En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Novedades: El valor del agua en el mundo antiguo
González Soutelo, Silvia. El valor del agua en el mundo antiguo: sistemas hidráulicos y aguas mineromedicinales en el contexto de la Galicia romana. A Coruña: Fundación Barrié, D.L. 2011. 628 p. Sign.: 96 GON val
“Pretendemos plantear, a partir de las evidencias arqueológicas, la naturaleza constructiva de época romana en el territorio de la Galicia actual, en relación directa o indirecta con el control del agua en los diferentes tipos de asentamiento, como modelo de estudio para acercarnos a una realidad tan compleja como es la romanización en el NW peninsular.
“Galicia presenta unas características específicas en cuanto a su geografía e hidrografía, por lo que el estudio concreto de las estructuras de época romana presentes en este territorio debe tener en cuenta que son el resultado de formas culturales, sociales, políticas o religiosas concretas, y ser tratado con la cautela de saber que estamos ante soluciones de adaptación y desarrollo muy específicas.
“A la luz de los estudios y las excavaciones arqueológicas que se han venido realizando en las últimas décadas, se ha podido apreciar la variedad de estructuras y evidencias arquitectónicas de este periodo presentes en Galicia (…)
“Aunque partimos de la premisa de buscar en Galicia los modelos clásicos de la ingeniería romana y arquitectura, debemos ser conscientes de las particularidades ante las que nos encontramos, y de lo diferente y específico que podrían ser algunas de las estructuras localizadas, hecho que por otra parte, concede si cabe más interés y mayor valor a nuestro trabajo en relación con las diferentes formas que puede adoptar la romanización en cada caso concreto (…)
“La importancia de este estudio, en relación con el área geográfica que presentamos, muestra dos evidencias palpables que creemos interesante remarcar: la falta de estudios sobre esta materia en el ámbito gallego, si exceptuamos la publicación sobre Lugo y su acueducto (Álvarez Asorey et alii 2003); y las peculiaridades tanto históricas, como geológicas y climatológicas que presenta este territorio, siendo su riqueza acuífera un aspecto que siempre la ha caracterizado y que marca su realidad arqueológica, antropológica y cultural.”
(Texto tomado de la Introducción de la obra).
Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios