Noviembre nos quita horas de luz, pero nos regala paseos por el bosque. Es momento…

Octubre. NUEVAS MIRADAS
Octubre para la biblioteca es mes de celebración y no sólo por las fiestas del Pilar que inundan toda la ciudad, sino porque en este mes celebramos nuestro día grande, el Día de las Bibliotecas y el Día Internacional de Acción contra el Cambio Climático y este año además, celebramos nuestro XX aniversario y lo hacemos con miradas diferentes.
Las miradas puestas en las lecturas y libros con las que acompañamos la Aragón Climate Week en nuestra sala de lectura.
Las de las aves que nos llegan a través del objetivo de la cámara de Antonio Ibañez y los pinceles de Santiago Osácar y la miradas de quienes cuidan de nuestra salud, los profesionales del consejo de Salud de San Pablo. El club de lecturas verde nos adentrará en la mirada de los árboles del bosque y su forma de ver el mundo en el que les estamos obligando a vivir. Echamos un vistazo a nuestra biblioteca de semillas y encontramos miradas creativas que se pierden en nuestra imaginación y vuelven a nosotros para inspirarnos en como reutilizar los frutos que esperan en la alacena desde el otoño pasado.
Como cada mes, volvemos la mirada al pasado para recordar de dónde venimos con las visitas históricas a nuestro edificio y la ciudad y como regalo de cumpleaños, abrimos una nueva ventana a la ciudad pero para descubrir que se ve a través de ella, hay que esperar un poquito más.

MIRADAS DE AVE
Antonio Ibáñez
Del 3 de octubre al 3 de noviembre
¿Quién observa a quién? Establecer contacto visual con individuos libres y silvestres ofrece un crisol de sensaciones que nos lleva a conectar con cada uno de ellos. “Debes enfocar siempre al ojo”, esta regla del arte de la fotografía ha permitido al autor de estas fotografías reflejar la belleza de las aves de nuestros campos y bosques.
Antonio Ibañez Medrano descubrió la naturaleza en blanco y negro a través de las imágenes de Felix Rodriguez de la Fuente en “El Hombre y la Tierra”. 40 años después desde su puesto de Agente de Medioambiente les ha dado color y tras años compartiéndolas en diferentes canales llegan hasta nuestra sala de lectura siendo para nosotras un honor albergar su primera exposición pública.


VIVIENDA Y SALUD. Librerías y bibliotecas saludables
Charla organizada por el Consejo de Salud San Pablo
Viernes, 6 de octubre a las 18:00
Los determinantes sociales tienen una importancia clave en el desarrollo y mantenimiento de nuestra salud. Uno de los principales factores es nuestra vivienda y cómo las condiciones de la misma van a influir directamente sobre nuestra salud física y mental. En la charla intervendrá Rosa Macipe en el marco del proyecto Bibliotecas y Librerías Saludables que promueve el Consejo de Salud San Pablo.


CUADERNOS DE LA RIBERA
Presentación del libro de Santiago Osácar, ed. PRAMES
Lunes, 16 de octubre a las 19:00
Cuadernos de la Ribera es un viaje de exploración y descubrimiento que trasciende el carácter científico de una guía de campo para llevarnos a redescubrir nuestro entorno más inmediato. Un diario de bitácora cuyas bellísimas ilustraciones son una llamada para embarcarnos en la aventura de contemplar el mundo cara a cara y entrar más adentro, en la espesura de la vida salvaje.


COME con COCO. Alimentación SOStenible
Actividad concertada para educadores/as de Z Joven
Viernes, 20 de octubre a las 10:00
Los ingredientes que ponemos en nuestro plato son determinantes para luchar contra la crisis ambiental en la que nos encontramos. Come con coco es un taller para descubrir como afecta nuestra elección a la hora de llenar la nevera.



CIBICO. CIudad BIblioteca COmunidad
Convocatoria Online del laboratorio bibliotecario CDAMAZ
Celebramos el día de las bibliotecas y del cambio climático y desde el CDAMAZ aprovechamos a presentar CIBICO un nuevo espacio participativo abierto a toda la ciudadanía. La primera edición de este Laboratorio Bibliotecario lo dedicamos a la biblioteca y como contribuir a la adaptación al cambio climático. El 24 de octubre abriremos este regalo de cumpleaños en la plataforma IDEA ZGZ, ‘La plataforma creativa de la ciudad’.


LA TRIBU DE LOS ÁRBOLES, de Stefano Mancuso
EL CLUB DE LAS LECTURAS VERDES
Jueves, 26 de octubre a las 18:30
Del bosque llega una voz, la del viejo árbol que habita allí desde siempre y ahora quiere tomar la palabra, porque también las plantas tienen personalidad. Stefano Mancuso nos muestra a través de esta fábula conjugando la ficción y el rigor científico que somos una facción irrelevante del planeta: no más del 0,3% y pensamos que las plantas son pasivas, pero ellas son la porción más grande de la vida sobre la tierra.


TE DAMOS CALABAZAS
Taller creativo para público familiar
Viernes, 27 de octubre de 2023
Cerramos el mes dando calabazas, llega el momento de recoger la nueva cosecha y dar salida a los frutos que se han quedado secos en la despensa y que mejor manera de reutilizar las calabazas del año pasado que convertirlas en obras de arte. Cada calabaza es singular. Lienzos vacíos de diferentes formas, tamaños y colores que nos inspiran a crear piezas únicas destinadas a vestir rincones de una manera natural y creativa.


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Lunes 2, 23 y 30 de octubre a las 18:00 h | sábado 28 de octubre a las 11:00 h
30 personas
Como colofón de este mes miramos los muros del edificio que nos alberga y podemos imaginar que guardan muchas historias entre sus paredes. Desde que se construyó con el fin de acoger a los monjes dominicos, ser la biblioteca mejor surtida de la cuidad o leer edictos que marcaron el rumbo de Aragón, hasta convertirse en el centro de documentación que vemos hoy. Descubre cada una de sus etapas desde las mismas bodegas que convento.

Esta entrada tiene 0 comentarios