Saltear al contenido principal
Novedades: La huella ecológica de España 2008

Novedades: La huella ecológica de España 2008

La huella ecológica de España 2008: Sostenibilidad y territorio. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2009. 66 p. Sign.: 39 HUE 2008

“La huella ecológica es un indicador biofísico de sostenibilidad que integra el conjunto de impactos que ejerce una cierta comunidad humana – país, región o ciudad – sobre su entorno. Se expresa como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un habitante medio de la sociedad analizada, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de esta superficie (…)

“Recientemente, la Comisión Europea a través del Comité Económico y Social Europeo, ha publicado un informe de investigación de instrumentos de apoyo al PIB, en el que reconoce la huella ecológica como el mejor indicador integrado disponible sobre sostenibilidad ambiental y que añade una dimensión complementaria al PIB, como soporte para la toma de decisiones. Efectivamente, la huella ecológica, a pesar de sus limitaciones, demuestra ser una valiosa herramienta de comunicación, y uno de los pocos indicadores que tiene en cuenta los impactos de nuestros patrones de consumo y producción sobre otros países, a través de la importación y la exportación.

“El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (…) ha impulsado el estudio de la huella ecológica y la biocapacidad de España en su conjunto y de sus Comunidades Autónomas, como aproximación al concepto de sostenibilidad. El presente documento (…) expone una radiografía de la huella ecológica asociada al consumo de España y la evolución que ha manifestado en los últimos años, recogiendo las conclusiones del Seminario sobre Huella Ecológica que tuvo lugar en octubre de 2007 en el Ministerio de Medio Ambiente de Madrid.”

(Texto tomado del Resumen y de la Presentación del libro).

Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba