Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos urbanos, huertos escolares
Bueno, Mariano. Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos urbanos, huertos escolares. Nueva ed. rev., 2ª ed. Estella (Navarra): La Fertilidad de la Tierra, 2012. 306 p. + 1 póster. Sign.: 83.12 BUE man
El CDAMAZ dispone de una nueva sección desde hace unas pocas semanas: la BiblioHuerta, compuesta por diversos materiales sobre agricultura ecológica y abierta a todos los interesados en cultivar su propio huerto de una forma natural. Allí podéis encontrar muchos de los documentos incluidos en la guía de lectura que hemos elaborado para el programa formativo de la Escuela Agrícola Verde Km0 del Ayuntamiento de Zaragoza.
Entre los libros de esta sección, os recomendamos hoy uno de los manuales fundamentales sobre agroecología: el Manual práctico del huerto ecológico, de Mariano Bueno, en su 2ª edición revisada. Orientado, como indica el subtítulo, a la creación de huertos familiares, escolares o urbanos, en él se hace un completo repaso de cómo diseñar, planificar y cuidar un huerto ecológico.
El manual comienza planteando qué necesitamos para cultivar un huerto ecológico y la importancia de realizar un diseño y una planificación previos, adaptados al calendario de cultivos. A continuación explica las bases prácticas del huerto y las tareas a desarrollar, relacionadas con cuestiones como el laboreo de la tierra, los espacios de cultivo, las semillas, las técnicas de cultivo, el riego, el abonado natural o las rotaciones de cultivos, entre otras.
Además, nos presenta los cultivos más frecuentes que podemos incorporar a nuestro huerto y cómo el clima influye en cada uno de ellos. Por último, al final de la obra encontramos dos anexos, uno dedicado a los huertos urbanos, un fenómeno emergente que está cambiando muchas ciudades, y otro a los huertos escolares ecológicos, que se han convertido en un importante elemento para la educación ambiental de los más pequeños.
Este es solo uno de los muchos libros que podéis consultar y llevaros en préstamo si os acercáis a nuestra BiblioHuerta. Y aquí tenéis algunos ejemplos de las publicaciones que podéis encontrar, que tratan sobre los aspectos más variados de la agroecología:
- Bueno, Mariano. El huerto familiar ecológico: la gran guía práctica del cultivo natural. Nueva ed. rev. y amp. Barcelona: RBA, 2014. 429 p.
- Gordillo Rivero, Ángel J.; García-Moreno, Jorge. Labores culturales y recolección de los cultivos ecológicos. Madrid: Paraninfo, D.L. 2015. 178 p.
- Kühne, Stefan; Burth, Ulrich; Marx, Peggy. Cuidado de cultivos biológicos al aire libre: sanidad vegetal en el marco de la agricultura ecológica. Madrid: Mundi-Prensa, 2011. 300 p.
- Lavelle, Christine; Lavelle, Michael; Spevack, Ysanne. Huerto ecológico, cocina ecológica: enciclopedia ilustrada. Madrid: Tikal, D.L. 2012. 512 p.
- Pérez, Gema; Velázquez, Consuelo. Huerto urbano sostenible. Madrid: Mundi-Prensa, D.L. 2013. 266 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios