Saltear al contenido principal
Cajal y la naturaleza: vivencias y pensamientos

Cajal y la naturaleza: vivencias y pensamientos

Garrido Marín, Eduardo. Cajal y la naturaleza: vivencias y pensamientos. Madrid: Desnivel, 2016. 160 p., 40 p. de lám. Sign.: 96 GAR caj

Este año se cumple el centenario de la creación de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza, una de las muchas instituciones alrededor del mundo que durante el último siglo han promovido el conocimiento científico, imprescindible para entender el mundo en que vivimos, incluido nuestro entorno natural, y para progresar en cualquier campo.

Entre los actos previstos para conmemorar esta fecha, se han destacado algunos acontecimientos de la historia de la institución, como la famosa visita a Zaragoza de Albert Einstein. Pero si pensamos en ciencia y Aragón, nos viene enseguida a la mente el nombre de otro científico que en su día fue miembro de la Academia: Santiago Ramón y Cajal.

Aunque su fama actual proviene de sus investigaciones relacionadas con el sistema nervioso, que le han llevado a ser considerado el “padre de la neurociencia”, Cajal se sintió atraído a lo largo de su vida por múltiples asuntos y disciplinas y muy en especial por la naturaleza. Esto es lo que nos cuenta el libro que recomendamos esta semana, Cajal y la naturaleza, del doctor en medicina y aficionado al montañismo Eduardo Garrido. En esta obra encontramos una compilación de las ideas de Ramón y Cajal en torno al medio natural en el que vivió y también una descripción de las experiencias que le marcaron en ese mismo terreno.

El libro se organiza en capítulos que tratan diferentes aspectos biográficos y científicos, como su infancia en la montaña, el excursionismo en su madurez, la atracción que sintió por la alta montaña o el papel de la naturaleza en sus escritos, tanto científicos como ensayísticos. La obra también incluye una interesante colección de fotografías, unas realizadas por el propio Cajal, otras de lugares importantes para él y otras en las que aparece él mismo, como aquellas, muy singulares, en las que aparece realizando deporte en la naturaleza.

Estamos ante un libro de gran interés tanto para los estudiosos de Cajal y su legado como para los que quieran conocer la particular visión que este genio tuvo del medio ambiente.

En la colección del CDAMAZ podéis encontrar otras obras de carácter biográfico en las que la naturaleza también juega un papel importante, como por ejemplo las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba