Saltear al contenido principal
Naturaleza y verano: lugares por descubrir

Naturaleza y verano: lugares por descubrir

Ya en pleno verano meteorológico desde hace unas semanas y con las vacaciones muy cerca, os recomendamos algunas de las nuevas guías senderistas de la colección del CDAMAZ, llenas de ideas para salir a la naturaleza en los próximos meses.

La prestigiosa editorial Lonely Planet ha dedicado a los Pirineos una de sus últimas guías, un recorrido por toda la cordillera, tanto en su vertiente francesa como en la española, en busca de “experiencias y lugares auténticos”. Entre ellos no faltan los espacios icónicos del Pirineo, ya sean de carácter cultural o sobre todo natural, pero también muchos otros menos conocidos situados en Aragón, Navarra, Cataluña o en territorios franceses como el Bearne y los Altos Pirineos.

Incluyendo propuestas de itinerarios para todos los gustos y circunstancias, así como consejos para viajar en familia e información práctica sobre cualquier aspecto del viaje, la guía es un completísimo repaso a todo lo que puede ofrecer el Pirineo para quienes se acercan por primera vez a alguna de sus zonas.

Y saltando desde el Pirineo hasta el sur de Aragón, la guía Paseos y excursiones en familia por la provincia de Teruel, de Diego Mallén Alcón, nos ofrece, como indica su título, una selección de excursiones que se pueden realizar en familia con niños de diferentes edades, incluidas algunas que proporcionarán a esos niños su primer contacto con los deportes de aventura y con experiencias vinculadas a refugios de montaña, travesías en bicicleta o escalada infantil.

Además de ordenar los senderos por edades (de 0 a 6 años, de 6 a 10 y a partir de 11), la guía da a los padres información sobre el equipamiento disponible en cada itinerario y el material que es necesario llevar, y todo ello acompañado de textos sobre los valores naturales y culturales de los sitios seleccionados, desde sendas fluviales en Albarracín y Calanda hasta la ruta del chopo cabecero en Aguilar del Alfambra, sin olvidar barrancos en Villel o en el río Martín y distintas cuevas y grutas acondicionadas para su exploración.

Y terminamos con una propuesta para quien ya haya recorrido a menudo las tierras aragonesas: Aragón: rincones que te sorprenderán, de Marta Montmany, una recopilación de lugares poco mencionados en otras guías pero que merecen ser conocidos y visitados.

Repartidos por las tres provincias aragonesas, entre estos rincones ‘sorprendentes’ encontramos miradores, ibones pirenaicos, foces a lo largo de pequeños ríos y numerosas rutas. Y uno de sus alicientes, como señala la autora, es la gran variedad que presentan entre sí en un territorio relativamente pequeño como el aragonés, que “nos permite pisar de un día para otro un ibón de montaña o disfrutar de las estepas del desierto.”

Obras recomendadas:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba