Saltear al contenido principal
Riesgo y liderazgo

El libro de la semana: Riesgo y liderazgo

Ayora, Alberto. Riesgo y liderazgo: cómo organizar y guiar actividades en el medio natural. Madrid: Desnivel, 2012. 158 p. Sign.: 78.1 AYO rie

La creciente popularidad de las actividades de montaña y al aire libre puede hacer olvidar a quienes las practican los riesgos que a veces las acompañan. Los medios de comunicación celebran las hazañas de los montañeros, como la que protagonizó la semana pasada el alpinista Carlos Pauner al alcanzar la cima del Everest, pero quizá sin advertir lo suficiente del alto riesgo que conllevan y de la exigente preparación que requieren. Aunque lejos del nivel de peligro de las expediciones a los “ochomiles”, cada vez más personas se lanzan a la montaña sin la previsión o la información necesarias, lo que da lugar con demasiada frecuencia a tragedias que fácilmente se podrían haber evitado.

El libro que recomendamos esta semana sale al paso de esta cuestión planteando la necesidad de implantar sistemas de gestión del riesgo por parte de quienes organizan actividades en la montaña o en el medio natural. Su autor es Alberto Ayora, un reconocido experto en seguridad en montaña, y aunque el libro va dirigido especialmente a las organizaciones dedicadas a dirigir actividades de este tipo, como agrupaciones de montañistas o empresas de turismo activo, cualquier aficionado al montañismo o al senderismo puede encontrar útil la información que se ofrece.

Así, en primer lugar presenta el concepto de “sistema de gestión del riesgo” y explica los aspectos que debería considerar una organización al elaborar un Plan de Prevención de Riesgos, para a continuación aplicarlo a las actividades que se realizan en el medio natural, lo que incluiría una evaluación previa de los riesgos inherentes a cada actividad. En una segunda parte, el libro se dedica a lo que denomina “la capacidad y velocidad de respuesta” ante los problemas que puedan surgir, recopilando una serie de procedimientos recomendados y proponiendo la elaboración de un plan de emergencia que permita gestionar la misma de la mejor forma posible en caso de que se presente.

El libro, que se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo, ha sido publicado por Ediciones Desnivel, una editorial que lleva años dedicada a difundir la cultura de la montaña y que ha colaborado con el CDAMA realizando donaciones de diversas obras. Desde aquí aprovechamos para agradecer esta colaboración y para dejar una pequeña muestra de las publicaciones de Desnivel:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba