La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

El libro de la semana: el detective ecológico. Reflexiones sobre historia natural
Martínez Abraín, Alejandro. El detective ecológico: reflexiones sobre historia natural. Cullera, Valencia: Rodeno, D.L. 2014. 254 p. Sign.: 16.4 MAR det
La investigación científica, y dentro de ella la que tiene que ver con el medio ambiente, recuerda en muchos casos a la labor de un detective de novela que debe resolver un misterio: este tiene que recopilar datos o pruebas, plantear hipótesis, diseñar experiencias comprobables que permitan esclarecer los hechos… mucho trabajo, sin duda, que además debe ir secundado por la sagacidad del investigador, sin la cual no hay nada que hacer.
Partiendo de esta metáfora, la revista Quercus creó hace ya años la sección El detective ecológico para dar cabida a textos del naturalista Alejandro Martínez Abraín. Cincuenta de estos artículos, aparecidos en la revista entre 2008 y 2013, se publican ahora en la monografía que recomendamos, aunque en la revista han seguido apareciendo nuevas entregas.
En esta sucesión de textos el autor plantea de forma divulgativa algunas cuestiones ecológicas que han sido objeto de estudio e investigación o que le han servido de base para realizar sus propias indagaciones, y así, por medio de estas preguntas y enigmas, nos acerca a la naturaleza que nos rodea.
Del conjunto de la obra se desprenden amplias reflexiones sobre la ciencia de la Ecología y sus peculiaridades o sobre cómo a menudo percibimos el entorno ambiental y sus componentes bajo perspectivas erróneas, incluso desde medios científicos. Las dudas que asaltan al autor y que expone ante nosotros nos muestran el carácter abierto y discutible de muchos conocimientos medioambientales y aumentan más si cabe nuestro interés por la naturaleza.
Otras obras sobre Ecología y naturaleza en la colección del CDAMA son las siguientes:
- Haskell, David George. En un metro de bosque: un año observando la naturaleza. Madrid: Turner, 2014. 367 p.
- Montserrat Recoder, Pedro. La cultura que hace el paisaje: escritos de un naturalista sobre nuestros recursos de montaña. Estella (Navarra): La Fertilidad de la Tierra, 2009. 236 p.
- Guerra Sierra, Ángel; Pascual del Hierro, Santiago. La descomposición de la ecología. Oleiros (La Coruña): Netbiblo, D.L. 2008. 129 p.
- Granado Lorencio, Carlos. Avances en ecología: Hacia un mejor conocimiento de la naturaleza. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2007. 226 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios