Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Nueva publicación del centro
De nuevo el 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, en esta ocasión con el lema ‘Estoy con la naturaleza’, una invitación a implicarnos en la conservación de la biodiversidad que nos rodea y disfrutar de los espacios naturales allí donde nos encontremos.
La obra que recomendamos esta semana nos lleva a lugares de especial valor natural alrededor del mundo, auténticos tesoros que han sido declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. En ellos encontramos toda la variedad de paisajes y ecosistemas que se dan en nuestro planeta, plasmados en sus manifestaciones más llamativas y singulares.
Y así, viajamos desde los grandes parques nacionales del interior de África hasta zonas de hielo y glaciares en Groenlandia; desde áridos desiertos en América del Sur hasta las cataratas Victoria o Iguazú; y desde lugares míticos como las islas Galápagos o el Gran Cañón del Colorado hasta un sitio tan familiar para nosotros como Ordesa y Monte Perdido.
A cada uno de los espacios seleccionados en el libro le acompañan breves textos que explican sus características y su valor natural, así como grandes fotografías que nos dan una visión privilegiada de la belleza de esos lugares.
Hoy miércoles 30 de marzo, a las 11 horas, ha tenido lugar en el salón de actos del Museo Pablo Gargallo, la presentación de la nueva publicación editada por el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente. Se trata de la publicación titulada «El uso del agua en los hogares de la ciudad de Zaragoza. Investigación sobre las actitudes, la información, los equipamientos y el comportamiento de los hogares en relación con el uso del agua», cuyos autores son Ramón Barberán Ortí y Manuel J. Salvador Figueras.
El libro recoge una investigación que se realizó entre los años 2008 y 2010, en el distrito Actur-Rey Fernando, sobre las actitudes, la información, los equipamientos y el comportamiento de los hogares en relación con el uso del agua. La investigación se enmarca en el proyecto SWITCH, cofinanciado por el Sexto Programa Marco de la Unión Europea, y se llevó a cabo por la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza.
El objetivo de la investigación es mejorar el conocimiento de los factores que afectan al consumo de agua de los hogares, para contribuir así al perfeccionamiento de las políticas de gestión de la demanda del recurso en aras a su conservación y al fomento de la eficiencia en su uso.
Puede consultarse el texto completo de la publicación en la página web del centro: www.zaragoza.es/medioambiente/centrodocumentacion/
También se encuentra ya disponible en papel en la colección del Centro de Documentación para su consulta y préstamo por cualquier persona interesada.
Esta entrada tiene 0 comentarios