Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Novedades: El agua en los paisajes de la Celtiberia
Martín Domingo, Francisco. El agua en los paisajes de la Celtiberia. Zaragoza: Asociación para el Desarrollo Interregional Adir Iberkeltia, 2008. 55 p. Sign.: 23.2 MAR agu
“La Ibérica aragonesa es un espacio montañoso en el que se alterna el paisaje propio de la montaña con el de los fondos de valles, creados por los ríos que discurren por el territorio. En este contrastado paisaje, en el que se mezcla el llano y la montaña, decidió en la antigüedad asentarse el hombre y fundar los primeros poblados, aprendiendo a convivir con el mismo y cambiándolo o transformándolo en función de sus necesidades a lo largo de la historia (…)
“El hombre desde sus más remotos orígenes sedentarios ha procurado emplazarse en aquellos lugares que, además de ser importantes estratégicamente, estuviesen cercanos a un punto de captación de agua, ya sea ésta a través de pozos, fuentes, ríos o aljibes donde almacenarla.
“Con el tiempo, se planteó traer agua de puntos relativamente más alejados y también más saludables, al estar fuera de los agentes contaminantes del emplazamiento humano. Para esto se hizo necesario la construcción de azudes, acueductos, canalizaciones con arcaduces o con las denominadas “minas”, consistentes en pequeñas canalizaciones excavadas en el suelo, cubiertas por lajas de piedra, en las que apenas cabía una persona (…)
“Debemos ser conscientes de los valores que el patrimonio hidráulico ofrece en su conjunto, considerados de forma integral, para poder ser capaces de conservar, conocer y legar las claves de la evolución del trabajo en el mundo rural.”
(Texto tomado de la obra.)
Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios