Saltear al contenido principal
Bicicletas para nuevos tiempos

Bicicletas para nuevos tiempos

El próximo 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, un medio de transporte sostenible y beneficioso para la salud que en este momento está recibiendo un impulso inesperado, ya que permite los desplazamientos evitando las concentraciones de personas del transporte público y adecuándose así a las normas de distanciamiento social.

En nuestro país, desde hace años promueve el uso de la bicicleta ConBici, la coordinadora que reúne a decenas de asociaciones. En su página web encontramos información sobre sus iniciativas, además de noticias sobre el grado de implantación de la bicicleta, documentación sobre políticas ciclistas o recomendaciones para moverse en bici de forma segura y respetuosa.

Otra entidad destacada es la Red de Ciudades por la Bicicleta, formada por organismos locales que colaboran en el desarrollo de la bicicleta urbana. En su web proporciona servicios como un sistema de registro de bicicletas a nivel nacional o un mapa de entidades ciclistas que se encuentra en fase de elaboración y en el que es posible darse de alta.

Además, la Red publica periódicamente el Barómetro de la Bicicleta, un balance de la situación y el uso de la bicicleta en nuestro país, incluyendo la percepción que la población tiene de ella y las políticas públicas puestas en marcha. En su edición de 2019 señalaba el crecimiento del uso cotidiano de la bicicleta y de los sistemas de bici compartida, así como el apoyo de gran parte de los ciudadanos al fomento de la bicicleta urbana.

Pero si buscamos información a pie de calle sobre cultura ciclista, accesorios y otros asuntos relacionados con la bicicleta, podemos consultar la revista Ciclosfera. Desde su web tenemos acceso a la descarga de números recientes de la revista, pero también encontramos las últimas noticias sobre el mundo de la bicicleta y todo tipo de cuestiones vinculadas a ella.

Por último, recomendamos la página web del Ayuntamiento de Zaragoza dedicada a la movilidad ciclista, que además de incluir el Plan Director de la Bicicleta todavía vigente, da consejos para una circulación segura y muestra el trazado del conjunto de carriles bici de la ciudad, con decenas de itinerarios para ocio o movilidad.

Recursos en línea:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba