Octubre. NUEVAS MIRADAS
Octubre para la biblioteca es mes de celebración y no sólo por las fiestas del Pilar que inundan toda la ciudad, sino porque en este mes celebramos nuestro día grande, el Día de las Bibliotecas y el Día Internacional de…
Octubre para la biblioteca es mes de celebración y no sólo por las fiestas del Pilar que inundan toda la ciudad, sino porque en este mes celebramos nuestro día grande, el Día de las Bibliotecas y el Día Internacional de…
Este año volvemos a sumarnos a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha que nos recuerda la importancia ecológica de este grupo de seres vivos y la necesidad de tomar medidas para asegurar su conservación. En…
Como centro especializado en naturaleza y medioambiente en todos sus ámbitos, no podemos dejar de celebrar el 5 de junio como algo especial, el Día Mundial del Medio Ambiente. Y ya no únicamente de celebrar, si no de concienciar a…
Este fin de semana vuelve a celebrarse el Día Mundial de las Aves Migratorias con toda una serie de actividades de observación que, sin salir de Aragón, pueden llevarnos al Galacho de Juslibol y a muchos otros lugares del territorio…
Mayo es considerado tradicionalmente ‘el mes de las flores’, es por eso que las imágenes que nos acompañarán en la sala de lectura durante las próximas semanas, constituyen un auténtico tapiz floral. Orquídeas, la exposición de fotografía científica de CSIC…
¿Quién no vuelve de vacaciones con el móvil o la cámara llena de fotos de paisajes? En CDAMAZ abrimos una nueva temporada de programación con imágenes en las que la naturaleza vuelve a recuperar su espacio en las construcciones humanas,…
El clásico reclamo del posado en fotografía ‘mira al pajarito’ da nombre a la exposición que este mes nos trae el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología, SEO-Birdlife en Aragón. Una muestra de fotografía de aves variopintas que…
Este sábado 8 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial de las Aves Migratorias, en esta ocasión con un tema tan exultante como ‘¡Canta, vuela y elévate como las aves!’. Con él se pretenden destacar dos características esenciales de…
Aunque tradicionalmente se mire a los espacios urbanos como algo opuesto a los espacios naturales, lo cierto es que las ciudades acogen multitud de especies animales y vegetales que conforman ecosistemas propios. Varios libros recientes se acercan a este fenómeno.…
Finalizado ya el doble año de celebración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, hacemos balance de las publicaciones que se han editado con motivo de este Centenario y que no pudimos incluir en la guía de…