Viajes, rincones, paseos, amigos y lecturas. El final del verano nos ofrece momentos especiales en…

Entrando al trapo. Residuos pasados ‘de moda’
Este mes alineamos la programación de la biblioteca con la Semana Europea de Prevención de Residuos a la que dedicamos parte de nuestra programación: cinefórum con Ecozine, cuentacuentos y exposición.
Naturaleza sin basuras, es el título que lleva la exposición que nos propone la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR). La muestra no solo incluye infografía, mapas y paneles, también residuos recogidos en las labores de localización y denuncia. Un llamamiento a defender nuestra salud y la de nuestro entorno más cercano.
Y entre todos los residuos, entramos al trapo con el tema que propone este año la Unión Europea para su semana dedicada a la prevención: textiles circulares y sostenibles, justo en el viernes más negro a nivel de consumo de todo el año, el black friday.
Saldremos de nuestra zona de confort ‘verde’ apostando por que las bibliotecas sean un vector para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por eso un mes más abrimos nuestras puertas de nuevo a la colaboración con la ONGD Medicus Mundi que nos traerá cuentos por la igualdad y no nos olvidaremos del Día Mundial de los Derechos de la Infancia
Y si te animas a leer con nosotras, el club de lectura este mes cambia la novela por un ensayo filosófico un tanto polémico Contra-apocalípticos. Ecologismo. Animalismo. Posthumanismo, de Jesús Zamora Bonilla
Te animamos a conocer con más detalle nuestros espacios y recursos; recuerda que ponemos a tu disposición visitas técnicas online y presenciales para grupos, así como las tradicionales visitas histórico-artísticas y la última visita al aire libre de la temporada, Zaragoza y el agua, que se despide en noviembre y que volveremos a retomar en marzo.
¡Te esperamos!

NATURALEZA SIN BASURAS. Defiende tu salud
Exposición del 9 de noviembre al 2 de diciembre
ANSAR
Esta exposición es el resultado del trabajo de la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) que durante más de un año ha realizado tareas de localización y denuncia de vertidos de toda índole abandonados en entornos naturales de los alrededores de la capital aragonesa. Incluye un mapa de las zonas evaluadas, carteles explicativos con las problemáticas detectadas y basuras reales recogidas en varios de los puntos denunciados.
La exposición continúa animando a los ciudadanos a denunciar este tipo de actos y mostrarles, que como consumidores, es posible otro modo de consumo que evite la moda del usar y tirar.


ZARAGOZA Y EL AGUA
Visita guiada gratuita
Sábado, 5 de noviembre a las 11:00h
Inicio: Junto a la fuente del Museo del Foro (Plaza de la Seo)
30 personas
La visita estrella de la ‘biblioteca del agua’. Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.


CUENTACUENTOS por la IGUALDAD
+ Taller
Sábado, 5 de noviembre a las 11:30 h
25 personas | 5-10 años
Medicus Mundi Aragón nos trae esta selección de cuentos para trabajar la Igualdad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Color carne, un cuento de Desiree Bela-Lobedde para explicar el racismo a los niños. El mar tiene muchos tonos de azul. ¿Y si no existe un único color carne?
En familia, un cuento de Olga de Dios, que es un día cualquiera en una familia que se enfrenta al reto de educar y aprender; un recorrido por los derechos fundamentales.


ENTRANDO AL TRAPO Y CONTANDO RESIDUOS
- Entrando al trapo. Residuos ‘pasados de moda’ (Cinefórum para adultos)
- Contando residuos. Cuentacuentos + juego (Niñ@s de 5 a 10 años)
Actividad simultánea que permite a las familias, adultos y peques realizar actividades paralelas
Viernes, 25 de noviembre a las 17:30h
25 personas en cada actividad
¿Por qué entramos al trapo? Porque el último viernes de noviembre se ha convertido en el día de las compras por excelencia del año: el famoso ‘Black friday’ y coincide además con la EWWR que este año lleva el lema ‘Textiles circulares y sostenibles». Con el público adulto trataremos el tema en un cinefórum y charlaremos con gente del sector de la reutilización de la moda; con los peques veremos como darle más oportunidad ‘a la basura’ en una tarde de cuentos y juego.


EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES
Súmate al club de lectura del CDAMAZ.
Miércoles 30 de noviembre a las 19:00h
Contra-apocalípticos. Ecologismo. Animalismo. Posthumanismo, de Jesús Zamora Bonilla
En el imaginario colectivo prevalece la idea de que nuestra civilización está condenada a desaparecer muy pronto. En Contra-apocalípticos Zamora Bonilla se adentra de forma amena y con sentido del humor en tres corrientes de pensamiento actuales: el ecologismo, el animalismo y el post-humanismo. No es en absoluto un libro negacionista, pero revisa la visión más catastrofista de sus argumentos. Este mes el debate está servido y no estará exento de polémica y discrepancias.
12 personas. Sesión presencial en la sala de lectura. Puedes recoger tu ejemplar del libro en préstamo hasta el 11 de noviembre. Inscripciones en cdama-informacion@zaragoza.es


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Lunes 7, 14 y 21 de noviembre a las 17:30h | sábado 26 de noviembre a las 11:00h
30 personas
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Esta entrada tiene 0 comentarios