Saltear al contenido principal

Biblioclima y transformación. Octubre en CDAMAZ

La sección de cambio climático de nuestra biblioteca se nutre y actualiza cada mes de octubre. No en vano tiene lugar la Aragón Climate Week  y el Día de las Bibliotecas. Nuestra aportación es una nueva y actualizada Guía de recursos de información sobre cambio climático, que puedes descargar para elegir desde libro técnico para saber más;  así como ensayo, novela, libro infantil y juvenil para empezar.

En esta búsqueda permanente de la transformación personal y colectiva para hacer frente al reto más importante de nuestro siglo, nuestra programación se alinea con  la lucha contra el cambio climático a través de los relatos y cuentos, un documental-coloquio o una actividad gamificada que te llevará de casilla en casilla y de libro en libro. Y mientras apoyamos la transformación ecosocial, recala por aquí otra transformación de corte más artístico y sensorial:  acogemos la exposición Metamorphoseis, del artista Chechu Ciarreta, que reinterpreta los clásicos de Ovidio y nos trae una instalación singular a la sala de lectura. ¿Quieres sentirte como ninfa en crisálida? ¿Experimentar tu propia transformación?

METAMORFHOSEIS. Metáfora sensorial de la transformación.

Exposición de Chechu Ciarreta

Del 5 de octubre al 5 de noviembre

Es un tema recurrente en el arte y presente en la naturaleza: la metamorfosis. El artista Chechu Ciarreta despliega en la sala de lectura de la biblioteca verde una serie de clorotipos (una técnica fotográfica que usa las hojas de las plantas como soportes, aprovechando su fotosensibilidad sin el uso de emulsiones químicas) donde revisa la metamorfosis mitológicas del clásico Ovidio. La muestra se completa con la instalación Ninfa en crisálida, todo ello combinado con música e interacción.

Más información

ZARAGOZA Y EL AGUA

Visita guiada gratuita

Sábado, 01 de octubre a las 11:30h

Inicio: Junto a la fuente del Museo del Foro (Plaza de la Seo)

30  personas

En octubre continúa la visita más emblemática de la ‘biblioteca del agua’. Conoce la historia de tu ciudad y su relación con el agua en cada etapa histórica con curiosidades y anécdotas.

Más información

CUENTOS PARA SALVAR EL PLANETA

Con medicusmundi

Sábado, 01 de octubre a las 11:30h

25 personas. Público familiar, niños y niñas (5 a 12 años)

Por segundo año consecutivo trabajamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible en colaboración con las ONGD presentes en nuestro entorno. El voluntariado de medicusmundi ayuda a los más peques a entender cómo salvar el mundo (o como salvarnos a nosotros que somos parte indisoluble con la naturaleza). Dibujamos un futuro más esperanzador, trabajando por él a través de los relatos y la literatura infantil, un canal ideal para la transformación colectiva. 

Más información

PUNTO DE LECTURA. Día del Galacho

Domingo, 2 de octubre  a las 10:30 h

¡Qué ganas teníamos de volver al Galacho de Juslibol! Tras el parón de la pandemia, esta tradicional mañana de domingo de puertas abiertas vuelve a contar con un rinconcito para la lectura familiar. Nada como tumbarse bajo un árbol a leer o escuchar historias. Busca el punto de lectura   y no te pierdas nuestra actividad de cuentacuentos en la que descubrirás páginas de agua, de río y de aves en esta biblioteca al aire libre.

Más información

DEFENSA AMBIENTAL POR LA VIDA EN COLOMBIA. Proyección documental ‘El festival se hizo resistencia’ y coloquio con Fredy Morales

Organiza Aragón Protege y MUNDUBAT

Miércoles, 19 de octubre a las 19:00h

En la programación de la biblioteca confluye la producción propia y la acogida de actividades de otras entidades. Esto es ODS17 (crear alianzas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible). Este programa del Gobierno de Aragón en el ámbito de los Derechos Humanos y la Cooperación, nos propone conocer la realidad y la crisis ambiental de otras latitudes. Viajaremos a Colombia a través de un documental y del testimonio de un invitado del programa Aragón Protege.

Más información

BIBLIOCLIMA

Un juego para público familiar

Sábado, 22 de octubre a las 11:00 h

25 personas

Una casualidad que no lo es tanto en nuestro caso. El 24 de octubre se celebra del Día de las Bibliotecas y el Día de la Lucha contra el Cambio Climático, así que por aquí siempre aunamos esfuerzos para hacer de la lectura y la información un recurso más de la acción climática. Este año le hemos dado un toque gamificado, algo así como un Juego de la Oca:  ¡de libro a libro y tiro hasta alcanzar el equilibrio!!

Más información

EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES

Tierra. Eloy Moreno

Miércoles, 26 de octubre a las 19:00h

Es uno de los libros más prestados en bibliotecas municipales. Funciona con el boca a boca. Este mes nuestro grupo de lectura (siempre abierto, ya sabes, tienes la oportunidad de apuntarte mes a mes) tiene el reto  de leer un libro de rabiosa actualidad. El contexto es un mundo de mentira, manipulación, realities y redes sociales. Seguro que has oído eso de ‘No hay planeta B’ ¿o sí lo hay?

12 personas. Sesión presencial en la sala de reuniones. Puedes recoger tu ejemplar del libro en préstamo hasta el 17 de octubre. Inscripciones en cdama-informacion@zaragoza.es

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Lunes 3, 17 y 24 de octubre a las 18:00h | sábado 29 de octubre a las 11:00h 

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba