Viajes, rincones, paseos, amigos y lecturas. El final del verano nos ofrece momentos especiales en…

Objetivo: octubre climático
A estas alturas quien piense que desde una biblioteca o centro de documentación solo se ofrecen libros o mesa y sillas para sentarse a estudiar, necesita asomarse por aquí este mes de octubre. Cierto es que en Zaragoza tenemos el tradicional paréntesis de Pilares, pero venimos de un septiembre de movilizaciones por el clima, y la cosa sigue no solo entre la sociedad civil: las instituciones estamos volcadas en la lucha contra el cambio climático y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los ODS).
Si sumas bibliotecas + ODS + crisis climática, el resultado es una fecha en la que se da una confluencia muy especial. El 24 de octubre casualmente es el Día de la Biblioteca, el Día de Naciones Unidas (promotora de la Agenda 2030) y el Día Internacional frente al Cambio Climático. Ese día las bibliotecas de Zaragoza lanzamos una campaña conjunta centrada en el derecho universal a la información para conseguir «la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que NO DEJE A NADIE ATRÁS».
Para empezar octubre, el viernes 4 acogemos el punto de llegada final de la Caravana Universitaria por el Clima. Una iniciativa de la Universidad de Zaragoza en la que se embarcan estudiantes universitarios encargados de impartir charlas y conferencias en materia de sensibilización ambiental en colegios, institutos, asociaciones de vecinos, de personas con discapacidad, tercera edad, etc.
El 17 de octubre una representación de la biblioteca verde participa en una mesa debate sobre educación, comunicación y cambio climático. Quieren que hablemos sobre como este centro se está convirtiendo en un espacio de referencia para la información y la educación ante la emergencia climática. Difícil, sí, pero ahí van nuestros granitos de arena del mes: una exposición sobre adaptación al cambio climático, un café tertulia con ONGD de la Federación Aragonesa de Solidaridad para hablar de los ODS, y la habitual oferta educativa de cuentacuentos, dentro y fuera de la biblioteca, así como los nuevos talleres para centros educativos.
Ese es nuestro objetivo en octubre y siempre, siempre, acompañado de las mejores lecturas. Ese es el trasfondo que desde aquí impulsamos, informarse y leer, para cambiar.


ZARAGOZA Y EL AGUA
Visita guiada
Sábado, 5 de octubre a las 11.00h
Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.
Recorreremos juntos parte del casco de la ciudad empapándonos de nuestra historia, aprenderemos de la fauna y la flora de nuestros ríos y finalizaremos el paseo en nuestra Biblioteca Verde.


LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
Cuentacuentos (4-6 años)
Viernes, 18 de octubre las 18.00h
¿Quién no ha leído La pequeña oruga glotona? Revisitamos este clásico de la literatura infantil de Eric Carle para introducir temas como la biodiversidad y la alimentación con los más pequeños.
Es nuestra forma de celebrar el Día Mundial de la Alimentación.
¿Te apuntas?


CAFÉ TERTULIA
Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ONGD de Zaragoza
Jueves, 24 de octubre a las 18.30h
Martes, 29 de octubre a las 18.30h (ATENCIÓN: cambio de fecha. Se traslada el café tertulia al martes 29 para facilitar la agenda de las ONGD)
Este mes de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, pero también el Día de Naciones Unidas y el Día frente al cambio climático. No podíamos dejar pasar la ocasión de invitar a las ONGD que operan desde Zaragoza en países en desarrollo para hablar de sus proyectos más ambientales. Desde las bibliotecas también queremos impulsar alianzas (Objetivo 17) para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


CUANDO EL HIELO SE DERRITE
Cuentacuentos (5-10 años)
Viernes, 25 de octubre a las 18.00h
No es fácil contar a los niños y niñas qué es el cambio climático. Visualizarlo a través de un oso polar y el hielo que se derrite es un recurso habitual pero impactante, ante un tema tan urgente como el calentamiento global y la necesidad de empezar a cuidar de verdad nuestro entorno natural. Un cuento para ‘celebrar’ el Día Internacional contra el Cambio Climático.


RINCONCITO DE LECTURAS VERDES
Cuentacuentos ‘La rebelión de las verduras’ y punto de información en el Mercado Agroecológico
Sábado, 26 de octubre, de 10:00 a 13:00h (cuentacuentos a las 12:00)
Vuelve la rebelión más gamberra y saludable. Las verduras salen de la huerta y de la nevera muy cabreadas para decir, ya basta, basta de hacerles asco. En esta ocasión la rebelión va a hacer una incursión en pleno Mercado Agroecológico y arropada por nuestros mejores libros y cuentos sobre agroecología y alimentación sostenible y saludable.


CUENTACUENTOS en el cole
Para educación infantil (durante todo el curso escolar)
A través de cuentos de temática ambiental descubriremos su importancia y los problemas que nos afectan potenciando la imaginación, la curiosidad y
creatividad. ¿Tienes huerto en tu cole? También contamos el cuento en vuestro huerto.


TALLERES en la Biblioteca Verde
Para educación primaria y/o secundaria (durante todo el curso escolar)
Durante el curso 2019-2020 CDAMAZ ofrece los siguientes talleres:
- Cuidamos cada gota (ed. primaria)
- Una ciudad con menos ruido (ed. primaria)
- La sostenibilidad en el plato (ed. primaria y secundaria)
- Energízate frente al cambio climático (ed. primaria y secundaria)
- Reduce, recicla, reutiliza (ed. primaria)


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Este mes de octubre: lunes 14 y 28 a las 18.00 h
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

¡Novedad! VISITA GUIADA HISTÓRICO-ARTÍSTICA en familia
Sábado, 19 de octubre a las 11.00 h
‘La Zaragoza que aún no conoces’ te la ofrecemos también para que la disfrutes en familia. Una visita adaptada para todos los públicos que hará las delicias de mayores y peques porque ellos también se merecen conocer otras ‘historias de la historia’ de Zaragoza.
¿Cuántos edificios conoces en la ciudad que celebren un cumple de 800 años y que se sigan usando? Muy pocos, este es uno de ellos. Ven y te lo contamos.

Esta entrada tiene 0 comentarios