En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

El libro de la semana: Qué hacemos por otra cultura energética
Garí Ramos, Manuel; García Breva, Javier; María-Tomé Gil, Begoña; Morales de Labra, Jorge. Qué hacemos por otra cultura energética. Tres Cantos, Madrid: Akal, D.L. 2013. 78 p. Sign.: 18.3 QUE
Este sábado 29 de marzo tendrá lugar un año más La Hora del Planeta, un evento convocado por WWF en todo el mundo y que consiste en apagar la luz simbólicamente durante una hora para manifestar nuestro apoyo a la lucha contra el cambio climático y pedir que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero antes de que se llegue a un punto de no retorno. Paradójicamente, a esta campaña se suman gobiernos, ayuntamientos y otras instituciones que tienen en su mano adoptar medidas políticas mucho más significativas ante el problema, sin que luego lleguen a hacerlo.
No obstante, en su descargo podemos decir que luchar contra el cambio climático no es nada sencillo, como explica el libro que recomendamos esta semana, donde se afirma que cambiar el modelo energético insostenible actual, principal causante del calentamiento global, requiere de un auténtico cambio de “cultura energética” que conllevaría modificar no solo comportamientos arraigados en la sociedad sino incluso el sistema económico y de desarrollo.
El libro comienza exponiendo el papel que la energía juega en los ámbitos social y económico y advierte de la crisis energética que probablemente se está gestando a nivel global. Pasa luego a analizar el modelo energético existente en España, al que califica de ineficiente, y trata de explicar el confuso sistema eléctrico español (aunque el libro fue publicado en 2013, antes de los últimos cambios realizados por el Gobierno). Finalmente, presenta una alternativa al modelo actual, basada en el uso de energías renovables y en la implantación de una nueva cultura energética centrada en el ahorro y el uso eficiente de la energía. Una propuesta que habrá que tener muy en cuenta si, como indican las noticias que nos llegan cada día, se siguen cumpliendo los pronósticos más alarmantes sobre el cambio climático.
Otros documentos de la colección del CDAMA que tratan sobre política energética o que proponen mejoras en su eficiencia son los siguientes:
- Carretero Peña, Antonio; García Sánchez, Juan Manuel. Gestión de la eficiencia energética: cálculo del consumo, indicadores y mejora. Madrid: AENOR, D.L. 2012. 215 p.
- European Environment Agency. Trends and projections in Europe 2013: Tracking progress towards Europe’s climate and energy targets until 2020. Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2013. 144 p. Texto completo
- Red Española de Ciudades por el Clima. Plan de Acción de Energía Sostenible. Madrid: FEMP, D.L. 2011. 90 p. + 1 CD-ROM. Texto completo
- Sánchez Bravo, Álvaro; Gorczevski, Clovis (eds.) Medio ambiente, energía y cambio climático. Sevilla: ArciBel, D.L. 2011. 435 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios