Saltear al contenido principal
Fracking

El libro de la semana: Fracking

Suárez, Isabel; Martínez, Roberto. Fracking. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Los Libros de la Catarata, D.L. 2014. 87 p. Sign.: 18.3 SUA fra

Este sábado 11 de octubre se celebra el Día Internacional para poner freno al Fracking mientras no deja de aparecer información sobre esta controvertida técnica de extracción de combustibles. La polémica sobre si los beneficios económicos que se promete que traerá su uso justifican el riesgo medioambiental que conlleva ya se ha extendido a gran parte de la sociedad, especialmente en los lugares en los que está previsto realizar exploraciones y sondeos, pero parece que en los centros de decisión políticos está ganando fuerza el avanzar en el desarrollo del fracking, para preocupación de muchos ciudadanos.

Esta semana recomendamos una obra que expone con claridad los distintos aspectos en juego: Fracking, de Isabel Suárez y Roberto Martínez, ambos del Instituto Geológico y Minero de España. “¿Qué es el fracking?, ¿por qué ha suscitado tanto debate?, ¿es necesario?, ¿resulta peligroso?, ¿dónde se utiliza?, ¿cómo se hace?, ¿para qué debemos usarlo?…” son las preguntas que suscita el fracking en los autores y que están en el origen de este libro, donde explican en qué consiste la fracturación hidráulica, cómo se ha desarrollado esta técnica inicialmente en Norteamérica y cómo ha entrado de modo muy diferente en Europa, para finalmente, como se dice en la obra, “poner las pesas en la balanza” que permitan decidir sobre su uso, unas pesas que tienen que ver con la energía, el medio ambiente, la seguridad, la economía o la política internacional.

Si deseas conocer la información más reciente sobre fracturación hidráulica, tanto en el plano científico y legislativo como en el de información general, no dejes de consultar la guía de recursos sobre fracking elaborada por el CDAMA que acaba de ser actualizada con las últimas referencias aparecidas. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Cotarelo, Pablo (coord.); Menéndez, Emilio… [et al.] Agrietando el futuro: la amenaza de la fractura hidráulica en la era del cambio climático. 2ª ed. Madrid: Libros en Acción, 2013. 197 p.
  • Matesanz Caparroz, Jaime. Repercusiones territoriales de la fractura hidráulica o “fracking” en Cantabria, Burgos y Palencia. Los Permisos de Investigación Bezana y Bigüenzo. 2013. 141 p. Texto completo
  • Rojas-Rueda, David. Impactos en salud pública del fracking (extracción de gas por medio de la fractura hidráulica) en España. Gaceta Sanitaria, vol.27, nº 4, 2013, p. 382. Texto completo
  • Greenpeace España. Fractura hidráulica para extraer gas natural (fracking). Greenpeace España, 2012. 2 p. Texto completo

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba