En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Novedades: Centrales de energías renovables
Carta González, José Antonio; Calero Pérez, Roque; Colmenar Santos, Antonio; Castro Gil, Manuel Alonso. Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables. Madrid: UNED; PRENTICE HALL, 2009. 703 p. Sign.: 18.1 CEN
La producción de energía sigue siendo una de las actividades con mayor impacto ambiental, no solo debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también a otros muchos impactos que degradan el medio ambiente. Afortunadamente, esto empieza a verse remediado por el uso generalizado de energías renovables. Como se dice en la introducción del libro, “es renovable cualquier proceso que no altere el equilibrio térmico del planeta, que no genere residuos irrecuperables, y que la velocidad de su consumo no sea superior a la velocidad de regeneración de la fuente energética y de la materia prima utilizada en el mismo.”
En esta obra se analiza cada una de las energías renovables conocidas en la actualidad – energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, energía eólica, energía hidráulica, energía de la biomasa, energía geotérmica, energía de las olas, energía de las mareas y energía maremotérmica – y se indican las tecnologías disponibles para su aprovechamiento, sus costes, su impacto ambiental y la situación actual en que se encuentra su explotación.
Inicialmente planteado como un libro de texto para estudiantes universitarios, el libro ha sido elaborado por 4 autores procedentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. A este último grupo de trabajo procedente de la UNED debemos también la elaboración de dos documentales sobre la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica, que analizan ampliamente y de forma didáctica estas dos formas de energía renovable.
Todos estos documentos se encuentran disponibles en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo. ¿Has podido ya consultar alguno?, ¿qué te han parecido? ¿Conoces algún otro libro sobre este tema que quieras recomendar?
Esta entrada tiene 0 comentarios