Saltear al contenido principal

De vuelta con la programación de la biblioteca verde

Se cumple un año desde que enviamos el último boletín de programación (presencial) desde la biblioteca verde. Esperamos que te encuentres bien y que esta situación de pandemia, pese a las dificultades y limitaciones en que nos movemos, te haya permitido tomar conciencia -sin demasiadas pérdidas en lo personal y profesional – de la conexión inequívoca entre naturaleza, medio ambiente y salud.

Así que, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, una fecha emblemática para nuestro centro, queremos saludar con optimismo esta nueva primavera y reactivar, poco a poco y con las debidas medidas de seguridad, tus citas con la biblioteca verde. La pregunta que la ONU nos propone este 2021: ¿Qué es el agua para ti? es el sustrato en el que se basa este reencuentro con las actividades del CDAMAZ. 

Durante todo este paréntesis de programación presencial y desde la reapertura del centro el pasado 2 de junio, hemos venido desarrollando actividades on line en un canal en YouTube donde hemos subido algunos cuentacuentos y ecoactividades y eso sí, no hemos dejado de dinamizar la sala con nuevas exposiciones (las últimas sobre ODS, árboles, geografía y derecho animal).

Aunque la sala de actividades y reuniones (situada en sótano) sigue cerrada por protocolo COVID de ventilación,  la biblioteca  está abierta y la sala de lectura en planta calle es un espacio seguro y ventilado, en estos momentos con un 25% de aforo. Además, trasladamos alguna actividad a un espacio ajardinado colindante con la biblioteca.

Echa un vistazo porque reactivamos algunas visitas guiadas exteriores para grupos reducidos como Zaragoza y el agua o las visitas histórico artísticas al edificio; para los peques os proponemos retomar la sesión de cuentacuentos en un espacio al aire libre; para jóvenes convocamos un concurso de cómic y medio ambiente (centrado en el agua) y para adultos lanzamos un club de lectura donde reencontrarnos con las #lecturasverdes.

¡Nos alegra volver a verte!

Este fue el slogan de reapertura de la biblioteca y este puede serlo también para quienes queráis volver a nuestras actividades.

SOMOS AGUA, SOMOS DIBUJO

Exposición de cuadernos de dibujo. Asociación De Vuelta con el Cuaderno

Del 20 de marzo al 30 de abril

«¿Qué es el agua para ti?» Esta es la pregunta que nos lanza la ONU en este  Día Mundial del Agua 2021 para remarcar el valor del agua en todas sus dimensiones: ambiental, cultural, social, económica. En la Asociación De vuelta con el Cuaderno, tienen clara la respuesta a esa pregunta: el agua es dibujo y en sus cuadernos han plasmando las riberas del río Ebro a su paso por Zaragoza, en un auténtico reencuentro con la naturaleza, con el agua y el río tras esta época de confinamiento,  extraído de sus lápices y pinceles.

Más información

LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA

Cuentacuentos

Viernes, 26 de marzo a las 17:30h

(5-10 años) 12 personas

«Lila deseaba que el sol se apagara, aparecieran las nubes y lloviera. Pero el sol no se apagó, las nubes no aparecieron y la lluvia no se presentó».

Un cuento que nos habla del agua, de la sequía y de lo importante que es ayudar a los demás.

Más información

ZARAGOZA Y EL AGUA

Visita guiada gratuita (al aire libre)

Sábado, 27 de marzo a las 11:00h

Inicio: Junto a la fuente del Museo del Foro (Plaza de la Seo)

10 personas

Con el buen tiempo vuelve la visita estrella de la ‘biblioteca del agua’. Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.

Más información

EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES

Apúntante al club de lectura del CDAMAZ.

Miércoles, 21 de abril a las 18:00h con La novela del agua, de Maja Lunde

12 personas. Sesión online o presencial. Puedes recoger tu ejemplar del libro en préstamo hasta el 5 de abril. Inscripciones en cdama-gestion@zaragoza.es

Hablaremos del agua y la emergencia climática desde la narrativa y la ficción climática como herramienta de sensibilización y acción por el cambio. Y por supuesto hablaremos de libros, de literatura y de aquello que os inquieta o interesa.

Más información

CONCURSO CÓMIC Y MEDIO AMBIENTE ¡Agua va!

Plazo de entrega: hasta el 22 de mayo.

Retamos a chicos y chicas desde 4º de Primaria a 4º de la ESO a expresar en un máximo de 8 viñetas una respuesta a esta pregunta ¿Qué es el agua para ti? Traducir esa frase tan escuchada: «El agua como recurso indispensable para la vida» y todo lo que hay detrás: consumo responsable, cambio climático, huella hídrica, derecho al agua, saneamiento…

Lee las bases y anima a tus peques y jóvenes a participar porque hay premios para canjear en una librería de cómics y en una clase de dibujo con XCar Tebeos Malavida.

Más información

EL VIAJE DE PAPELOTE

Cuentacuentos

Viernes, 30 de abril a las 17:30h

(5-10 años) 12 personas

No es solo un cuento que puede iniciar en la reflexión sobre deforestación y cambio climático. La historia de Papelote – un árbol que vive plácidamente en la selva amazónica hasta que lo convierten en papel- está llena de emoción, de la emoción y la creatividad que contiene convertido en una hoja dónde un niño dibuja.

Más información

CUENTEANDO CON LA BIBLIOTECA VERDE EN MODO COVID

Para educación infantil, primaria y secundaria (durante todo el curso escolar)

Cuentacuentos y préstamo de lotes verdes para infantil y primaria. Cómic y novela juvenil para secundaria.

Sabemos que muchos educadores apostáis por reforzar los contenidos de naturaleza, sostenibilidad y medio ambiente precisamente por la conexión entre la pandemia actual, la pérdida de biodiversidad y el deterioro ambiental.

Desde las bibliotecas públicas compartimos con el profesorado la necesidad de que el acceso al libro infantil / juvenil y a la lectura siga siendo primordial como soporte y complemento a la educación, en este caso a la educación ambiental.

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas (grupos de 6 personas)

Marzo: lunes 22 de marzo a las 18:00h | lunes 29 de marzo a las 11:00h (Horario Semana Santa)

Abril: lunes 5, 19 y 26 de abril a las 18:00h | sábado 10 de abril a las 11:00h

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba