Un año nos unimos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente: el 5…

Febrero ha llegado, entre el verde y el morado
Hemos programado un mes con muchas capas (y chapas), con muchos sustratos y para todos los perfiles. ‘Perfilina’ se llama, por cierto, la científica y edafóloga protagonista del escape room al que jugamos para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, diseñado por Carmen Castañeda, de la Estación Experimental Aula Dei del CSIC. Una más del elenco de científicas vinculadas a la naturaleza, el medio ambiente y las ciencias de la tierra con las que podréis interactuar en la biblioteca. Todo gracias a la colaboración un año más del Movimiento 11F, del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza y de la Delegación del CSIC en Aragón que nos cede también la exposición ¿Hay alguna científica en la sala?
Entre nuestro 11F -particularmente orientado a la ciencias ambientales- y el 8M, entre ese verde y morado, nos sirve de inspiración el libro Claves ecofeministas: para rebeldes que aman la Tierra y los animales, de Alicia Puleo, esperando contribuir a la educación ambiental con nuevas formas de sensibilidad y conciencia hacia la naturaleza y el cuidado de la vida cotidiana.
En otra capa hemos colocado nuestra relación con los animales, protagonistas del cuentacuentos y taller que nos trae Medicusmundi. Pasaremos también a otro sustrato con un atractivo taller para la chavalería con el que contribuir ‘a dar la chapa ambiental’.
Y ya casi a nivel de calle abordamos el modelo urbano del presente y del futuro, porque en el club de lectura este mes leemos el ensayo La ciudad de los cuidados.
Como siempre, a través de las visitas guiadas, visibilizamos también el sustrato histórico de nuestro edificio medieval para conocer los avatares que han acontecido en el interior de sus muros.
Y por fin, emergiendo de las capas del suelo, echamos a volar con una pequeña muestra fotográfica de aves.
Te esperamos.

¿HAY ALGUNA CIENTÍFICA EN LA SALA?
Exposición de CSIC ARAGÓN
Del 4 al 28 de febrero
«¿Hay alguna científica en la sala?» es una exposición científico-divulgativa que muestra la situación actual de la mujer en el mundo de la investigación y las aportaciones que realizan al mismo las mujeres de los Institutos del CSIC en Aragón. Su objetivo: despertar vocaciones científicas dando visibilidad a las mujeres que se dedican a investigar en Aragón.


AVES. Belleza entre la muchedumbre
Del 4 de febrero al 4 de marzo
Juan Valiente, aficionado a la fotografía y enamorado de la naturaleza, es una de esas personas anónimas – que alejadas de la profesionalización o el expertizaje ambiental y fotográfico- buscan en la biblioteca verde un espacio de expresión, divulgación y aprendizaje en torno a la naturaleza y el medio ambiente. CDAMAZ abre sus puertas a tus inquietudes ambientales.


COMBO MUJER Y CIENCIA: escape room + entrevistas divertidas con científicas
Día de la Mujer y la niña en la ciencia en CDAMAZ
Viernes, 11 de febrero a las 17:30 h y sábado, 12 de febrero a las 11:00 h
¿Quién se anima a combinar ciencia, mujer, medio ambiente y diversión? En la biblioteca verde lo venimos haciendo desde hace años. Nos sumamos a una nueva convocatoria del 11F, Día de la Mujer y la niña en la ciencia, para impulsar las vocaciones científicas y visibilizar la labor de mujeres que trabajan en las ciencias de la tierra, la naturaleza y el medio ambiente.


TALLER DE CHAPAS VERDES Y MORADAS
Viernes, 18 de febrero a las 18:00 h
Invitamos a la chavalería de las Casas de Juventud y PIEES de los institutos a una tarde creativa en la biblioteca. Las chapas siguen siendo una herramienta de comunicación que puede personalizarse para hacer llegar mensajes ambientales y en este mes de febrero se pueden combinar contenidos verdes y morados. Un elemento con el que seguir ‘dando la chapa’.


¿CONTAMOS CON LOS ANIMALES?
Cuentacuentos + taller con Medicusmundi
Sábado, 19 de febrero a las 11:00 h
25 personas (5 a 10 años)
Medicusmundi nos trae este mes tres cuentos sobre el respeto a los animales y la importancia de contar y compartir con ellos nuestro planeta: Zapatilla, La tortuga marina; Antes fuimos dinosaurios y La rana de los tres ojos. Y tras la contada, el taller Animales de tierra, mar y aire.


EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES
Miércoles, 23 de febrero a las 19:00 h
La ciudad de los cuidados. Izaskun Chinchilla
Para esta sesión la lectura elegida es un ensayo dirigido a ciudadanos, arquitectos, urbanistas, alcaldes, concejales, madres, padres y cuidadores. Una lectura para repensar la ciudad desde una óptica pública, cívica y biológica.
12 personas. Sesión presencial en la sala de lectura. Puedes recoger tu ejemplar del libro en préstamo hasta el 7 de febrero. Inscripciones en cdama-informacion@zaragoza.es


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Lunes 7, 14 y 21 de febrero a las 18:00 h, sábado 19 de febreroa las 11:00 h
30 personas
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Esta entrada tiene 0 comentarios