UNESCO
Molina Holgado, Pedro; Berrocal Menárguez, Ana Belén. Tesoros naturales del mundo: un maravilloso viaje por el…
El libro de la semana: Naturaleza y sociedad. El valor de los espacios verdes urbanos
Priego González de Canales, Carlos. Naturaleza y sociedad: el valor de los espacios verdes urbanos.…
Aguas subterráneas
Lambán Jiménez, Luis Javier. Aguas subterráneas. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Los Libros de…
Los conflictos ambientales y su tratamiento a través de la mediación
Mondéjar Pedreño, Remedios. Los conflictos ambientales y su tratamiento a través de la mediación. Madrid:…
Guía de anfibios de los Parques Nacionales españoles
Beltrán Díaz, Natalia; Martínez Ruiz, Rosa; Perales Rodríguez, Juan. Guía de anfibios de los Parques…
Guía práctica para conocer la naturaleza de las tierras de Lérida y Huesca
Donaire, Marta... [et al.]; ilustraciones, Equipo gráfico de Prames... [et al.]. Guía práctica para conocer…
Arquitectura y salud: lograr una arquitectura saludable y ecológica
Garrido, Luis de; Josep Maria Minguet (ed.). Arquitectura y salud: metodología de diseño para lograr…
Patrimonio hidráulico en la huerta de Zaragoza
Rivas, Félix A. Patrimonio hidráulico en la huerta de Zaragoza. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, 2016.…
Guía de buenas prácticas para el desarrollo de carreras por montaña
Gómez-Limón García, Javier; Martínez Alandi, Carlota (coords.); EUROPARC-España. Guía de buenas prácticas para el desarrollo…
Alimentos desperdiciados: un análisis desde la perspectiva de la soberanía alimentaria
Montagut, Xavier; Gascón, Jordi. Alimentos desperdiciados: un análisis del derroche alimentario desde la soberanía alimentaria.…
Tóxicos: los enemigos de la vida
Guitart, Raimon. Tóxicos: los enemigos de la vida. Bellaterra, Cerdanyola del Vallés: Edicions UAB, D.L.…
La vida secreta de los árboles
Wohlleben, Peter. La vida secreta de los árboles: descubre su mundo oculto: qué sienten, qué…
Lírica acuática: coplas sobre el agua en la poesía tradicional y el flamenco
Soler Díaz, Ramón (ed.). Lírica acuática: coplas sobre el agua en la poesía tradicional y…
Medicina fluvial: conservación y restauración de ríos bajo el enfoque de la geomorfología
Horacio García, Jesús. Medicina fluvial: un nuevo paradigma en la conservación y restauración de ríos…
Arundo Donax: hombres de caña
Gros Herrero, Mario (coord.). Arundo Donax: hombres de caña. Híjar, Teruel: Centro de Estudios del…
El águila imperial ibérica: el resurgir de una especie amenazada
González, Luis Mariano; Canela, Andoni (fot.). El águila imperial ibérica: el resurgir de una especie…
La cultura que hace el paisaje
Montserrat Recoder, Pedro. La cultura que hace el paisaje: escritos de un naturalista sobre nuestros…
Seguridad energética: ¿para quién?, ¿para qué?
Hildyard, Nicholas; Lohmann, Larry; Sexton, Sarah. Seguridad energética: ¿para quién?, ¿para qué? Madrid: Libros en…
Bellas y bestias: el papel de las mujeres en los estudios sobre primates
Jahme, Carole. Bellas y bestias: el papel de las mujeres en los estudios sobre primates.…
Los Ojos de Pontil: un valioso humedal recuperado en Rueda de Jalón
Val Tabernas, Roberto del; Viñuales Cobos, Eduardo. Los Ojos de Pontil: un valioso humedal recuperado…
Talleres educativos para construir ecodestrezas
Heras, Francisco (dir.).; España, Ángel Javier (coord.). Talleres educativos para construir ecodestrezas: recuperando las habilidades…
Ramon Margalef, ecólogo de la biosfera: una biografía científica
Prat, Narcís; Ros, Joandomènec; Peters, Francesc. Ramon Margalef, ecólogo de la biosfera: una biografía científica.…
El pequeño jardinero
Hughes, Emily. El pequeño jardinero. Madrid: Impedimenta, D.L. 2015. 36 p. Literatura infantil. Sign.: 04.9…
Los ibones: los ecosistemas subacuáticos menos conocidos del Pirineo aragonés
Pardo Juez, Alfonso… [et al.]. Los ibones: los ecosistemas subacuáticos menos conocidos del Pirineo aragonés.…
Los tesoros naturales del Pirineo aragonés
Viñuales, Eduardo. Los tesoros naturales del Pirineo aragonés. Bilbao: Sua, 2016. 215 p. Sign.: 78.3…
Vivir mejor con menos: descubre las ventajas de la nueva economía colaborativa
Cañigueral Bagó, Albert. Vivir mejor con menos: descubre las ventajas de la nueva economía colaborativa.…
La mayor necesidad: un paseo por las cloacas del mundo
George, Rose. La mayor necesidad: un paseo por las cloacas del mundo. Madrid: Turner, D.L.…
La custodia del territorio
Durá Alemañ, Carlos Javier. La custodia del territorio. Madrid: Fundación Banco Santander, D.L. 2015. 127…
Guía práctica del ecologista en casa
Barba, César. Guía práctica del ecologista en casa. Bilbao: Sua, D.L. 2015. 174 p. Sign.:…
Agricultura urbana integral: ornamental y alimentaria
Briz, Julián; Felipe, Isabel de (eds.). Agricultura urbana integral: ornamental y alimentaria: una visión global…
Homenaje al burro
Bourrut Lacouture, Henri. Homenaje al burro: manual para el conocimiento y manejo básico del burro…
El fracking: ¡vaya timo!
Peinado, Manuel. El fracking: ¡vaya timo! Pamplona: Laetoli, 2014. 366 p. Sign.: 18.3 PEI fra
Rural: crónica de un conflicto
Davodeau, Étienne. Rural: crónica de un conflicto. Barcelona: La Cúpula, 2014. 143 p. Cómic. Sign.:…
Eso no está en mi libro de ciencias
Kelly, Kate. Eso no está en mi libro de ciencias: secretos y hechos poco conocidos…
Isidoro Cabanyes y las torres solares
Ferrer Tévar, José Antonio... [et al.]. Isidoro Cabanyes y las torres solares. Madrid: Ministerio de…
Nanga Parbat
Torres, David. Nanga Parbat. Prólogo de Javier Reverte. 3ª ed. Madrid: Desnivel, 2006. 127 p.…
Guía técnica para la gestión de montes quemados: protocolos de actuación
Rojo Serrano, Leopoldo (coord.). Guía técnica para la gestión de montes quemados: protocolos de actuación…
La invención del reino vegetal: historias sobre plantas y la inteligencia humana
Erice, Aina S. La invención del reino vegetal: historias sobre plantas y la inteligencia humana.…
Proyectos de investigación en parques nacionales: 2010-2013
Amengual, Pep; Asensio, Benigno (eds.). Proyectos de investigación en parques nacionales: 2010-2013. Madrid: Organismo Autónomo…
Pérdida de biodiversidad: responsabilidad y soluciones
Muñoz Araujo, Benito; Refoyo Román, Pablo (eds.). Pérdida de biodiversidad: responsabilidad y soluciones. Madrid: Real…
Insectos, tesoros diminutos: macrofotografía en la Comarca del Sobrarbe
Bestué Orús, Sergio. Insectos, tesoros diminutos: macrofotografía en la Comarca del Sobrarbe. Barbastro: Gráficas Editores,…
Cambios climáticos
Robador Moreno, Alejandro. Cambios climáticos. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Los Libros de…
Una primavera en Chernóbil
Lepage, Emmanuel. Una primavera en Chernóbil. Traducción, Lorenzo F. Díaz. Palma de Mallorca: Spaceman Books,…
Consideraciones sobre la vegetación en el Quijote
Nicolás Isasa, José Javier. Consideraciones sobre la vegetación en el Quijote. Madrid: Organismo Autónomo Parques…
¡Movimientos alimentarios unidos!
Holt Giménez, Eric (ed.). ¡Movimientos alimentarios unidos!: estrategias para transformar nuestros sistemas alimentarios. Barcelona: Icaria,…
Cajal y la naturaleza: vivencias y pensamientos
Garrido Marín, Eduardo. Cajal y la naturaleza: vivencias y pensamientos. Madrid: Desnivel, 2016. 160 p.,…
Los paisajes del agua de la cuenca del Ebro
González Martín, J. A. (dir.). Los paisajes del agua de la cuenca del Ebro. Madrid:…
Aquí la Tierra
Petrus, Jacob. Aquí la Tierra. Dibujos, Luis Doyague. Barcelona: Espasa, D.L. 2015. 181 p. Sign.:…
Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad
Pardo de Santayana, Manuel… [et al.] (eds.). Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a…
Las plantas silvestres en España
Morales Valverde, Ramón (coord.). Las plantas silvestres en España. Madrid: CSIC; Los Libros de la…
El círculo de agua clara
Maxwell, Gavin. El círculo de agua clara. Traducción de Manuel de la Escalera. Xixón, Asturies: Hoja…
Las cosechas del futuro: cómo la agroecología puede alimentar al mundo
Robin, Marie-Monique. Las cosechas del futuro: cómo la agroecología puede alimentar al mundo. Barcelona: Península, 2013.…
Rosas de Aragón y tierras vecinas
Montserrat Recoder, Pedro; Gómez García, Daniel; Ferrández Palacio, José Vicente; Bernal Gálvez, Manuel. Rosas de…
El segundo ciclo de planificación hidrológica en España (2010-2014)
Embid Irujo, Antonio (dir.); Álvarez Carreño, Santiago M... [et al.]. El segundo ciclo de planificación…
Un mundo frágil: hacer frente a las amenazas a la sostenibilidad
Gardner, Gary; Prugh, Tom; Renner, Michael (dirs.); Mastny, Lisa (ed.); Auth, Katie... [et al.]. Un…
Anillo Verde de Zaragoza: AVZ
Jiménez, Miguel Ángel; Lampre, Fernando; Cruchaga, Luis Javier (cartografía). Anillo Verde de Zaragoza: AVZ. 2ª ed.…
Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos urbanos, huertos escolares
Bueno, Mariano. Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos urbanos, huertos escolares. Nueva ed. rev.,…
El niño que soñaba con el infinito
Giono, Jean. El niño que soñaba con el infinito. Traducción de Palmira Feixas; ilustraciones de…
El sentimiento de la montaña: doscientos años de soledad
Martínez de Pisón, Eduardo; Álvaro Lomba, Sebastián. El sentimiento de la montaña: doscientos años de…
Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima
Klein, Naomi. Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima. Barcelona: Paidós, 2015. 703…
Derechos emergentes: desarrollo y medio ambiente
Aguilera Vaqués, Mar... [et al.]; Saura Estapà, Jaume; Rodríguez Palop, María Eugenia (eds.). Derechos emergentes:…
La laguna de Gallocanta: el incesante espectáculo de lo natural
Val Tabernas, Roberto dell; Viñuales Cobos, Eduardo; dibujos e ilustraciones, Carlos Enríquez Martín, Carlos Pardos…
Red Natura 2000 marina en España
Ayala Bonal, Beatriz; Esparza Alaminos, Óscar; García Varas, José Luis. Red Natura 2000 marina en…
Jardines: los verdaderos y los otros
Pasti, Umberto; Le-Tan, Pierre (il.). Jardines: los verdaderos y los otros. Prólogo de José Carlos…
Reducción del uso de pesticidas en España: proteger la salud, la naturaleza y la agricultura
Prada, Carlos de. Propuesta para el establecimiento legal de objetivos de reducción del uso de…
El chopo cabecero en el sur de Aragón: la identidad de un paisaje
Jaime Lorén, Chabier de; Herrero Loma, Fernando. El chopo cabecero en el sur de Aragón:…
El hambre, de Martín Caparrós
Caparrós, Martín. El hambre. 3ª ed. Barcelona: Anagrama, 2015. 624 p. (Argumentos; 474). Sign: 71.4…
Gobernar para la sostenibilidad: la situación del mundo 2014
Prugh, Tom; Renner, Michael (dirs.); Mastny, Lisa (ed.). Gobernar para la sostenibilidad: la situación del…
Atlas de las aves en invierno en España: 2007-2010
Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife); editores, Juan Carlos del Moral... [et al.] Atlas de las…
Presencia histórica del fuego en el territorio
Montiel Molina, Cristina (coord.) Presencia histórica del fuego en el territorio. Madrid: Ministerio de Agricultura,…
La Tierra de Ana: una fábula sobre el medioambiente y el clima de nuestro planeta
Gaarder, Jostein. La Tierra de Ana: una fábula sobre el medioambiente y el clima de…
El libro de la semana: la vuelta al mundo en bicicleta
Alonso, Juanjo. La vuelta al mundo en bicicleta: un viaje sin prisas alrededor de uno…
El libro de la semana: en la espiral de la energía
Fernández Durán, Ramón; González Reyes, Luis. En la espiral de la energía. Madrid: Libros en…
El libro de la semana: Recuperación de riberas
Martí, Ramón... [et al.] Recuperación de riberas. Madrid: Fundación Banco Santander, D.L. 2011. 93 p.…
El libro de la semana: un regalo para Bilulú
Coppée, Benoît; Viot, Nicolas (il.) Un regalo para Bilulú. Una obra de la Dirección General…
El libro de la semana: Guía de senderos de la comarca de Tarazona y el Moncayo
Mallén, Diego. Guía de senderos de la comarca de Tarazona y el Moncayo. Zaragoza: Prames,…
Libro de la semana: Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace
Mompó, Maite. Rainbow Warriors: historias legendarias de los barcos de Greenpeace. 2ª ed. en español.…
El libro de la semana: el detective ecológico. Reflexiones sobre historia natural
Martínez Abraín, Alejandro. El detective ecológico: reflexiones sobre historia natural. Cullera, Valencia: Rodeno, D.L. 2014.…
El libro de la semana: hogares saludables, edificios sostenibles
Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2015. Hogares saludables, edificios sostenibles: salud…
El libro de la semana: aves y tendidos eléctricos: del conflicto a la solución
Ferrer Baena, Miguel Ángel. Aves y tendidos eléctricos: del conflicto a la solución. Algeciras, Cádiz:…
El libro de la Semana: Solar
McEwan, Ian. Solar. Traducción de Jaime Zulaika. Barcelona: Anagrama, 2012. 352 p. (Colección Compactos; 590).…
El libro de la semana: no vamos a tragar
Duch Guillot, Gustavo. No vamos a tragar: soberanía alimentaria: una alternativa frente a la agroindustria.…
El libro de la semana: observatorio de Políticas Ambientales 2014
López Ramón, Fernando (coord.) Observatorio de Políticas Ambientales 2014. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2014. 961…
El libro de la semana: Preguntas al aire. La Meteorología tiene la respuesta
Viñas, José Miguel. Preguntas al aire: la Meteorología tiene la respuesta. Madrid: Alianza, D.L. 2014.…
El libro de la semana: El bosque en tu paladar
Dolz, María Luisa. El bosque en tu paladar. Recetas originales de Charo Val. Madrid: PEFC…
El libro de la semana: La ribera
Díaz, Víctor. La ribera. Madrid: Víctor Díaz, 2014. 36 h., fot. col. y n. Sign.:…
El libro de la semana: las especies exóticas invasoras en Aragón
Guerrero Campo, Joaquín; Jarne Bretones, María. Las especies exóticas invasoras en Aragón. Zaragoza: Consejo de…
El libro de la semana: Los árboles de la ciudad de Zaragoza
Martínez Rica, Juan Pablo; Martínez Pitarch, Isidro. Los árboles de la ciudad de Zaragoza. Zaragoza:…
El libro de la semana: Historias del Ebro
Historias del Ebro: dieciséis relatos sobre un río. Edición y prólogo de Juan Bolea. Madrid:…
El libro de la semana: No importa de dónde vienes sino adónde vas
Punset, Carolina. No importa de dónde vienes sino adónde vas. Barcelona: Espasa, D.L. 2013. 206…
El libro de la semana: Laguna del Cañizar
Aldecoa Calvo, José Serafín... [et al.] Laguna del Cañizar: guía general de la naturaleza, flora…
El libro de la semana: Los animales y los vegetales
Fatás y Bailo, José. Los animales y los vegetales. Edición facsímil. Sariñena (Huesca): Sariñena Editorial,…
El libro de la semana: Agua. Ecología de una crisis global
Caldecott, Julian. Agua: ecología de una crisis global. Barcelona: Los Libros del Lince, 2011. 292…
El libro de la semana: Seis grados. El futuro en un planeta más cálido
Lynas, Mark. Seis grados: el futuro en un planeta más cálido. Barcelona: Librooks, 2014. 296…
El libro de la semana: El triángulo de hielo: Teruel, Calamocha, Molina de Aragón
Aupí, Vicente. El triangulo de hielo: Teruel, Calamocha, Molina de Aragón: estudio climático del Polo…
El libro de la semana: Retos ambientales y cooperación para el desarrollo
Ramos García-Serrano, Carlos; Sánchez Maldonado, Vanessa (eds.) Manual de medio ambiente: retos ambientales y cooperación…
El libro de la semana: Montañas dibujadas
Martínez de Pisón, Eduardo; prólogos de Pedro Nicolás, Raúl Martín. Montañas dibujadas. Madrid: Desnivel, 2011.…
El libro de la semana: Caminos Naturales de España
Programa de Caminos Naturales. Caminos Naturales de España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio…
El libro de la semana: El gran libro de las abejas
Gay, Jutta; Menkhoff, Inga. El gran libro de las abejas. Colonia, Alemania: Fackelträger, 2014. 319…
El libro de la semana: Fábulas de Gunter
Pauli, Gunter. Fábulas de Gunter. Bogotá: Fundación Hogares Juveniles Campesinos, 2009. 7 v. Contiene: Agua…
El libro de la semana: En un metro de bosque
Haskell, David George. En un metro de bosque: un año observando la naturaleza. Traducción de…
El libro de la semana: Los 100 últimos glaciares del sur de Europa
Camins Just, Jordi. Los 100 últimos glaciares del sur de Europa: Pirineos, Picos de Europa,…
El libro de la semana: Trekking de la sierra y cañones de Guara
Viñuales Cobos, Eduardo. Trekking de la sierra y cañones de Guara: diez jornadas a pie…
El libro de la semana: Aves del Pirineo, Prepirineo y Valle del Ebro
Albero, Juan Carlos; Carmena, Fernando. Aves del Pirineo, Prepirineo y Valle del Ebro. Zaragoza: Barrabés,…
El libro de la semana: Peligros naturales
Mateos, Rosa María. Peligros naturales: cómo se manifiesta la vitalidad del planeta a través de…
El libro de la semana: Fracking
Suárez, Isabel; Martínez, Roberto. Fracking. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Los Libros de…
El libro de la semana: 30 vías verdes por España
Sola Landero, Julia. 30 vías verdes por España. Madrid: Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones,…
El libro de la semana: Manual del ciclista urbano
Haine, Charles. Manual del ciclista urbano: la guía más completa para montar, ajustar y personalizar…
El libro de la semana: Estética y paisaje urbano
Fernández Rodríguez Carmen. Estética y paisaje urbano: la intervención administrativa en la estética de la…
El libro de la semana: La montaña
Zurera, Antonio. La montaña. Sevilla: Kokoro Multimedia, 2012. 42 p. Literatura infantil. Sign.: 04.9 ZUR…
El libro de la semana: La cultura del agua en El Hierro
Guerra de Paz, Francisco; Hernández Gutiérrez, A. Sebastián (dirs.) La cultura del agua en El…
El libro de la semana: Plantas españolas a más de 3.000 metros
García Rollán, Mariano. Plantas españolas a más de 3.000 metros. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente…
El libro de la semana: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Guía geológica
Robador Moreno, Alejandro; Carcavilla Urquí, Luis; Samsó Escolà, Josep Maria. Parque Nacional de Ordesa y…
El libro de la semana: Eco-cine. Guía para la educación en valores ambientales
Herrera Torres, Ramón. Eco-cine: una guía para la educación en valores ambientales. Pamplona: La Cineclopedia…
El libro de la semana: Cohesión territorial. Análisis de aspectos ambientales
Agencia Europea de Medio Ambiente. Cohesión territorial: análisis de los aspectos ambientales de la Política…
El libro de la semana: Ruido y salud
Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2012. Ruido y salud. Colabora, Fundación…
El libro de la semana: Procesos hacia la soberanía alimentaria
Cuéllar, Mamen; Calle, Ángel; Gallar, David (eds.) Procesos hacia la soberanía alimentaria: perspectivas y prácticas…
El libro de la semana: Fragmentación del paisaje en Europa
Agencia Europea de Medio Ambiente; Swiss Confederation, Federal Office for the Environment FOEN. Fragmentación del…
El libro de la semana: Far Tortuga
Matthiessen, Peter. Far Tortuga. Traducción de Javier Calvo. Barcelona: Seix Barral, 2012. 518 p. Sign.:…
El libro de la semana: Toletis. Doce cuentos para niños de 7 a 107 años
Ruiz, Rafa; Hormiga, Elena (il.) Toletis: doce cuentos para niños de 7 a 107 años.…
El libro de la semana: Qué hacemos por otra cultura energética
Garí Ramos, Manuel; García Breva, Javier; María-Tomé Gil, Begoña; Morales de Labra, Jorge. Qué hacemos…
El libro de la semana: El bosque mediterráneo como creador de valores
Serrano, Antonio... [et al.] El bosque mediterráneo como creador de valores. Madrid: Fundación Banco Santander,…
El libro de la semana: Crónica de la gente de los ríos
Pérez-Fajardo Alcaide, Begoña. Crónica de la gente de los ríos. Huesca: Begoña Pérez-Fajardo Alcaide, 2010.…
El libro de la semana: Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas…
López Castellano, Fernando (ed.); Manzanera Ruiz, Roser; Miguel Juan, Carmen; Sánchez Maldonado, Vanessa (coords.) Medio…
Libro de la semana: Responsabilidad social corporativa. Sostenibilidad energética
García Delgado, José Luis; Marín, Raquel (eds.) Responsabilidad social corporativa en el ámbito de la…
El libro de la semana: Convivir para perdurar
Álvarez Cantalapiedra, Santiago (coord.) Convivir para perdurar: conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas. Barcelona: Icaria, 2011.…
El libro de la semana: El huerto en 1 m²
Bartholomew, Mel. El huerto en 1 m2. Barcelona: Blume, 2013. 272 p. Sign.: 83.11 BAR…
El libro de la semana: Las balsas de Casetas y otros humedales del aluvial del Ebro
Castro Encabo, Juan Pablo; Torrijo Usé, Óscar. Las balsas de Casetas y otros humedales del…
El libro de la semana: Progreso hacia Kioto y los objetivos de 2020 en Europa
Agencia Europea de Medio Ambiente. Seguimiento del progreso hacia Kioto y los objetivos de 2020…
El libro de la semana: El tiempo visto desde el cielo
Mauri, Francesc; Martín, Jordi. El tiempo visto desde el cielo. Barcelona; Madrid: Lunwerg, 2013. 225…
El libro de la semana: Paisajes devastados. Después del ciclo inmobiliario
Observatorio Metropolitano de Madrid (eds.) Paisajes devastados: después del ciclo inmobiliario: impactos regionales y urbanos…
El libro de la semana: Mi enciclopedia de la montaña
Benoist, Cécile. Mi enciclopedia de la montaña. Boadilla del Monte, Madrid: SM, D.L. 2012. 121…
El libro de la semana: El bosque blanco
Iniesta, Isabel. El bosque blanco. Fotografías de Javier Ara Cajal, Miguel Bellosta Malo, Rafael Marzal,…
El libro de la semana: 50 ideas para comprar de forma más ecológica
Berry, Siân. 50 ideas para comprar de forma más ecológica. Barcelona: Blume, 2009. 128 p.…
El libro de la semana: Medio ambiente y derechos fundamentales
Simón Yarza, Fernando. Medio ambiente y derechos fundamentales. Madrid: Tribunal Constitucional; Centro de Estudios Políticos…
El libro de la semana: ¿Es aún posible lograr la sostenibilidad?
Assadourian, Erik; Prugh, Tom (dirs.); Adamson, Rebecca... [et al.] La situación del mundo 2013: ¿Es…
Socioecología y algo más: ensayos en clave educativa
Marcén Albero, Carmelo. Socioecología y algo más : ensayos en clave educativa. Zaragoza: Sibirana, D.L.…
El libro de la semana: La culta y simpática fiesta
Sierra Vigil, José Miguel. La culta y simpática fiesta: la Fiesta del Árbol en la…
El libro de la semana: Manual para buscar setas
García Rollán, Mariano. Manual para buscar setas. 5ª ed., corr. y aum. Madrid: Ministerio de…
El libro de la semana: Guía para una vida más saludable y sostenible, por Jesús de la Osa
Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2013. Una guía para una vida…
El libro de la semana: Señales de la AEMA 2013. Cada vez que respiramos
Agencia Europea de Medio Ambiente. Señales de la AEMA 2013: cada vez que respiramos: mejorar…
El libro de la semana: Agrietando el futuro
Cotarelo, Pablo (coord.); Menéndez, Emilio... [et al.] Agrietando el futuro: la amenaza de la fractura…
El libro de la semana: Riesgos naturales
Keller, Edward A.; Blodgett, Robert H. Riesgos naturales: procesos de la Tierrra como riesgos, desastres…
El libro de la semana: Fotografía de la naturaleza
Hopkins, Ralph Lee. Fotografía de la naturaleza: cómo fotografiar el mundo salvaje. Madrid: Tutor, D.L.…
El libro de la semana: Primavera silenciosa
Carson, Rachel L. Primavera silenciosa. Barcelona: Crítica, D.L. 2001. 255 p. Sign.: 71.9 CAR pri
El libro de la semana: Balance general de la bicicleta pública en España
Corominas, Xavier (dir.); Anaya, Esther; Castro, Alberto. Balance general de la bicicleta pública en España.…
El libro de la semana: Experiencias en educación ambiental
Suárez Arias, Alba Leonilde... [et al.]; Cano Muñoz, Luis; Junyent Pubill, Mercé; Benayas del Álamo,…
El libro de la semana: Ecochic. Pequeños gestos para cuidar de ti y de tu planeta
Fenwick, Margaret; prólogo de Jane Goodall. Ecochic: pequeños gestos para cuidar de ti y de…
El libro de la semana: En el bosque
Cardiel, Antonio. En el bosque. Zaragoza: Mira Editores, 2008. 144 p. Sign.: 96 CAR en
El libro de la semana: Mi montaña
Elizegi, Eider. Mi montaña. Madrid: Desnivel, 2010. 197 p. Sign.: 96 ELI mi
El libro de la semana: Leyendas de Guara
Casasús Latorre, Javier. Leyendas de Guara. 2ª ed. Zaragoza: Prames, 2006. 157 p. Sign.: 75.22…
El libro de la semana: El arte de caminar
Thoreau, Henry David; Casado da Rocha, Antonio (ed.) El arte de caminar: Walking, un manifiesto…
El libro de la semana: Senderos del Maestrazgo
Mallén, Diego (textos). Senderos del Maestrazgo. Zaragoza: Prames, 2007 + 14 mapas. 168 p. Sign. 78.3…
El libro de la semana: Tarazona, Veruela y el Moncayo
Tarazona, Veruela y el Moncayo. [Zaragoza]: Caja de Ahorros de la Inmaculada, D.L. 2003. 167…
El libro de la semana: Benasque para familias
Vidaller Tricas, Rafael. Benasque para familias. Cuarte (Huesca): Barrabés, 2003. 205 p. 78.3 VID ben
El libro de la semana: Aragón (Red Natural de Aragón)
Viñuales Cobos, Eduardo (coord.); Acín, José Luis… [et al.] Aragón. Zaragoza: Prames; Gobierno de Aragón;…
El libro de la semana: La situación del mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible
Assadourian, Erik; Renner, Michel (dirs.); Starke, Linda (ed.) La situación del mundo 2012: Hacia una…
El libro de la semana: Desertificación: preguntas y respuestas…
López Bermúdez, Francisco. Desertificación: preguntas y respuestas a un desafío económico, social y ambiental. Madrid:…
El libro de la semana: Guía sobre tecnología minieólica
Sanz, Beñat... [et al.] Guía sobre tecnología minieólica. Madrid: Fundación de la Energía de la…
El libro de la semana: Protozoos insumisos. Ciudadanía y consumo responsable
Caballero, Araceli; Gándara, Xavier (il.) Protozoos insumisos: ciudadanía y consumo responsable. Barcelona: Intermón Oxfam, D.L.…
El libro de la semana: Riesgo y liderazgo
Ayora, Alberto. Riesgo y liderazgo: cómo organizar y guiar actividades en el medio natural. Madrid:…
El libro de la semana: Prou, prou luen…
Marzo Rins, Tamara; García Esteban, Carlos; Bolea Robres, Chusé L. (il.) Prou, prou luen...: cuentos…
El libro de la semana: El Cernícalo Primilla. La recuperación de un pequeño halcón
Jiménez Herce, Jesús Ángel; Hernández Martín, Montserrat (texto proyecto). El cernícalo primilla: la recuperación de…
El libro de la semana: Zaragoza, dos milenios de agua
Blázquez Herrero, Carlos. Zaragoza: dos milenios de agua. Zaragoza: Acualis, D.L. 2005. 243 p. Sign.:…
El libro de la semana: Incendios forestales. Una visión desde la ecología
Pausas, Juli G. Incendios forestales: una visión desde la ecología. Madrid: CSIC; Los Libros de…
El libro de la semana: Deshielo
Trojanow, Ilija. DesHielo. Prólogo de Jorge Riechmann. Barcelona: Rayo Verde, 2012. 174 p. Sign.: 96…
El libro de las semana: Elogio de la bicicleta
Augé, Marc. Elogio de la bicicleta. Barcelona: Gedisa, 2009. 107 p. Sign.: 26.2 AUG elo
El libro de la semana: Otra alimentación es posible
Aubert, Claude. Otra alimentación es posible: una alimentación que protege nuestra salud y la del…
El libro de la semana: Energía. Una historia del progreso y desarrollo de la Humanidad
Sánchez Ron, José Manuel. Energía: una historia del progreso y desarrollo de la humanidad. Barcelona:…
El libro de la semana: Las plantas en la Biblia
Segura Munguía, Santiago; Torres Ripa, Javier. Las plantas en la Biblia. Bilbao: Publicaciones de la Universidad…
El libro de la semana: La eficacia de la ayuda para el agua y el saneamiento
Salazar Morán, María Elizabeth; Pablo Alcaine, Carlos Manuel (eds.); Domínguez Martín, Rafael... [et al.] La…
DMA 2012: Agua y seguridad alimentaria
Desde 1993, cada 22 de marzo, la ONU hace un llamamiento para sensibilizar y reflexionar…
El libro de la semana: Fukushima, el declive nuclear
Vilanova, Santiago. Fukushima, el declive nuclear: la conspiración del “lobby” atómico ante el impacto del…
El libro de la semana: Pobreza, mujeres y medio ambiente
Román Marugán, Paloma (coord.); Abella Gutiérrez, Iñaki... [et al.] Pobreza, mujeres y medio ambiente. Madrid:…
Novedades: Historia de los cambios climáticos
Comellas, José Luis. Historia de los cambios climáticos. Madrid: Rialp, 2011. 318 p. Sign.: 12.2…
Novedades: Sensibilidad química y ambiental múltiple
Fernández-Solà, Joaquim; Nogué, Santiago (eds.) Sensibilidad química y ambiental múltiple: sobrevivir en un entorno tóxico.…
Novedades: Biodiversidad en España
Observatorio de la Sostenibilidad en España; Jiménez Herrero, Luis M. (dir.) Biodiversidad en España: base…
Novedades: Contaminación global y desarrollo sostenible
Brown, Paul. Contaminación global. 2ª ed. Madrid: Morata, 2011. 63 p. Sign.: 32 BRO con
Novedades: Itinerarios de la naturaleza en Teruel
Pérez Hernández, María Jesús; Muñoz Lozano, Fernando; Carrasquer Zamora, José. Itinerarios de la naturaleza: Laguna…
Novedades: Guía de teledetección y medio ambiente
Martínez Vega, Javier; Martín Isabel, Mª Pilar (eds.) Guía didáctica de teledetección y medio ambiente.…
Novedades: Agua & derechos humanos
Sánchez Bravo, Álvaro (ed.) Agua & derechos humanos. Sevilla: ArCiBel, 2012. 420 p. Sign.: 53…
Novedades: Ordenación del territorio y paisaje: El turismo de costa dulce
Sánchez Ríos, Alonso. Ordenación del territorio y paisaje: el turismo de costa dulce. Madrid: Bellisco,…
Novedades: Estrategias medioambientales y sostenibilidad urbana
Casanueva Gómez, Patricia; Fernández Morilla, Mónica (eds.) Estrategias medioambientales y sostenibilidad urbana. Valladolid: Universidad Europea…
Novedades: Los delitos contra el medio ambiente
Silva Sánchez, Jesús-María; Montaner Fernández, Raquel. Los delitos contra el medio ambiente: reforma legal y…
Novedades: Sostenibilidad, valores y cultura ambiental
García Mira, Ricardo; Vega Marcote, Pedro (dirs.) Sostenibilidad, valores y cultura ambiental. Madrid: Pirámide, 2009.…
Novedades: Infraestructuras de transporte y crisis
Segura Castro, Francisco. Infraestructuras de transporte y crisis: grandes obras en tiempos de recortes sociales.…
Novedades sobre energía eólica
Méndez Muñiz, Javier María; Rodríguez Rodríguez, Luis Manuel. Energía eólica. Madrid: Fundación Confemetal, 2012. 323…
Novedades: Ética y medio ambiente
García Vilardell, Mª Rosa (dir.); Casimiro Elena, César... [et al.] Iglesia católica y medio ambiente.…
Novedades sobre cambio climático
Alonso Oroza, Sergio ¿Hablamos del cambio climático? Bilbao: Fundación BBVA, 2011. 159 p. Sign.: 12.2…
Novedades: Excursiones por el Pirineo aragonés
Viñuales Cobos, Eduardo; Viñuales Clariana, Lukas. Excursiones con niños por el Pirineo aragonés. Bilbao: Sua,…
Novedades: Ordenación del territorio y urbanismo. Conflictos y oportunidades
Jurado Almonte, José Manuel (coord.) Ordenación del territorio y urbanismo: conflictos y oportunidades. Sevilla: Universidad…
Novedades: Agua y agricultura
Embid Irujo, Antonio (dir.) Agua y agricultura. Cizur Menor, Navarra: Civitas, 2011. 442 p. Sign.:…
Novedades: Agroecología y producción ecológica
Bello, Antonio; Jordá, Concepción; Tello, Julio César. Agroecología y producción ecológica. Madrid: CSIC; Los Libros…
Novedades: Desarrollo sostenible frente a postdesarrollo
González, José A.; Santos, Ignacio (coord.) Cuatro grandes retos, una solución global: biodiversidad, cambio climático,…
Novedades: Curiosidades meteorológicas
Viñas Rubio, José Miguel. Curiosidades meteorológicas. Madrid: Alianza, D.L. 2011. 306 p. Sign.: 12.3 VIÑ…
Novedades: IDEAS. Iniciativas de educación ambiental para la sostenibilidad
Melendro, Miguel; Murga, Mª Ángeles; Cano, Antonio (coords.) IDEAS: Iniciativas de educación ambiental para la…
Novedades: El valor del agua en el mundo antiguo
González Soutelo, Silvia. El valor del agua en el mundo antiguo: sistemas hidráulicos y aguas…
Novedades: El nuevo régimen jurídico de los suelos contaminados
Varga Pastor, Aitana de la. El nuevo régimen jurídico de los suelos contaminados desde la…
Novedades: La quimera del crecimiento. La sostenibilidad en la era postindustrial
Folch i Guillèn, Ramon. La quimera del crecimiento: la sostenibilidad en la era postindustrial. Barcelona:…
Boletín de novedades marzo-abril de 2012
Ya está disponible en nuestra página web el boletín de novedades de marzo-abril de 2012. Con este…
Novedades: Centrales de energías renovables
Carta González, José Antonio; Calero Pérez, Roque; Colmenar Santos, Antonio; Castro Gil, Manuel Alonso. Centrales…
Novedades: Naturalistas proscritos
Cervantes Ruiz de la Torre, Emilio (coord.) Naturalistas proscritos. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2011. 135…
Informe sobre la Sostenibilidad Mundial.- Aporta tus comentarios
Ya podéis consultar el Informe “Gente resiliente en un planeta resiliente: un futuro que vale…
Novedades: Invasiones biológicas
Vilà, Montserrat… [et al.] (coord.) Invasiones biológicas. Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.…
Boletín de novedades Enero-Febrero de 2012
Ya está disponible en nuestra página web el boletín de novedades de enero-febrero de 2012. Con este…
Novedades: ¿Debe el agua de los ríos llegar al mar?
Magdaleno Mas, Fernando. ¿Debe el agua de los ríos llegar al mar?: una gestión medioambiental…
Novedades: Desarrollo del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
Sánchez Martínez, Francisco Javier; Lastra Fernández, Javier (coord.) Guía metodológica para el desarrollo del Sistema…
La hora del planeta
Apaga la luz, enciende el planeta. Sábado, 31 de marzo 2012, de 20’30 a 21’30 horas.…
Novedades: Modernización de regadíos y sus efectos en las aguas
Lecina, Sergio; Isidoro, Daniel; Playán, Enrique; Aragüés, Ramón. Efecto de la modernización de regadíos sobre…
Día Internacional contra las Represas y por los Rios, el Agua y la Vida
“El concepto de Nueva Cultura del Agua reside fundamentalmente en entender que los ríos son…
Novedades: Edificios y consumo de energía
Zabalza Bribián, Ignacio; Aranda Usón, Alfonso. Ecodiseño en la edificación. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza,…
Novedades: Seguridad, modelo energético y cambio climático
Marín González, Manuel (coord.) Seguridad, modelo energético y cambio climático. Instituto Español de Estudios Estratégicos.…
Novedades: Huella hídrica, desarrollo y sostenibilidad en España
Camarero Rodríguez, Fernando (coord.) Huella hídrica, desarrollo y sostenibilidad en España. Madrid: Fundación MAPFRE, 2011.…
Novedades: Guía de visita de Ordesa y Monte Perdido
Rada Martínez, Basilio; Marquina Murlanch, Luis; Viñuales Cobos, Eduardo. Guía de visita del Parque Nacional…
2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
Naciones Unidas proclamó el año 2012 como el Año Internacional de la Energía Sostenible para…
Novedades: Animales y medio ambiente
Pardo de Santayana, José Ignacio. Animales y medio ambiente. Santillana del Mar, Cantabria: Fundación Zoo…
Exposición Water is Life. El agua es vida
Exposición itinerante de carteles gráficos. Del 6 de febrero al 30 de marzo. Los diseños…
Novedades: Energía sin CO2. Realidad o utopía
Menéndez, Rosa; Moliner, Rafael (coords.) Energía sin CO2: realidad o utopía. Madrid: Consejo Superior de…
Novedades: El agua en los paisajes de la Celtiberia
Martín Domingo, Francisco. El agua en los paisajes de la Celtiberia. Zaragoza: Asociación para el…
Los profes cuentan, los niños dibujan
Ecoembes, la entidad que gestiona la recuperación y reciclaje de los envases ligeros y de…
Boletín novedades noviembre-diciembre 2011
Ya está disponible en nuestra página web el boletín de novedades de noviembre-diciembre de 2011. Con…
Novedades: Guía de reservas de la biosfera españolas
Cantos Mengs, Francisco José; Torres Suárez, Álvaro de; Beltrán Díaz, Natalia (coords.) Guía de reservas…
Novedades: Energía. Una visión económica
Aranzadi Martínez, José Claudio... [et al.] Energía: una visión económica. Madrid: Club Español de la…
¿Alguien sabe dónde encontrar otro planeta tierra?
Hoy os recomendamos este artículo que proporciona datos sobre el impacto ambiental en el mundo…
Novedades: Trashumancia en el Mediterráneo
Castán Esteban, José Luis; Vidal González, Pablo (editores). Trashumancia en el Mediterráneo. Zaragoza: CEDDAR, 2010.…
Novedades: Cambio global España 2020/50: Energía, economía y sociedad
Nieto, Joaquín; Pedro Linares (dir.) Cambio global en España 2020/50: Energía, economía y sociedad. Madrid:…
Novedades: La cara amable de las malas hierbas
Cirujeda, Alicia… [et al.] La cara amable de las malas hierbas: usos alimentarios, medicinales y…
El aire que respiramos
La contaminación atmosférica aumenta el riesgo de enfermar y morir de forma prematura. Por ejemplo,…
Prospección de Cangrejo de río autóctono en el entorno del área afectada por el futuro embalse de Biscarrues
Este estudio lo ha elaborado la Asociación de Licenciados en Ciencias Ambientales de Aragon (ACA…
Novedades: Ecología y paisaje – Invitación a la ecología humana
González Bernáldez, Fernando. Ecología y paisaje; Invitación a la ecología humana: la adaptación afectiva al…
Novedades: Fundamentos de Meteorología
Sendiña Nadal, Irene; Pérez Muñuzuri, Vicente. Fundamentos de meteorología. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago…
Novedades: Las saladas de Monegros y su entorno
Conesa Mor, Josep Antoni; Castañeda del Álamo, Carmen; Pedrol Solanes, Joan. Las saladas de Monegros…
Novedades: Casos prácticos de eficiencia energética en España
Ivancic, Aleksandar; Pérez Rodríguez, Joan A. Casos prácticos de eficiencia energética en España. 2ª ed.…
Novedades: Patrimonio natural, cultural y paisajístico
Patrimonio natural, cultural y paisajístico: claves para la sostenibilidad territorial. Coordinación de edición, Almudena Checa…
Novedades: El Ebro desbordado
El Ebro desbordado: una historia de las crecidas del río en Zaragoza. Textos, Marisancho Menjón…
Novedades: El medio en los medios
Montero Sandoval, José María. El medio en los medios: teoría y práctica del periodismo ambiental.…
Boletín de novedades Julio-Agosto
a puedes consular en nuestra página web el Boletín de Novedades de julio y agosto.…
Novedades: El paisaje en perspectiva histórica
Garrabou, Ramón; José Manuel Naredo (editores). El paisaje en perspectiva histórica: formación y transformación del…
Novedades: El uso del agua en los hogares de la ciudad de Zaragoza
Barberán Ortí, Ramón; Salvador Figueras, Manuel. El uso del agua en los hogares de la…
Novedades: Conceptos de ahorro y eficiencia energética
Conceptos de ahorro y eficiencia energética: evolución y oportunidades. Grupo de Trabajo de Ahorro y…
Novedades: Las otras vidas de los vehículos
Muñoz Babiano, Almudena. Las otras vidas de los vehículos. Alcobendas, Madrid: Fundación Instituto Tecnológico para…
Novedades: 21 kg de CO2
21 kg de CO2. Toni Solanas, Dani Calatayud, Coque Claret, [coordinadores]. Barcelona: Generalitat de Catalunya,…
Educación ambiental y cambio climático
Educación ambiental y cambio climático : respuestas desde la comunicación, educación y participación ambiental /…
Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón. Flora
Catálogo de especies amenazadas en Aragón : flora / coordinación, Manuel Alcántara de la Fuente…
Novedades: Implantación de Sistemas de Gestión Energética
Guía práctica para la implantación de sistemas de gestión energética. Madrid: Asociación de Empresarios del…
Novedades: Atlas de los invertebrados amenazados de España
Atlas de los invertebrados amenazados de España: (especies en peligro crítico y en peligro). Editores,…
Novedades: Estudios sobre comportamiento animal
Carranza, Juan; Juan Moreno, Manuel Soler (eds.) Estudios sobre comportamiento animal: XXV años de la…
Novedades: Custodia del territorio en la práctica
Basora Roca, Xavier, Sabaté i Rotés, Xavier. Custodia del territorio en la práctica: Manual de…
Nuestros amigos los Buitres
Desde hace un tiempo son más las noticias de los ataques de los buitres al…
Novedades: El viaje alrededor del mundo de Alejandro Malaspina
Galera Gómez, Andrés. Las corbetas del rey: el viaje alrededor del mundo de Alejandro Malaspina…
Novedades: Consumo responsable y cambio climático
Consumo responsable y cambio climático: criterios y propuestas para la mitigación del cambio climático desde…
Novedades: La huella ecológica de España 2008
La huella ecológica de España 2008: Sostenibilidad y territorio. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y…
Cuentacuentos ‘Una vez, un bosque’
Este viernes el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente acogerá la última sesión del ciclo de…
Día Mundial del Medio Ambiente 2011
El próximo domingo 5 de junio se celebra como cada año el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. El lema…
Novedades: Un siglo protegiendo los montes
Pérez-Soba Díez del Corral, Ignacio. Un siglo protegiendo los montes: el Catálogo de Montes de Utilidad…
Novedades: Las aves en el Museo del Prado
Gómez Cano, Joaquín, Orellana Escudero, Gerardo, Valera Simó, Juan. Las aves en el Museo del Prado.…
El Ebro desbordado: una historia de las crecidas del río en Zaragoza
Os recomendamos visitar la exposición "El Ebro desbordado: Una historia de las crecidas del río en…
Novedades: el aeropuerto y su entorno
Guillamón Viamonte, José María. El aeropuerto y su entorno: impactos ambientales y desarrollo sostenible. Madrid: Centro de Documentación y…
Día Internacional de las aves
Hoy día 9 de mayo se celebra el Día Internacional de las Aves con el objetivo de…
Novedades: Precaución y derecho. Los campos electromagnéticos
Embid Tello, Antonio Eduardo. Precaución y derecho: el caso de los campos electromagnéticos. Madrid: Iustel,…
Novedades: El CO2 como recurso. De la captura a los usos industriales
Vega, Lourdes F. El CO2 como recurso: de la captura a los usos industriales. Barcelona: Fundación…
Novedades: Rana Pyrenaica, una reliquia del Pirineo
Gosá, Alberto; Rubio Pilarte, Xabier; Iraola Apaolaza, Ainhoa. Rana pyrenaica: una reliquia del Pirineo. Donostia-San Sebastián:…
Novedades: Sobre la movilidad en la ciudad
Herce Vallejo, Manuel. Sobre la movilidad en la ciudad: propuestas para recuperar un derecho ciudadano. Prólogo,…
Novedades: Rapaces, evolución al servicio de la caza
Jiménez Herce, Jesús Ángel. Rapaces: evolución al servicio de la caza: un breve retrato de las…
Los colores de la Tierra. Este viernes hablaremos del Sol
Este viernes próximo 8 de abril, a las 18.30 horas, el Centro de Documentación del Agua y el…
Boletín de novedades de marzo 2011
Ya está disponible en nuestra página web el Boletín de Novedades de marzo. Con este boletín podrás…
Nueva publicación del centro
De nuevo el 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, en esta…
Ganadores del premio de mejores prácticas «El agua, fuente de vida»
El pasado día 22 de marzo, Día Mundial del Agua, el alcalde de Zaragoza, Juan…
Novedades: Anatomía de las plantas con flores
Rudall, Paula. Anatomía de las plantas con flores: introducción a la estructura y al desarrollo. Zaragoza:…