Un año nos unimos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente: el 5…

Biblioteca de semillas CDAMAZ. Además de libros, ahora prestamos semillas
Un nuevo servicio de la biblioteca verde de Zaragoza
En la biblioteca verde de Zaragoza, el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMAZ) vamos a prestar semillas, sí sí… después de años cultivando a nuestro alrededor el interés por la agroecología, después de haber formado una espléndida bibliohuerta con libros y guías de recursos informativos que nos y os han ayudado a transitar hacía un modelo de producción y consumo más ecológico, era normal que germinara en nosotros esa semillita que nos ha hecho embarcarnos en esta nueva aventura: “LA BIBLIOTECA DE SEMILLAS DEL CDAMAZ”.
Una más de las bibliotecas de semillas de Aragón
Las bibliotecas de semillas ya se extienden por pueblos de todo Aragón en bibliotecas públicas municipales y en la biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. En la ciudad de Zaragoza, CDAMAZ es la primera en lanzarse al surco, con la idea de que el proyecto enraíce entre quienes ya siembran en sus huertos o balcones o quienes quieran cultivar y hacer crecer de forma patente sus inquietudes ambientales.
Este proyecto nace con el impulso y respaldo de la Red de Semillas de Aragón, una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2011, y que promueve la conservación y multiplicación en el campo de variedades tradicionales en Aragón, además de la aportación inicial de semillas por parte del Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ) del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).
Con esta nueva faceta del CDAMAZ nos gustaría ampliar nuestro abanico de personas usuarias y además, que aquellas ya involucradas en los huertos escolares, huertos comunitarios, agricultura ecológica… y en definitiva la ciudadanía interesada en el cultivo, consumo y recuperación de variedades locales, se acerque a la biblioteca a hacer uso del servicio de préstamo de semillas y también conozca el importante fondo documental sobre agroecología que alberga este centro.
¿Y cómo funciona una biblioteca de semillas?
Es algo muy sencillo (en la infografía que encontraréis más abajo tenéis más detalles) pero muy fructífero. En el CDAMAZ partimos de una base de 30 variedades de semillas que prestaremos a las personas interesadas, previa firma de un acuerdo de préstamo, que consiste en el compromiso de cultivo de estas semillas manteniendo la pureza de la variedad y la posterior devolución a la biblioteca de las nuevas semillas obtenidas.
Préstamo y mucho más: la oportunidad de sembrar comunidad y ser guardianes de semillas
Además de ser un espacio de préstamo, la biblioteca de semillas también desea ser un punto de encuentro entre hortelanos y hortelanas que además de llevarse o devolver semillas encuentren en este centro un lugar en el que depositar, documentar y difundir sus propias semillas de variedades locales para ayudar en este proceso de recuperación.
La biblioteca de semillas llega, además, acompañada de una serie de actividades lúdicas y formativas que ayuden a promover tanto el uso de la biblioteca en sí como el cultivo y conocimiento de las variedades locales de Aragón.
Si os apetece recuperar el sabor de las hortalizas de toda la vida y contribuir a que las variedades locales no desaparezcan, os esperamos en la nueva Biblioteca de Semillas del CDAMAZ.
Contacta con nosotras
Estamos en Pº Echegaray y Caballero, 18. Zaragoza. Podéis llamarnos por teléfono: 976 72 60 87; hacernos llegar un correo electrónico a cdama-gestion@zaragoza.es o por supuesto venir a visitarnos: estamos de lunes a viernes de 9:30 a 20:30 y los sábados de 9:30 h a 13:30 h.
¡ Os esperamos!

Esta entrada tiene 0 comentarios