Saltear al contenido principal

NUNCA UNA GOTA DE AGUA FUE TAN IMPORTANTE

Como cada año, el próximo 22 de marzo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos hace un llamamiento: La humanidad necesita relacionarse con el agua de otra manera, porque la humanidad necesita agua. No es un recurso menor. Es futuro o no futuro.

Desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza (CDAMAZ) nos sumamos a esta reflexión con diferentes actividades. Y hacemos nuestro el eslogan de este año: La respuesta está en la naturaleza. ¿Nos sigues?

Se acerca el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, y nos preguntamos si esta mañana al abrir el grifo has sido consciente del bien tan potente que tienes delante. Cerrar a tiempo, usar la necesaria, refrescarte con ella, son poderosos actos que te acercan a tu naturaleza, la de un ser humano integrado en el medio. Uno más de entre tantos animales y especies.  

(Foto iguazú) (Fuente: Recursos web ONU día del agua).

El agua es un bien único. Debemos tener presente que no hay desarrollo sin agua. Esta es la reflexión que la ONU nos lanza este año. Y la solución vendrá de la naturaleza. No hay otra opción: *“Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida”, . Y, añadimos nosotros, cambiar la mirada hacia el elemento líquido: respeto profundo por el bien más preciado de la humanidad.

(Foto POZO). (Fuente: Recursos web ONU día del agua).

  • Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada.
  • 1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842.000 muertes al año.
  • Las oportunidades de explotar las aguas residuales como un recurso son enormes. El agua tratada de una forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía, así como para obtener nutrientes y otros materiales recuperables.

* Fuente: http://www.un.org/es/events/waterday/

El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación.  

Paso a paso,

Desde CDAMAZ, nos sentimos especialmente interpelados por este día. Por ello, hemos puesto en marcha un conjunto de acciones con mensajes profundos para reflexionar juntas. ¿Te animas a cambiar la mirada?

 

EL AGUA NOS DA LA VIDA Y LA CONTAMINAMOS

La naturaleza nos protege y nosotros la despreciamos. Desmontando la posverdad.

Jueves 22 – 19:00. Día Mundial del Agua y presentación del libro de Editorial Kolima con Eduardo Gil Delgado (divulgador ambiental, consultor y escritor).

CUENTACUÁTICO

Viernes 23 – 18:30. Cuentacuentos acuático + taller para celebrar el Día Mundial del Agua.

Y MUCHO MÁS QUE AGUA (FOTOGRAFÍA CON OJOS DE MUJER)

Exposición del 2 al 28 de marzo.

Actividades paralelas, 24 de marzo:

  •  11 :00h. «Y MUCHO MÁS QUE AGUA» presentación de la exposición y coloquio con las autoras presentes.
  • 12:00 h. Proyección de vídeo: Puente de Hierro. Un año en el puente del Pilar de Zaragoza. 2003-2017 de José Garrido, con posterior coloquio.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba