Saltear al contenido principal
Novedades: Rana Pyrenaica, una reliquia del Pirineo

Novedades: Rana Pyrenaica, una reliquia del Pirineo

Gosá, Alberto; Rubio Pilarte, Xabier; Iraola Apaolaza, Ainhoa. Rana pyrenaica: una reliquia del Pirineo. Donostia-San Sebastián: Aranzadi Zientzia Elkartea, 2010. 51 p. Sign.: 15.61 GOS ran

“Los más pequeños y especiales vertebrados de los Pirineos se esconden en las alturas, en unos cuantos picos aislados y bajo la forma de lagartijas, desconocidas más allá o más acá; o se zambullen en las aguas frías de los torrentes, con aspecto de rana, incapaz de habitar las aguas fuera de esta montaña. Rana única o endémica que habita a ambos lados de la frontera pirenaica, sobre la que nos vamos a extender en las páginas que siguen.

“(…) Se ha tardado muchos decenios en llegar a tener una idea más o menos clara de cuáles son las formas de rana que habitan la montaña pirenaica (…) Estamos ante uno de los placeres de los científicos: la resolución de algo desconocido. De esta manera llegamos al planteamiento del proyecto que nutre este documento que ahora presentamos, que no tiene otro objetivo que el de dar a conocer al público lo que hasta el momento sabemos de la rana pirenaica (…)

“Sirva la documentación aportada para que todos podamos aprender a valorar la riqueza patrimonial que representa la existencia de un organismo como la rana pirenaica, por pequeño que éste sea, en un espacio natural gigante tan conocido y visitado como los Pirineos, ahora tampoco ajeno a un abanico creciente de amenazas.”

(Texto tomado de la Presentación del libro).

  • Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba