Saltear al contenido principal
30 vías verdes por España

El libro de la semana: 30 vías verdes por España

Sola Landero, Julia. 30 vías verdes por España. Madrid: Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones, D.L. 2013. 184 p. Nº Especial, Revista del Ministerio de Fomento. Sign.: 78.3 SOL tre

La Semana de la Movilidad, que como cada año se ha celebrado el pasado mes de septiembre, ha vuelto a insistir en la necesidad de que reduzcamos nuestra dependencia del automóvil y en recordarnos que existen medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente, menos ruidosos, más beneficiosos para la salud y que resultan más económicos. A la vista de todos esos beneficios, parece mentira que los medios que los pueden proporcionar, como el uso de la bicicleta o del transporte público, no estén más extendidos. Probablemente, la presión económica y social que promueve la utilización del coche privado es todavía muy fuerte para que se produzca esa transición a mayor escala, aunque en los últimos años la percepción de los ciudadanos y las costumbres en relación con el transporte están cambiando significativamente.

Un ejemplo metafórico de transición de un transporte del pasado a uno más ecológico nos lo proporciona el programa de las Vías Verdes, puesto en marcha por el Ministerio de Obras Públicas hace dos décadas inspirado por las experiencias de otros países, y que consiste en la adaptación de vías férreas abandonadas en senderos, especialmente adecuados para el uso cicloturista. En la obra que recomendamos esta semana, se reseñan 30 de estas vías verdes repartidas por todo el territorio español, y no solo se describen los itinerarios sino que también se profundiza en la historia que hay detrás de cada una de ellas y en el valor de su entorno.

Y aunque es cierto que el ferrocarril es uno de los medios de transporte con menor impacto ambiental y que a menudo se señala que debería recibir mayor atención en las políticas de movilidad, en el caso de vías que han dejado de utilizarse, parece una buena idea su conversión en caminos que permitan conocer el entorno natural, ya sea a pie o en bicicleta.

En el CDAMA últimamente estamos muy interesados en la movilidad sostenible y en particular en el uso de la bicicleta. Puedes venir a ver la exposición fotográfica sobre bicicleta y medio ambiente, con las fotografías que se presentaron al Concurso que convocó el CDAMA, incluidas las ganadoras en la modalidad de #biciUrbana y #biciNatural. Y también puedes descargar la guía de recursos sobre el mismo tema que hemos elaborado en colaboración con La Ciclería. Algunas de esas referencias que puedes consultar en la colección del CDAMA son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba