Saltear al contenido principal

La Zaragoza que aún no conoces.

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te la queremos hacer llegar. ¿Sabes, por ejemplo, dónde está ubicado el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?… Sigue leyendo y te sorprenderás…

Nuestra actual Biblioteca, la del CDAMAZ, está asentada en el refectorio y bodegas o cillas del antiguo Convento de Santo Domingo. Fundado por Jaime I de Aragón hace casi 800 años, en concreto en 1219. Sí, el año que viene estaremos de aniversario.

Aquel convento que empezó en un solar donado por “El Conquistador” llegó a ser el tercero en dimensiones en el S. XVIII. Desde entonces hasta nuestros días sólo se han conservado dos edificios: el refectorio y las bodegas o cillas y el dormitorio comunal. Pero, el legado es apasionante.

Unidos por los libros.
Es curioso como el libro y el estudio, ocho siglos después, nos siguen uniendo. Pues la orden de los Predicadores -dominicos- procuró, por su “devoción” al estudio, una biblioteca bien surtida y ordenada. La más importante de la ciudad hasta la aparición de la Universidad de Zaragoza. Durante todos estos años, independientemente de los usos que se le ha dado al edificio -religioso, militar, municipal-, siempre ha habido un espacio dedicado al cuidado de los libros. Y hoy, 800 años después, las personas que trabajamos aquí, recogemos de alguna manera el testigo y el orgullo de “salvaguardar” una nueva biblioteca, la del Agua y del Medio Ambiente de nuestra ciudad. De alguna manera, conectamos con nuestro pasado bibliotecario. No somos dominicos, pero nos une la historia y la devoción por los libros.

Visita histórico – artística al refectorio de Santo Domingo.
Como puedes ver nuestra ciudad es una ciudad con una historia fascinante. Y nosotros desde CDAMAZ te la queremos hacer llegar. Por eso, hemos preparado para ti unas fantásticas visitas guiadas por la Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. La que alberga nuestro actual edificio.

El arte mudéjar aragonés, la familia de los Bellito que colaboran también en la construcción de la Aljafería, el Cardenal Xavierre, la pesca de esturiones en el río, las cortes de Aragón… todo esa historia que se concentra aquí, nos transporta a nuestro pasado como ciudad y te la estás perdiendo…

Con tanta historia en nuestro haber, no podemos dejar de divulgar. Por eso, cada lunes a las 18.00, excepto festivos y los meses de julio y agosto, hemos organizado a tu disposición las visitas guiadas por el refectorio de Santo Domingo. En ella podrás recorrer desde los espacios más amplios y luminosos, hasta los últimos recovecos de nuestras bodegas. Nos transportaremos 800 años atrás para conocer la vida de la congregación religiosa más poderosa de la ciudad. Una oportunidad para disfrutar del maravilloso edificio en el que está ubicado este centro, el Refectorio y las Cillas del Convento de Santo Domingo. Una joya del gótico-mudéjar de la ciudad de Zaragoza.

Y para que vayas abriendo boca de lo que te espera te dejamos aquí dos regalos. Un VIDEO en el que te hacemos un breve recorrido de 4´ por la historia del edificio y un FOLLETO para descargar y ampliar información.

Las visitas están dirigidas a adultos, asociaciones culturales, grupos y ciudadanía en general. Así que llámanos. En este teléfono: 976 726 087, nos tienes en horario de lunes a viernes de 9.30 a 20.30 y los sábados de 9.30 a 13.30.  Si lo prefieres, puedes también enviar un e-mail a cdama-recepcion@zaragoza.es indicando en el asunto Visita Refectorio.

La Zaragoza que no conoces te espera.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba