Saltear al contenido principal
El libro de la semana: El triángulo de hielo: Teruel, Calamocha, Molina de Aragón

El libro de la semana: El triángulo de hielo: Teruel, Calamocha, Molina de Aragón

Aupí, Vicente. El triangulo de hielo: Teruel, Calamocha, Molina de Aragón: estudio climático del Polo del Frío español. 2ª ed. Teruel: Dobleuve Comunicación, 2014. 263 p. Sign.: 12.2 AUP tri

Tras el cálido otoño que acabamos de pasar, dentro de un año 2014 que se estima que puede convertirse en el más caluroso desde que se tienen registros, llevamos varias semanas con algunos días de frío invernal. No cabe duda de que es lo propio de estas fechas y, aunque este tiempo no sea el más agradable, ante la amenaza del cambio climático y los fenómenos inesperados a que ya está dando lugar, muchos recibimos con alivio todo aquello que sea predecible en materia meteorológica.

No sabemos con certeza cómo afectará en el futuro el cambio global a las condiciones climáticas concretas bajo las que vivimos, pero al menos todavía hoy, si hablamos de frío, tenemos muy cerca un territorio de récord que ha sido bautizado por el periodista y meteorólogo aficionado Vicente Aupí como “el triángulo de hielo” y que es descrito detalladamente en la obra que recomendamos esta semana. Ese triángulo comprende un espacio geográfico con los vértices situados en las inmediaciones de Teruel, Calamocha y Molina de Aragón, y en él se han dado históricamente las temperaturas más bajas de la península Ibérica, con una mínima de -30 ºC en Calamocha en el año 1963.

El autor nos explica las características singulares que hacen de esta zona un lugar tan frío, nos da gran cantidad de datos procedentes de las mediciones registradas y nos cuenta las numerosas anécdotas que se han producido a lo largo de los años vinculadas a los fenómenos extremos de temperatura. En especial, el libro presta atención al trabajo de observación meteorológica realizado en estos lugares a lo largo del tiempo, que ha sido posible gracias al esfuerzo desinteresado, bajo condiciones muy difíciles, de algunos de sus habitantes.

Los aficionados a la meteorología todavía pueden acercarse a “disfrutar” del frío único que les aguarda en el “triángulo de hielo”. Esperemos, por el bien de todos, que esta obra no se convierta pronto en un estudio sobre el clima del pasado.

Otras obras sobre climatología y meteorología, que puedes consultar en el CDAMA son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba