Saltear al contenido principal

Las Bibliotecas de Zaragoza nos unimos para decir: ¡que no se quede nadie atrás!

En el Día Mundial de las Bibliotecas (24 de octubre) las bibliotecas de Zaragoza hemos unido esfuerzos para hacer de nuestro día internacional una llamada de atención a todos y todas por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sontenible) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD y sobretodo NO DEJAR A NADIE ATRÁS.

Las bibliotecas de Zaragoza (Biblioteca de la Universidad de Zaragoza; Biblioteca de Aragón; Biblioteca Pública de Zaragoza; Bibliotecas municipales, incluida la nuestra, y Biblioteca de la Diputación Provincial de Zaragoza) nos hemos unido para hacer una campaña de difusión e impulso de los ODS. Queremos que se note la fuerza de las “biblios”. Pero solo lo podemos hacer contigo.

Dinámica verde en CDAMAZ.

¿Alguna vez te han dado calabazas? ¿Alguna vez se han olvidado de ti? A nadie nos gusta que nos den calabazas. ¿No te parece?

Por eso, hemos traído a la Biblioteca 17 calabazas cortesía del curso de Agroecología de Zaragoza Dinámica. Una por Objetivo de Desarrollo Sostenible. Esta calabaza puede ser tuya si nos ayudas a difundir en las redes sociales nuestra reivindicación.

Es fácil. Vente a la Bibloteca verde de Zaragoza. Hazte una foto en nuestro photocall con una de las calabazas. Cada una lleva una etiqueta de uno de los ODS impresa. Con ella en la mano, ayúdanos a reivindicar con fuerza que nadie se quede atrás, que a nadie le den calabazas… Puedes venir acompañada, en pareja, en grupo o tú contigo misma. Nosotras estaremos contigo.

¿Te vienes?

Esfuerzo de todas las personas e instituciones. 

Cada institución, colectivo, entidad, persona, puede desde su parcela impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las bibliotecas son instituciones públicas con una enorme capacidad para difundir y trabajar para «no dejar a nadie atrás», porque garantizan el acceso público y universal a la información, como base del conocimiento, la formación del individuo y el ejercicio de la democracia en libertad.

La meta 10 del objetivo 16 establece: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Programación

Así celebramos en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, el Día de las Bibliotecas y el Día de las Naciones Unidas este 24 de octubre. Pero aún hay más:

Cuenta cuentos: el 24 de octubre es el Día Internacional frente al cambio climático, así que no ese jueves, pero sí al día siguiente (25 de octubre), podéis venir con vuestros peques al Cuentacuentos El Hielo se derrite. En nuestras instalaciones a las 18:00.

Café tertulia: El 29 de octubre también buscamos alianzas para la difusión de los ODS en Zaragoza, y lo haremos con un café tertulia con las ONGD, que trabajan proyectos de contenido ambiental en países en desarrollo y en nuestro territorio. El encuentro es a las 18:30 aquí en nuestra sede.

NOS DESPEDIMOS
Pero antes, si quieres estar al día sobre nuestras novedades, programación abierta, charlas y actividades para todos los públicos a lo largo de todo el año puedes suscribirte al boletín de actividades

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba