Saltear al contenido principal
¿Debe el agua de los ríos llegar al mar?

Novedades: ¿Debe el agua de los ríos llegar al mar?

Magdaleno Mas, Fernando. ¿Debe el agua de los ríos llegar al mar?: una gestión medioambiental del agua en España. Madrid: Los Libros de la Catarata; Fundación Alternativas, D.L. 2011. 106 p. Sign.: 41.2 MAG deb

En los últimos años, se ha oído muchas veces la frase hecha que lamenta que parte del “agua de los ríos se pierde en el mar”, en lugar de ser utilizada con alguna finalidad social o económica. Esta idea, repetida por los partidarios de grandes trasvases y otras obras hidráulicas más o menos polémicas, es abordada por Fernando Magdaleno Mas desde el mismo título del libro que ahora publica, editado por la Fundación Alternativas.

No desvelamos nada si decimos que la respuesta que el libro da a la pregunta del título es: sí, el agua de los ríos debe llegar al mar; y el motivo, como indica el subtítulo, es el de conseguir un buen estado medioambiental de los ecosistemas vinculados a los ríos y al litoral, algo que va a proporcionar beneficios colectivos muy superiores a cualquier beneficio económico que se consiga a corto plazo al precio de deteriorar el entorno, pero que además resulta necesario para que el agua pueda cumplir realmente a largo plazo con sus funciones como recurso de desarrollo económico y social.

Para llegar a esta conclusión, el autor analiza tres aspectos de la situación del agua en España: los efectos de la regulación hidrológica en el estado ambiental de los ríos; la normativa legal que afecta al agua y a sus funciones ambientales; y la relación entre el agua, sus usos económicos y los efectos sociales que estos acarrean. A continuación, profundiza en el concepto de “caudal ecológico”: tras explicar que se trata de un mínimo definido legalmente, indica las razones por las que es un error creer que el agua que supera ese caudal sea agua “desaprovechada” desde un punto de vista ecológico. Finalmente, propone una serie de recomendaciones que, en caso de ser aplicadas, permitirían acercarse a la deseable gestión medioambiental del agua en España.

El libro se encuentra disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba