Saltear al contenido principal

Agua, bosques y poesía. Marzo en CDAMAZ

Celebramos el  Día Internacional de los Bosques, el Día de Acción por los Ríos, el Día Mundial del Agua, el Día de la Poesía… Marzo es un mes lleno de efemérides ambientales y nos adentramos en estos paisajes de gran biodiversidad a través de varias actividades destinadas para todos los públicos.

Últimamente en la cabecera de la programación ponemos un libro de referencia, en esta ocasión hemos elegido “Viaje visual y sonoro por los bosques de España» de Carlos de Hita, en el que nos invita a transportarnos a través de imágenes y sonido mediante códigos QR a estas maravillas llenas de vida. A través de ellos descubriremos todo lo que esconden estos parajes de ensueño.

La poesía es otro de los hitos de este mes, otro viaje visual y literario que llena la sala de lectura para quienes queráis entrar en la biblioteca por primera vez, o para quienes ya sois habituales de nuestras actividades, o pasáis horas de consulta, estudio y lectura bajo nuestras bóvedas.

Vuelven las visitas Zaragoza y el Agua, y vuelve también la chavalería de los coles e institutos a los talleres ‘Descubre el medio ambiente, desde la biblioteca verde

Caminamos, leemos, contamos, hablamos y este mes grabamos ‘a fuego’ algo más que mensajes ambientales.

Te esperamos.

EL OJO POÉTICO EN LA BIBLIOTECA VERDE

Exposición 

Del 8 de marzo al 8 de abril

El Día Mundial de la Poesía que se celebra el 21 de marzo nos sirve para abrir las puertas a la poesía visual aplicada al mensaje ambiental. Los cinco artistas del grupo El ojo poético han desarrollado una muestra ad hoc para la biblioteca verde, con trabajos centrados en el agua y el medio ambiente desde esta poesía no verbal que se mueve entre el arte visual y literario.

Más información

UN BOSQUE DE CUENTOS

Cuentacuentos

Viernes, 11 de marzo a las 17:30 h

25 personas (5 a 10 años)

Un árbol llama a otro árbol, un cuento a otro cuento. Así se forman los bosques de cuentos y así os lo vamos a contar,  hilando estos tres para empezar: Abuelo árbol; Un paseo por el bosque y El rey del bosque. Ven a escucharlos, que seguro que plantas y lees muchos más.

Más información

ZARAGOZA Y EL AGUA

Visita guiada

Sábado, 12 de marzo a las 11:00

Punto de inicio: Fuente del Foro Romano

30 personas

Cada año saludamos la entrada de la primavera reactivando nuestra visita guiada estrella: vuelve Zaragoza y el agua. La ocasión de hacer de la historia ambiental y cultural del agua y el río Ebro a su paso por la ciudad, una mañana de sábado inmejorable. Una ruta desde el centro de la ciudad, que pasea por las riberas y acaba en la ‘biblioteca del agua’.

Más información

TALLER DE PIROGRABADO

Viernes, 18 de marzo a las 18:00 h

25 personas (adultos)

Esto es mucho más que grabar a fuego sobre rodajas de madera. Porque este material natural nos ofrece infinitas posibilidades de usos y muchos de ellos relacionados con el ocio. Os invitamos a un taller de pirografía con materiales reutilizados, en el que podremos realizar o bien un adorno para el hogar en una rueda de tronco de un árbol o un llavero para poder ponerlo donde más nos guste. Eso si, ¡las personas adultas manejarán la máquina!

Más información

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA BOSQUES Y AGUA

Del 21 de marzo al 21 de mayo

Efemérides que suman días consecutivos en el calendario de marzo y que combinamos también para organizar nuestro nuevo Concurso de fotografía Agua y Bosques. Esta primavera ya tienes una excusa para salir al monte y a los espacios naturales de Aragón buscando tu mejor foto. Siguiendo cursos fluviales, torrentes, saltos de agua o quizás desde un ibón o un humedal rodeado de árboles y bosques, podrás captar y expresar en una instantánea el tema del concurso: ‘Bosques y Agua. La unión hace la fuerza’. Anímate, que premiamos las mejores fotos con una estancia en un espacio natural y un lote de libros.

Más información

BICHITOS DE RÍO

Taller de macroinvertebrados, ¿qué nos dicen sobre la salud de nuestros río?

Sábado, 26 de marzo a las 11:00 h

25 personas

Publico familiar,  niños y niñas (6-10 años)

Una manera de hacer ciencia divertida y algo especial para celebrar el Día Mundial del Agua y el Día de Acción por los Ríos, conociendo aquello que nos pasa desapercibido. Los macroinvertebrados que viven en nuestros ríos nos dan una valiosa información sobre la calidad de sus aguas. En este taller observaremos, con el uso de lupas, e identificaremos, con ayuda de guías de identificación, macroinvertebrados acuáticos presentes en el río Ebro y Gállego para comparar y valorar la calidad de sus aguas. ¿Os animáis a participar?

Más información

EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES

Miércoles, 30 y jueves, 31 de marzo a las 19:00 h

Camino de sirga, de Jesús Moncada

Desde hace casi un año, mes a mes,  alternamos  la lectura de novela y ensayo. Este mes de marzo excepcionalmente organizamos dos sesiones del club de lectura, a elegir: 30 o 31 de marzo. La novela elegida para la próxima sesión es un clásico que tiene ya 34 años, Camino de sirga, de Jesús Moncada. Una novela  que nos sirve para hablar de cultura del agua, pantanos, ríos vivos y pueblos hundidos. Una lectura ideal para conectar no solo con el Día Mundial del Agua, sino con el Día de la Acción por los Ríos que también encontramos en mitad del calendario.

12 personas por sesión. Encuentro presencial en la sala de lectura. Puedes recoger tu ejemplar del libro en préstamo hasta el 11 de marzo.  Inscripciones en cdama-informacion@zaragoza.es

 

Más información

DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA BIBLIOTECA VERDE

Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.

Durante todo el curso escolar

El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, las compras sostenibles, el ruido o los residuos. Talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Lunes 14, 21 y 28  de marzo a las 18:00 h, sábado 19 de marzo a las 11:00 h

20 personas

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba