Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Cambios climáticos
Robador Moreno, Alejandro. Cambios climáticos. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Los Libros de la Catarata, D.L. 2015. 126 p. Sign.: 12.2 ROB cam
El pasado 22 de abril se firmó el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, resultado de la reciente Cumbre del Clima COP21 sobre la que puedes encontrar información en una guía de lectura que elaboró el CDAMAZ. Este nuevo paso en el lento camino de las negociaciones climáticas internacionales nos da esperanzas de que se produzca pronto una reacción política decidida para salvar el clima.
El libro que recomendamos esta semana habla sobre cambios climáticos del pasado que, aunque no fueron provocados por la actividad humana, pueden ayudarnos a entender lo que está ocurriendo en la actualidad con nuestro clima.
Cambios climáticos, del geólogo Alejandro Robador Moreno, empieza hablándonos de la complejidad del clima y de los múltiples factores por los que se ve afectado, para a continuación introducirnos en el mundo de la paleoclimatología y explicarnos los métodos y técnicas con los que se investiga el clima del pasado.
La parte central de la obra consiste en el estudio detallado de un episodio de calentamiento global que tuvo lugar hace 56 millones de años. Por lejano que pueda parecer, aquel proceso tiene varios aspectos en común con el calentamiento actual, puesto que también entonces se liberaron grandes cantidades de carbono a la atmósfera y la subida de temperaturas fue similar a la que se prevé que ocurra en las próximas décadas.
Curiosamente, el lugar escogido para estudiar aquel episodio es la cordillera Pirenaica, cuyos estratos geológicos presentan características idóneas para reconstruir lo que sucedió.
El hecho de que, como señala el libro, la variabilidad climática haya sido frecuente en la historia de la Tierra, nos hace pensar en la irresponsabilidad del ser humano al provocar un cambio de esta naturaleza sin ser capaz de detenerlo mucho antes del punto al que ha llegado. Esperemos que aún estemos a tiempo de evitar sus peores efectos.
Otras obras recientes sobre cambio climático que también puedes consultar en la colección del CDAMAZ son las siguientes:
- Klein, Naomi. Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima. Barcelona: Paidós, 2015. 703 p.
- Pachauri, Rajendra K… [et al.] (ed.). Cambio climático 2014: informe de síntesis. Ginebra, Suiza: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, cop. 2015. 157 p. Texto completo
- Lynas, Mark. Seis grados: el futuro en un planeta más cálido. Barcelona: Librooks, 2014. 296 p.
- Salinas Alcega, Sergio. El cambio climático entre cooperación y conflicto: propuestas desde el Derecho Internacional. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2014. 285 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios