Octubre para la biblioteca es mes de celebración y no sólo por las fiestas del…

DICIEMBRE, tiempo de actuar.
Y llegó diciembre y en la biblioteca verde como en todos lados se cierra el ciclo anual y se hacen planes para el próximo año. Hemos elegido una de las fotos de la exposición de este mes como cabecera, es un árbol ¿El último árbol, como el cuento de este mes?, esperemos que no, ¿un árbol de Navidad? Tampoco, afortunadamente ya hace tiempo que no se talan o se sacan de los viveros para estos menesteres, aunque se siguen fabricando millones de ellos en plástico difícil de reciclar (por cierto en la sala de lectura nos apuntamos a la moda de confeccionar uno con libros de expurgo). En realidad ese árbol de la foto en un campo de cultivo de lavanda, que traza esa perspectiva bajo un cielo estrellado, parece sugerir un camino o un horizonte al menos.
Para cerrar el año y abrir ese nuevo ciclo, tanto a nivel local como internacional, diciembre nos brinda eventos ambientales de intensidad: en Zaragoza tendrá lugar la Conferencia Europea de Innovación y Agua que acoge el Gobierno de Aragón del 11 al 13 de diciembre. Y en Madrid la Cumbre del Clima, la COP25 del 2 al 13 de diciembre. Nuestro papel en estos grandes eventos es microscópico: daremos difusión a través de las redes sociales y recopilaremos las noticias en el boletín diario de medio ambiente en la prensa digital de Aragón. Nos ilusiona especialmente colaborar con otros centros de información ambiental y bibliotecas verdes de todo el territorio nacional (RECIDA) en la COP 25 de Madrid. Tiempo de actuar es el lema de esta cumbre y nuestra contribución la podrás encontrar en la Zona Verde de la Cumbre del Clima, concretamente en el stand nº 3, con un espacio de libros, debates y lecturas sobre cambio climático en colaboración con editoriales y autores: Las Bibliotecas Verdes por el Clima (RECIDA). Tesoros para cambiar el mundo.
Y a la vuelta de la cumbre te Contamos el cambio climático, con relatos y cuentos para los más pequeños.
Pero siempre habrá tiempo para tomarse un café y darse un paseo ¿no? Este mes, después de la Cumbre del Clima, convocamos en el café tertulia a quienes se apoyan en las redes sociales para la gestión, la sensibilización o la acción ambiental. Un enredo desvirtualizador.
Y como siempre encontrarás la oferta permanente de visitas históricas a nuestra sede y a la visita guiada Zaragoza y el agua. Y durante los días de Navidad ofertamos talleres / cuentacuentos a demanda para colectivos y algún ‘abierto por vacaciones’.
Bajo ese árbol, al estilo de los ancestrales ‘árboles de junta’ nos encontraremos y si además, te apuntas a las #lecturasverdes de este mes, mejor que mejor.

FOTO-
SÍNTESIS
Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Aragón
Exposición
Del 3 al 31 de diciembre
Esta muestra itinerante y reveladora de 15 años de ASAFONA recala en la biblioteca verde. Damos una segunda vida muy especial a las exposiciones, una reutilización acompañada de libros y lecturas. En Foto-síntesis las imágenes juegan con la luz con una doble inspiración: la luz como parte del fenómeno natural y de transformación que opera en las plantas; la luz como parte indispensable del proceso fotográfico.


CONTAMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cuentacuentos
Viernes, 13 de diciembre a las 18:00h
Contaremos Nuestro planeta en peligro, un álbum ilustrado que trasmite mensajes muy directos de conciencia ambiental para niños y niñas a partir de 5 años. Y además El viaje de los pingüinos, una historia protagonizada por 84 pingüinos que deciden ir a vivir a otra parte y en su periplo se topan con el deshielo, la contaminación y la deforestación…Trasladamos una versión del Tiempo de actuar de la cumbre del clima para peques a través de los cuentos.


ZARAGOZA Y EL AGUA
Visita guiada
Sábado, 14 de diciembre a las 11.00h
Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.
Recorreremos juntos parte del casco de la ciudad empapándonos de nuestra historia, aprenderemos de la fauna y la flora de nuestros ríos y finalizaremos el paseo en nuestra Biblioteca Verde.


NOS ENREDAMOS
Café tertulia sobre redes sociales y medio ambiente desde Aragón
Miércoles, 18 de diciembre a las 18.30h
¿Qué tienen en común gentes, entidades y colectivos que desde Aragón se apoyan en las redes sociales para la divulgación ambiental, la gestión sostenible o el llamamiento a la acción frente a la crisis climática? Invitamos a quienes se mueven por: twitter, facebook, linkedin, instagram, youtube, blogs… con este objetivo. Un encuentro para ponerse cara, desvirtualizarse y propiciar un espacio comunitario de interacción verde.


EL ÚLTIMO ÁRBOL
Cuentacuentos (5-10 años)
Viernes, 27 de diciembre a las 11.00h
Los árboles han decidido marcharse. Goran ve como el bosque se va transformando en desierto y se pregunta si también el árbol de su jardín se habrá marchado. Cuando llega a casa lo encuentra justo a tiempo para poderle convencer de que se quede.


CUENTACUENTOS en el cole
Para educación infantil (durante todo el curso escolar)
A través de cuentos de temática ambiental descubriremos su importancia y los problemas que nos afectan potenciando la imaginación, la curiosidad y creatividad. ¿Tienes huerto en tu cole? También contamos el cuento en vuestro huerto.


TALLERES en la Biblioteca Verde
Para educación primaria y/o secundaria (durante todo el curso escolar)
Durante el curso 2019-2020 CDAMAZ ofrece los siguientes talleres:
- Cuidamos cada gota (ed. primaria)
- Una ciudad con menos ruido (ed. primaria)
- La sostenibilidad en el plato (ed. primaria y secundaria)
- Energízate frente al cambio climático (ed. primaria y secundaria)
- Reduce, recicla, reutiliza (ed. primaria)


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Este mes de diciembre: lunes 2 y 16 a las 18.00 h
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

VISITA GUIADA HISTÓRICO-ARTÍSTICA en familia
Sábado, 21 de diciembre a las 11.00 h
‘La Zaragoza que aún no conoces’ te la ofrecemos también para que la disfrutes en familia. Una visita adaptada para todos los públicos que hará las delicias de mayores y peques porque ellos también se merecen conocer otras ‘historias de la historia’ de Zaragoza.
¿Cuántos edificios conoces en la ciudad que celebren un cumple de 800 años y que se sigan usando? Muy pocos, este es uno de ellos. Ven y te lo contamos.

Esta entrada tiene 0 comentarios