Octubre para la biblioteca es mes de celebración y no sólo por las fiestas del…

Desde las montañas a la educación ambiental. Diciembre y enero en CDAMAZ
Este año terminamos el año tendiendo un puente con el siguiente. Te presentamos la programación conjunta de diciembre 2022 y enero 2023 en CDAMAZ. De esta fusión surge como primer hito la montaña, a la que dedicamos la exposición de pintura que podrás visitar en la sala de lectura, una charla-debate en torno al futuro de nuestras montañas más cercanas y la sesión de nuestro club de lectura.
La lectura como herramienta de cambio, nuestro perpetuo hilo conductor, viene con el plus del formato ecomenú literario: especial inverno-consumo-Navidad.
Un taller y cuentacuentos será nuestra propuesta para rematar un año de actividades dirigidas al público familiar.
La fotografía de naturaleza también tiene cabida en la programación con la presentación de un libro diferente y ‘subliminal’. Y como novedad vuelve el café tertulia en CDAMAZ que dedicaremos al Día de la Educación Ambiental al que invitamos a las personas que estáis en este sector de forma voluntaria o profesional.
Y además de ‘contenido’, recuerda nuestro ‘continente’, nuestro edificio, y no solo como lugar de estudio y consulta. Aprovecha tus días de vacaciones (alguna tarde de lunes o alguna mañana de sábado), para regalarte la experiencia de conocer un espacio singular con las visitas guiadas histórico- artísticas a nuestro edificio, el refectorio y cillas del Convento de Santo Domingo.
Consulta en la web nuestra horario especial de Navidad ¡ Te esperamos!

MONTAÑAS. Pinturas, pintores y pintoras
Exposición del 9 de diciembre al 28 de enero
Pepe Barranco Arroyo
Pinturas propias y reproducciones de obras de artistas célebres nos presentan un recorrido por la historia de la pintura a través de las montañas, en diferentes épocas y estilos. Pepe Barranco nos invita a responder a la pregunta ¿Por qué subimos a las montañas? de modo que el público visitante podrá aportar sus impresiones sobre la exposición o sobre sus ideas estéticas o filosóficas acerca de la práctica del montañismo.


CUENTACUENTOS Y TALLER DE NAVIDAD
Un calcetín infinito y La carta del abuelo
Viernes, 16 de diciembre a las 18:00h
Público familiar y peques nos sumergiremos en dos lecturas en las que pondremos a prueba nuestra imaginación y creatividad reutilizando materiales y dándoles una nueva vida dentro de la vorágine del consumismo navideño.


ECOMENÚ LITERARIO. El club de las lecturas verdes
Miércoles, 21 de diciembre a las 18:30h
12 personas
Por segunda vez abordamos la lectura en voz alta para saborear la naturaleza o para ayudarnos con la digestión de importantes problemas ambientales. Pequeños fragmentos de novela, ensayo, cuentos o poesía seleccionados para formar parte de un menú degustación literario. Una idea original de otra biblioteca amiga, el Centro de Documentación del CEIDA Galicia que adaptamos al frío invierno zaragozano.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO «Naturaleza subliminal» de Félix Gil de la Casa.
Jueves, 12 de enero a las 19:00h
Un libro de fotografía totalmente personal y llena de sensibilidad que conecta con las emociones. El camino hacia fotografiar sensaciones, sentimientos, más allá de lo evidente, que permite dar el paso para completar la imagen que nuestros ojos ven.


MONTAÑAS Y MEDIO AMBIENTE
Encuentro / debate
Jueves, 19 de enero a las 19:00h
En esta estación en que la nieve y los deportes de nieve (tanto desde el punto de vista climático como económico) centran el debate del futuro de nuestras montañas más cercanas, desde la biblioteca verde invitamos al sector ambiental, montañés y montañero a un debate informal sobre la relación entre montaña y medio ambiente.


EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES
Súmate al club de lectura del CDAMAZ.
Miércoles, 25 de enero a las 19:00h
Una vez más salimos al encuentro de la intersección entre el arte y la literatura. Tanto la exposición de pintura de la programación como el libro seleccionado para el club de lectura nos interpelan en el mismo sentido ¿Por qué subimos montañas, por qué nos atraen? Robert MacFarlane, considerado uno de los escritores de naturaleza más importantes del momento, nos brinda la oportunidad de dejarnos llevar por la emoción y el ‘sentimiento de la montaña’. Y ya sabemos que la emoción es capaz de movilizar conciencias más que el discurso científico.


CAFÉ TERTULIA. DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Jueves, 26 de enero a las 18:30h
25 personas
Recuperamos los cafés tertulia que tan buen acogida tuvieron durante 2018 y 2019. Celebramos esta otra vuelta a la normalidad y la presencialidad tras el parón pandémico en este espacio de diálogo donde los temas ambientales y los diferentes activos del sector ambiental pueden encontrarse para intercambiar experiencias. Dedicaremos este primer café tertulia al Día de la Educación Ambiental e invitamos a quienes trabajan de forma profesional o voluntaria en este campo para charlar sobre sus referentes, problemas y perspectivas.


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Lunes 12 y 19 de diciembre | 9, 16 y 30 enero a las 18:00h | sábado 21 de enero a las 11:00h
30 personas
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Esta entrada tiene 0 comentarios