Saltear al contenido principal

¿Quién dijo que la vuelta de vacaciones puede ser dramática?

Llega septiembre y vuelve la programación de la biblioteca verde con nuevos contenidos y propuestas. Hay quien siente que el comienzo del curso en algunos casos, la vuelta de vacaciones en otros, tiene un componente ‘dramático’ y aquí lo será, literalmente, porque te invitamos a un taller donde aplicaremos las técnicas teatrales y la narración oral a textos relacionados con el medio ambiente, la naturaleza y la sostenibilidad. Un recurso muy potente para la trasmisión de valores ambientales.

Y en paralelo seguiremos caminando, porque en septiembre también llega la Semana Europea de la Movilidad. El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear seguro y el lema es ¡Camina con nosotros! Desde CDAMAZ te lanzamos tres propuestas: una micro-exposición, una charla y una instalación fuera de la biblioteca, el parking day.

Por esa ventana cambiante que te ofrecemos cada mes para asomarte a las múltiples dimensiones de la actualidad y la historia ambiental, podrás ver las fotografías de Mujer y bicicleta: emancipación femenina a golpe de pedal.

Septiembre se espera que sea un mes ruidoso, mediáticamente, en materia ambiental. No en vano para el día 27 se ha convocado por primera vez una huelga global por el clima. Por aquí recogemos también otra dimensión del ruido, la que tiene como agente contaminante y entre la nueva oferta de talleres educativos para escolares ofreceremos el taller Una ciudad con menos ruido. Porque con el inicio del curso escolar también lanzamos nuevas actividades para los centros educativos (cuentacuentos y talleres), así como el préstamo de literatura infantil y juvenil (lotes verdes). En este boletín tienes la relación de talleres y lotes.

La programación de septiembre se cerrará como más nos gusta, en plena naturaleza, instalando un rinconcito de lecturas y cuentos en el Galacho de Juslibol que celebrará su día de puertas abiertas.

Y recuerda, vuelven las visitas históricas ‘Zaragoza y el agua’ y ‘La Zaragoza que aún no conoces’

¡Te esperamos!

MUJER y BICICLETA. La emancipación femenina a golpe de pedal

Exposición de Belén Álvarez

Del 3 al 30 de septiembre

Esta exposición, enmarcada en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Zaragoza, forma parte de un proyecto de Belén Álvarez, periodista y ciclista, y tiene como complemento una interesante charla, ‘Mujer y bicicleta’. Decía Susan Anthony, líder sufragista norteamericana de finales del siglo XIX: “la bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo”. Y partiendo de esta frase, se ilustra un pequeño recorrido histórico por todo lo que la bicicleta ha aportado a las mujeres desde hace más de un siglo.

Más información

NARRACIÓN ORAL y MEDIO AMBIENTE

La narración oral como vehículo de transmisión de valores medioambientales

Impartido por el actor Mariano Lasheras

Sábados 7,14 y 21 de septiembre.

La lectura es un instrumento de evasión, pero también de inspiración, sensibilización y acción. Aplicar las técnicas teatrales y de la narración oral a textos breves y relatos vinculados con  la naturaleza y medio ambiente es el objetivo de este sugerente taller. Para educadores, educadoras y cualquier persona adulta interesada. Incluso puedes atreverte con un texto de creación propia y con una puesta en escena ¡Literatura en acción! 

Más información

ZARAGOZA Y EL AGUA

Visita guiada

Sábado, 7 de septiembre a las 11.00h

Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.

Recorreremos juntos parte del casco de la ciudad empapándonos de nuestra historia, aprenderemos de la fauna y la flora de nuestros ríos y finalizaremos el paseo en nuestra Biblioteca Verde.

Más información

MUJER Y BICICLETA

Charla y visita a la exposición

Jueves, 12 de septiembre a las 18.00h

Con Belén Álvarez, periodista, ciclista y autora de la exposición Mujer y bicicleta. Emancipación femenina a golpe de pedal

¿Qué supuso para las mujeres acceder a montar en bici? Un acercamiento a las primeras pioneras, la relación entre la bicicleta y los derechos de la mujer, las trabas que se encontraron , las primeras carreras ciclistas femeninas…

Más información

PARKING DAY. Calle Celma

Taller de decoración

Lunes, 16 de junio a las 18.00h

Ocupar durante unas horas las plazas de parking dedicadas a los coches, reverdecerlas con flores, sacar la biblioteca, sus libros y lecturas a la calle. Esta es una de las aportaciones de la biblioteca verde a la Semana Europea de la Movilidad. La calle Celma es uno de los emplazamientos elegidos en Zaragoza por segundo año consecutivo para el parking day. Una llamada de atención para repensar esta calle como un corredor verde que invite al vecindario a soñar con una calle más limpia, saludable, verde y tranquila.

Más información
RINCONCITO LECTOR. Día del Galacho de Juslibol
Domingo, 29 de septiembre a las 11.30h
En el día de puertas abiertas de este espacio natural a las puertas de Zaragoza hay opciones y talleres para todo el público. Y desde hace unos años, bajo las hojas de los árboles, surgen otras hojas, las de nuestros libros. Por eso te invitamos a leer en plena naturaleza con una buena sombra que nos cobije. Un nido de cuentos, donde  leeremos y contaremos historias y relatos para todas las edades.
Más información

CUENTACUENTOS en el cole

Para educación infantil (durante todo el curso escolar)

A través de cuentos de temática ambiental descubriremos su importancia y los problemas que nos afectan potenciando la imaginación, la curiosidad y
creatividad. ¿Tienes huerto en tu cole? También contamos el cuento en vuestro huerto.

Más información

TALLERES en la Biblioteca Verde

Para educación primaria y/o secundaria (durante todo el curso escolar)

Durante el curso 2019-2020 CDAMAZ ofrece los siguientes talleres:

  • Cuidamos cada gota (ed. primaria)
  • Una ciudad con menos ruido (ed. primaria)
  • La sostenibilidad en el plato (ed. primaria y secundaria)
  • Energízate frente al cambio climático (ed. primaria y secundaria)
  • Reduce, recicla, reutiliza (ed. primaria)
Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Este mes de septiembre: lunes 2, 9, 16 y 23 a las 18.00 h

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Más información

¡Novedad! VISITA GUIADA HISTÓRICO-ARTÍSTICA en familia

Sábado, 28 de septiembre a las 11.00 h

‘La Zaragoza que aún no conoces’  te la ofrecemos también para que la disfrutes en familia. Una visita adaptada para todos los públicos que hará las delicias de mayores y peques porque ellos también se merecen conocer otras ‘historias de la historia’ de Zaragoza.

¿Cuántos edificios conoces en la ciudad que celebren un cumple de 800 años y que se sigan usando? Muy pocos, este es uno de ellos. Ven y te lo contamos.

Actividad inscrita dentro de la programación de Fiestas del Barrio de San Pablo.

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba