La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

Pero… ¿tiene arreglo? 10 años de reflexiones sobre sostenibilidad
Vizcaíno López, Alberto. Pero… ¿tiene arreglo?: 10 años de reflexiones sobre sostenibilidad: Productor de Sostenibilidad 2007-2017. [S.l.] : A. Vizcaíno López, 2017. 323 p. Sign.: 71.9 VIZ per
Esta semana os recomendamos una obra de Alberto Vizcaíno López, un ambientólogo y bloguero al que el CDAMAZ sigue desde hace tiempo. Ha adaptado parte de los contenidos de su interesantísimo y premiado blog en un libro que trata de responder o que al menos pone sobre la mesa algunas de las cuestiones ambientales que encontramos en nuestra vida cotidiana. Os dejamos con la presentación que podemos encontrar en su blog:
“¿Existe el cambio climático? ¿Dónde tiramos unos zapatos viejos? ¿Quién debería pagar las emisiones de los vehículos diésel? ¿Puedes hacerte rico recogiendo los tapones de todo el vecindario? ¿Por qué no prohibimos las pinzas de plástico? ¿Es más ecológico beber agua del grifo? Son algunas de las preguntas a las que encontrarás respuesta en las páginas de Pero… ¿tiene arreglo?
“El libro aporta respuestas desenfadadas y rigurosas a cuestiones que nos plantean dudas cuando hablamos de sostenibilidad y desarrollo sostenible, abordando conceptos generales, pautas que nos pueden ayudar a ser más sostenibles en nuestro día a día, ideas para un consumo sostenible, así como ejemplos prácticos para la empresa responsable.
“Pero… ¿tiene arreglo? recopila, actualiza y pone en orden las reflexiones sobre sostenibilidad que el autor ha ido compartiendo en el blog Productor de Sostenibilidad durante los últimos diez años, presentando un diagnóstico sobre la situación de crisis económica, social y ambiental, así como una serie de pistas que pueden mejorar nuestro comportamiento ambiental y el de las empresas en las que trabajamos. Igualmente trae algunas señales para la esperanza, ejemplos de cambios que nos hacen pensar que podemos avanzar por el camino de la sostenibilidad antes de que sea demasiado tarde.
“El objetivo de este libro es animar la conversación en cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible sobre las que el común de los mortales tenemos poca o muy poca información, casi siempre sesgada y, en muchas ocasiones, dirigida desde las campañas publicitarias de corporaciones multinacionales cuyo objetivo es hacernos consumir cada vez más sin que nos preocupemos de las consecuencias.
“Así, estés a punto de elegir qué pastillas para el lavavajillas vas a comprar, de firmar la política ambiental de tu empresa o de definir la estrategia de recogida de residuos de tu municipio, en Pero… ¿tiene arreglo? encontrarás ideas que te ayudarán a elegir la opción con menor impacto para el medio ambiente.”
Esta entrada tiene 0 comentarios