Saltear al contenido principal
Novedades: Trashumancia en el Mediterráneo

Novedades: Trashumancia en el Mediterráneo

Castán Esteban, José Luis; Vidal González, Pablo (editores). Trashumancia en el Mediterráneo. Zaragoza: CEDDAR, 2010. 336 p. Sign.: 83.4 TRA

«Las trashumancias mediterráneas han dejado huellas imborrables en el patrimonio y en las formas de vida porque los cíclicos trasiegos de pastores y ganados incentivaron el intercambio de objetos, experiencias y mentalidades de la cultura popular (…)

“Los estudios de la trashumancia desarrollados desde la geografía prestan una especial atención a las vías pecuarias, un elemento de gran relevancia territorial por el que fluyen pastores y ganados (…) En la actualidad, la presencia de abandonados caminos ganaderos durante nuestros trabajos de campo nos sigue evocando el antiguo trasiego de las sierras a los extremos y una secular forma de vida hoy desaparecida con fragmentos inscritos en las márgenes de los caminos. De otra parte, la extinción de la trashumancia ha liberado valiosos corredores territoriales, amenazados por una mayor presión de diversos intrusismos (…)

“Se advierte una creciente apreciación social de sus valores patrimoniales, ambientales y territoriales que está exigiendo una mayor implicación de las administraciones públicas en la ordenación y gestión de unos corredores que enlazan áreas de gran diversidad ambiental y que constituyen un patrimonio colectivo. No en vano, las vías ganaderas mediterráneas han sido y son elementos fundamentales de articulación de territorios y de conexión entre grupos humanos que han basado sus relaciones en la complementariedad. En pocas palabras, las vías pecuarias desempeñan múltiples funciones porque compatibilizan funciones ecológicas, el mantenimiento de la biodiversidad y aprovechamientos socioeconómicos de territorio complementarios.”

(Texto tomado de la ponencia “Huella de la trashumancia en los paisajes mediterráneos”, de Joan F. Mateu Bellés).

Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba