Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

El libro de la semana: Medio ambiente y derechos fundamentales
Simón Yarza, Fernando. Medio ambiente y derechos fundamentales. Madrid: Tribunal Constitucional; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012. 419 p. Sign.: 51 SIM med
El aniversario de la vigente Constitución Española, que se celebra cada 6 de diciembre, es un buen momento para reflexionar en cómo el medio ambiente ha ido penetrando en el Derecho y en la legislación a la vez que se incorporaba a las preocupaciones de la sociedad. Precisamente en la mencionada Constitución de 1978, en el artículo 45.1, se reconoce el “derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona” y, entre otras cuestiones medioambientales, en los últimos años se ha legislado sobre el derecho de los ciudadanos a acceder a la información ambiental y a participar en las decisiones que afectan al medio ambiente.
La obra que recomendamos esta semana es un estudio de Derecho constitucional en el que su autor, Fernando Simón Yarza, se pregunta si el derecho a la calidad de vida ambiental debe ser considerado un derecho fundamental (es decir, un derecho humano consagrado como tal por la Constitución), con todo lo que ello implica en cuanto a la obligación de protección por parte del Estado. Y ante el hecho de que los juristas han expresado distintas opiniones al respecto, afirma que “resulta más pacífica y obvia la existencia de algunos derechos fundamentales con inequívocas implicaciones medioambientales” o “con un contenido ambiental”.
No obstante, este derecho fundamental al medio ambiente está siendo reconocido en los últimos años en base a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ha sido recogida por el Tribunal Constitucional español y que el autor analiza críticamente, pero señalando sus “efectos benéficos” sobre la jurisprudencia española: “gracias a ella se ha tomado conciencia de la grave responsabilidad que pesa sobre el poder público en sus tareas de vigilancia e inspección” medioambiental.
Otras obras recientes sobre derecho y medio ambiente que puedes consultar en el CDAMA son las siguientes:
- Borràs Pentinat, Susana. Los regímenes internacionales de protección del medio ambiente. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011. 204 p.
- Castelló Nicás, Nuria (dir.) El cambio climático en España: análisis técnico-jurídico y perspectivas. Madrid: Dykinson D.L. 2011. 414 p.
- Jaquenod De Zsögön, Silvia. Derecho ambiental: patrimonio natural y cultural: más allá de su conservación. 2ª ed. Madrid: Dykinson, 2012. 419 p.
- Pérez Gabaldón, Marta. Los problemas competenciales en materia medioambiental y las relaciones intergubernamentales como posible vía de solución. Valencia: Corts Valencianes, D.L. 2011. 193 p. Texto completo
- Silvia Sánchez, Jesús-María; Montaner Fernández, Raquel. Los delitos contra el medio ambiente: reforma legal y aplicación judicial. Barcelona: Atelier, 2012. 278 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios