La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

Novedades: Cambio global España 2020/50: Energía, economía y sociedad
Nieto, Joaquín; Pedro Linares (dir.) Cambio global en España 2020/50: Energía, economía y sociedad. Madrid: Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental; Fundación CONAMA, 2011. 278 p. Sign.: 47.2 CGE 2011. Texto completo.
“La energía está íntimamente unida a la forma actual de desarrollo, ajeno a los límites de la biosfera, y el actual modelo de producción y consumo es una de las principales causas del calentamiento del planeta, uno de los retos más importantes del cambio global al que estamos asistiendo (…)
“En España también es necesario establecer el rumbo, a medio y largo plazo de nuestro modelo energético como base del desarrollo de nuestro país. Y para ello, al igual que se está haciendo en Europa, hay que marcar objetivos cuantificables, ambiciosos y alcanzables.
“Este informe pretende contribuir a este proceso a través de la propuesta de objetivos viables e ilusionantes, que den respuesta al reto energético creando capacidad de desarrollo y bienestar al país a la vez que propician un nuevo paradigma de respeto a los límites de carga de los ciclos vitales de la biosfera. Objetivos que implican una reducción del consumo de energía y la transición hacia una economía descarbonizada (…)
“La conclusión principal de este informe es que el cambio hacia un modelo energético sostenible no sólo es deseable, sino también posible.
“Pero esto implica un debate energético serio y profundo que aún no se ha puesto en marcha, en el que deben participar todos los agentes implicados, no sólo empresas y partidos políticos. Ahora, más que nunca (…) las organizaciones sociales tenemos que estructurarnos y afrontar los desafíos del cambio.”
(Texto tomado de la Presentación de la obra, por Ángel Martínez González-Tablas y Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo).
Disponible en el Centro de Documentación para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios