Saltear al contenido principal
Elogio de la bicicleta

El libro de las semana: Elogio de la bicicleta

Augé, Marc. Elogio de la bicicleta. Barcelona: Gedisa, 2009. 107 p. Sign.: 26.2 AUG elo

Hoy, 19 de abril, es el Día Mundial de la Bicicleta para muchos ciclistas y asociaciones, una celebración no oficial, de extraño origen, en la que se aprovecha para “promocionar este medio de transporte” sostenible y “llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas”.

En un momento en el que el modelo de transporte está cambiando en todo el mundo por la necesidad de reducir la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero, pero también para mejorar la calidad de vida en las ciudades, la bicicleta está retomando un protagonismo que ya tenía antes de la generalización del automóvil, y desde este punto parte el antropólogo francés Marc Augé en su muy personal Elogio de la bicicleta.

Augé comienza relatando recuerdos ciclistas de infancia, el poder que tuvo la bicicleta para enseñarle a descubrir aspectos del mundo, entre ellos la sensación de libertad… es lo que llama la época del “mito”, que también tiene una dimensión mediática con las gestas televisadas del Tour de Francia. Después viene el momento de la “crisis” de la bicicleta, que sufre, por un lado, el crecimiento urbano pensado para el coche y el fácil acceso a éste de la mayor parte de la población, que hacen que las dos ruedas casi desaparezcan de la ciudad, y, por otro lado, los escándalos de dopaje que sumen al ciclismo profesional en el descrédito y que acaban con su leyenda.

Finalmente, viene la “utopía”, la esperanza de que el nuevo uso de la bicicleta regenere las ciudades y contribuya a resolver sus problemas, que Augé ha estudiado y conoce bien. Quizá sea pedir demasiado a una simple bicicleta, como reconoce el propio autor, pero éste confía en que sí pueda ayudar a recuperar una visión humanista de la ciudad, donde la escala y los ritmos humanos vuelvan a ser la medida del espacio público.

El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Además, en relación con en el debate actual sobre la incorporación de la bicicleta a la movilidad urbana y sus efectos en el transporte y en los peatones, también puedes consultar estos documentos:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba