Viajes, rincones, paseos, amigos y lecturas. El final del verano nos ofrece momentos especiales en…

Mayo. Líneas ambientales que recorrer
La programación de mayo en la biblioteca verde intenta estar en línea con el pulso de la actualidad ambiental. En línea con la biodiversidad es precisamente el título de la exposición de mayo. De la mano del grupo de Artistas Plásticos Línea 42 de Zaragoza, ofrecemos un enfoque emocional diferente en torno al Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra el 22 de mayo, trabajando los conceptos biodiversidad y naturaleza desde los pinceles, la abstracción y el color.
Alineamos la programación también con el ecoevento por excelencia de mayo en la ciudad: el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Ecozine. Pelis, cómics y libros en especial para una Juventud por el Clima.
Y recorremos esta línea de actividad pedaleando, así que casi podríamos hablar de bici-diversidad, porque vuelve el cuentacuentos en bici, esta vez conectando parques y árboles en un viaje narrativo que tienes que probar. Hablando de probar, también te ofrecemos sabores, el del café tertulia que este mes aborda el cicloturismo y los viajes en bici.
Abrimos la puerta como siempre a otras líneas, a las iniciativas de colectivos y ciudadanía. Amigos de la Tierra nos ofrece una exposición y un taller para repensar el consumo de menos y mejor carne de forma responsable.
Por el camino hay otros trazos que marcan otros caminos: el de la historia del agua y la historia de nuestro emblemático edificio que continuamos poniendo en valor a través de visitas guiadas. Por supuesto también hay rayas y trazos que nos conectan con los centros educativos.
El final de este trayecto de líneas y segmentos diversos siempre es la lectura, como cauce para la sensibilización y el compromiso con la acción climática. Con un título esperanzador, presentamos el libro ‘Aún no es tarde. Claves para entender y frenar el cambio climático’.
Elige tu línea y síguela. Al final de ese trazo nos encontrarás, como tu centro de referencia en información ambiental.

EN LÍNEA CON LA BIODIVERSIDAD
Artistas Plásticos Línea 42
Exposición
Del 2 al 31 de mayo
¿Qué es lo que te viene a la cabeza cuando piensas en biodiversidad? Es un concepto relativamente nuevo pero en el campo del arte y la abstracción todavía hay mucho por recrear desde la emoción y la reflexión. Esta es la muestra de arte plástico que acompañará tus horas de estudio, trabajo, consulta y lectura en el Refectorio de Sto Domingo. Ya sabes, cada mes cambiamos de enfoque y de ventana abierta a nuestro entorno.


¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA CARNE QUE COMEMOS?
Exposición de la campaña Menos carne, mejor carne de Amigos de la Tierra
Del 6 al 10 de mayo
Frente a a los altos costes ambientales, sociales y económicos de la ganadería industrial, existe otra ganadería, una ganadería a pequeña escala con un gran valor ambiental y social, que genera empleo en el medio rural, contribuye al buen estado de los ecosistemas y mejora nuestra salud. Una sencilla exposición con una infografía básica pero completa para comprender el alcance del actual consumo de carne de producción industrial y las alternativas que pasan por menos y mejor carne.


ZARAGOZA Y EL AGUA
Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.
Recorreremos juntos parte del casco de la ciudad empapándonos de nuestra historia , aprenderemos de la fauna y la flora de nuestros ríos y finalizaremos el paseo en nuestra Biblioteca Verde.


HÁBITOS DE CONSUMO EN TORNO A LA CARNE
Taller a cargo de Amigos de la Tierra Aragón
Jueves, 9 de mayo a las 19.00h
En el marco de la exposición que puedes visitar en las bodegas de nuestro convento, el colectivo Amigos de la Tierra Aragón, nos ofrece un taller que tiene como eje una reflexión personal y grupal: hábitos de consumo, impactos y soluciones.


ECOZINE EN LA BIBLIOTECA VERDE
Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente
Miércoles, 15 de mayo a las 18.00h (actividad educativa concertada con Ludoteca Cadeneta)
Jueves, 16 de mayo a las 18.00h (actividad educativa concertada con CTL Cadeneta)
Viernes, 17 de mayo a las 18.00h (sesión abierta a público familiar)
El festival Ecozine celebra ya su 12ª edición. En varios puntos de la ciudad, entre ellos, en la biblioteca verde, podrás disfrutar de cortos de ficción y animación para peques, jóvenes y para toda la familia. seleccionados por el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente para llevar mensajes ambientales cargados de crítica y llamada a la acción frente al cambio climático. La sesión del 17 de mayo estará especialmente dinamizada para público familiar.


YO VIAJO EN BICI
Café tertulia
Jueves, 23 de mayo a las 18.30h
¿Quieres contarnos tu viaje en bici? ¿Te gustaría conocer otras experiencias viajeras antes de lanzarte? Cada mes hacemos del café tertulia una convocatoria para conocernos charlando. Además te presentaremos nuestra estupenda colección de libros, revistas y guías para recorrer los espacios naturales de Aragón en bici.


CUENTACUENTOS EN BICI
Sábado, 25 de mayo a las 10.00h
Un viaje narrativo a través de los parques más emblemáticos de Zaragoza, donde descubriremos la verdadera historia nunca antes contada sobre sus habitantes, los árboles más singulares de nuestra ciudad. Este es el tercer cuentacuentos en bici que organiza la biblioteca verde en colaboración con La Ciclería, en esta ocasión para celebrar el Día Mundial de la Biodiversidad. Un relato sobre ruedas para peques y grandes.


AÚN NO ES TARDE
Presentación del libro de Andreu Escrivà
Jueves, 30 de mayo a las 18.30h
El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI ¿pero entendemos que significa realmente? Este libro nos ayuda a entender cómo se está transformando el mundo y cuál es nuestro papel en el cambio y lo hace combinando un mensaje esperanzador con advertencias realistas para que se impulsen acciones. Porque aún no es tarde y un mundo mejor no es solo posible, sino imparable.


VERDE QUE TE LEO VERDE
La biblioteca CDAMAZ en los centros educativos
Envío de lotes de cuentos y cómics a centros educativos, acompañado de una actividad de cuentacuentos o taller ambiental que puede desarrollarse en los colegios o institutos que han solicitado en préstamo alguno de los lotes verdes del CDAMAZ.
Si eres profe, consulta los lotes verdes e integra el medio ambiente y la animación a la lectura en tus clases.
Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es


DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA BIBLIOTECA VERDE
Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.
El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, la movilidad sostenible, la energía, la biodiversidad, el reciclaje y los residuos, la contaminación y otras temáticas vinculadas con el medio ambiente.
El objetivo es dar a conocer la biblioteca verde y el medio ambiente que nos rodea mediante la realización de cuentacuentos y actividades para los cursos de infantil; y divertidas visitas, gamificaciones, talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.
Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Este mes de mayo: lunes 6, 13 y 20 a las 18.00 h (COMPLETO)
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

¡Novedad! VISITA GUIADA HISTÓRICO-ARTÍSTICA en familia
Sábado, 25 de mayo a las 11.00 h
‘La Zaragoza que aún no conoces’ te la ofrecemos un sábado al mes para que la disfrutes en familia. Una visita adaptada para todos los públicos que hará las delicias de mayores y peques porque ellos también se merecen conocer otras ‘historias de la historia’ de Zaragoza.
¿Cuántos edificios conoces en la ciudad que celebren un cumple de 800 años y que se sigan usando? Muy pocos, este es uno de ellos. Ven y te lo contamos.

Esta entrada tiene 0 comentarios