En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Novedades: IDEAS. Iniciativas de educación ambiental para la sostenibilidad
Melendro, Miguel; Murga, Mª Ángeles; Cano, Antonio (coords.) IDEAS: Iniciativas de educación ambiental para la sostenibilidad. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011. 294 p. Sign.: 02.3 IDE
«En el marco de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, la obra que presentamos pretende contribuir al obligado balance de situación ante el evento que tendrá lugar el año próximo, en Río de Janeiro, al cumplirse dos décadas de su papel como sede de la primera Cumbre de la Tierra. El Programa 21 y su concreción, la Agenda 21, prometedores frutos de aquella reunión mundial, vienen ofreciendo desde entonces una guía indiscutible en el camino hacia la sostenibilidad de nuestros pueblos y ciudades; bien es cierto que con una significativa variabilidad de resultados desde el punto de vista comparativo.
“Agenda 21 Local y Agenda 21 Educativa (A21E), también denominada escolar, dos herramientas derivadas de aquellos, proporcionan la ocasión para generar y dinamizar procesos participativos en cuyo marco la ciudadanía, o la comunidad educativa, en el segundo caso, asume la responsabilidad y el compromiso de un desarrollo sostenible endógeno, centrado en las necesidades y aspiraciones legítimas de las personas que lo protagonizan, sin olvidar el valor irrenunciable de la biodiversidad.
“Motivados por el compromiso de consolidar y dar a conocer la A21E, su modelo teórico y sus realizaciones prácticas, ofrecemos una obra coral, en la cual académicos y profesionales hemos sumado nuestras complementarias fortalezas en un trabajo que, sin olvidar los marcos teóricos, enfatiza nítidamente la idea de que, como en tantas otras facetas de la vida, en cuestiones de sostenibilidad “el reto es actuar” (…)
“En su conjunto el libro facilita a las personas interesadas una visión panorámica amplia de la actual situación de la Agenda 21 Educativa en España, con pistas consistentes para identificar los nudos gordianos de su adecuada implementación.”
(Texto tomado de la Presentación del libro).
Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios