Saltear al contenido principal
La quimera del crecimiento. La sostenibilidad en la era postindustrial

Novedades: La quimera del crecimiento. La sostenibilidad en la era postindustrial

Folch i Guillèn, Ramon. La quimera del crecimiento: la sostenibilidad en la era postindustrial. Barcelona: RBA, 2011. 269 p. Sign.: 42.3 FOL qui

“Crecer, crecer, crecer… Parece que la economía solo dependa del crecimiento de la facturación. Somos giroscópicos, como las bicicletas, que ganan equilibrio incrementando la velocidad. Hasta que el peligro deja de residir en la falta de estabilidad para venir de la velocidad excesiva.

“Este ensayo es una aportación rigurosa al nuevo pensamiento sostenibilista, entendido como proyecto socioambiental, económico y tecnocientífico. Muestra cómo las disfunciones ambientales, sobre todo las de carácter global, no son más que disfunciones sociales y económicas. Enfatiza el papel determinante que la energía tendrá en los ineluctables cambios que se avecinan. Ayuda a entender la matriz que amalgama la compleja realidad planetaria, incomprensible desde las sesgadas aproximaciones sectoriales a que solemos recurrir. Y, en todo momento, se mantiene alejado de fundamentalismos y prejuicios, haciendo honor al espíritu volteriano del que el autor se reconoce seguidor.

“Ramón Folch, socioecólogo de larga trayectoria, expone el modo de transitar de la vieja sociedad industrial a un futuro postindustrial mejor para todos. En base a su experiencia como académico reconocido, consultor internacional y empresario de las nuevas técnicas sostenibilistas, dibuja un futuro colectivo diferente. Un futuro que ya es un incipiente presente enfrentado con la inercia y la resistencia de quienes se aferran a un pasado que fue futuro hace dos siglos.”

(Texto tomado de la contraportada del libro).

Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba