Saltear al contenido principal
Protozoos insumisos. Ciudadanía y consumo responsable

El libro de la semana: Protozoos insumisos. Ciudadanía y consumo responsable

Caballero, Araceli; Gándara, Xavier (il.) Protozoos insumisos: ciudadanía y consumo responsable. Barcelona: Intermón Oxfam, D.L. 2009. 159 p. Sign.: 88.4 CAB pro

El Día Mundial del Medio Ambiente de este año, que trata de hacernos reflexionar sobre el problema del desperdicio de alimentos, nos recuerda también la necesidad de avanzar hacia un consumo responsable que no ponga en peligro el medio ambiente y que tenga en cuenta los derechos humanos, y de esto trata el libro que recomendamos esta semana.

Su autora, Araceli Caballero, se pregunta si la cultura del consumo, promovida desde el poder y fomentada mediante los engaños de la publicidad, no ha terminado transformándonos en una especie de protozoos (un tipo de microbios) que, aunque parecen humanos, se limitan a “tragar” en todos los sentidos, a consumir como única forma de vida. Nada lo ilustra tan bien como el cambio de denominación que tantas veces se ha señalado: de ciudadanos, hemos pasado a ser consumidores.

Pero el problema va más allá de lo político o lo social cuando el efecto de ese consumismo exacerbado es un enorme perjuicio al medio ambiente y a las condiciones de vida de otras personas y de ahí que al inicio del libro la autora dé una definición muy sencilla de consumo responsable: “cómo vivir sin comerse el mundo ni dañar a sus habitantes”. Y aunque observa que hay problemas de carácter global que requieren soluciones también globales, a nivel individual nos propone volver a aplicar una austeridad bien entendida en nuestra vida cotidiana, es decir, “usar los bienes ateniéndose a lo que hay”, y declararnos insumisos frente a un derroche que no se puede mantener por más tiempo.

El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo y también puedes consultar la selección de recursos que hemos elaborado sobre el asunto del desperdicio alimentario y el consumo sostenible, donde encontrarás referencias como estas:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba