Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

El libro de la semana: El Cernícalo Primilla. La recuperación de un pequeño halcón
Jiménez Herce, Jesús Ángel; Hernández Martín, Montserrat (texto proyecto). El cernícalo primilla: la recuperación de un pequeño halcón. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, D.L. 2012. 45 p. Sign.: 15.62 JIM cer
El cernícalo primilla, un tipo de halcón amenazado que se encuentra protegido en Aragón, tiene la peculiaridad, junto a otras aves, de que anida en tejados de edificaciones agrícolas. A las afueras de Zaragoza, en el monte Vedado de Peñaflor, existe una vieja paridera en la que anidaba tradicionalmente una colonia de cernícalos, pero después de años de abandono, la paridera amenazaba ruina, lo que estaba reduciendo año tras año el número de parejas de aves que anidaban allí. Para solucionarlo, la entonces llamada Guardería de Montes del Ayuntamiento comenzó en el año 2008 una serie de tareas de restauración de la paridera, con tan buenos resultados que si en el año 2004 tan solo una pareja de cernícalos había anidado, ya en el mismo año 2008 fueron nueve parejas.
El proyecto de restauración obtuvo en el año 2010 el reconocimiento de la FEMP y del Ministerio de Medio Ambiente, que lo premiaron en un concurso al que lo presentó el Ayuntamiento de Zaragoza. Este premio ayudó a continuar con la restauración de la paridera y así favorecer la conservación del cernícalo primilla.
La breve publicación que recomendamos hoy celebra este reconocimiento y aprovecha para, además de describir en detalle todo el proyecto de restauración, introducirnos en el conocimiento de esta ave rapaz gracias a los textos y las fotografías de Jesús Ángel Jiménez Herce, que ha llevado a cabo durante años el seguimiento de la colonia de cernícalos primilla, y que hace un relato lleno de suspense de la llegada y adaptación de los cernícalos a sus nuevos nidos.
El documento, editado por el Ayuntamiento de Zaragoza, se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Pero además de esta, en la colección del CDAMA hay muchas otras obras sobre aves, que encantarán al apasionado grupo que forman ornitólogos, pajareros y avistadores de aves. Por ejemplo, las siguientes:
- Aragüés, Adolfo. Naturaleza, ornitólogos y pajareros: 50 años de la Sociedad Española de Ornitología en Aragón. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, D.L. 2008. 154 p. Texto completo
- Gómez Cano, Joaquín; Orellana Escudero, Gerardo; Valera Simó, Juan. Las aves en el Museo del Prado. Madrid: SEO/BirdLife, 2010. 236 p.
- Jiménez Herce, Jesús Ángel. Rapaces: evolución al servicio de la caza: un breve retrato de las rapaces aragonesas. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, D.L. 2010. 167 p.
- Juana Aranzana, Eduardo de. Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Bellaterra (Barcelona): Lynx, 2006. 473 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios