En el CDAMAZ vamos a echar un pulso al ritmo frenético lleno de luces y…

En febrero, nos fotografiamos y dibujamos: del incivismo al voluntariado
Llega febrero y en el calendario ya se ha hecho un merecido hueco la iniciativa 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Abrimos el mes con esta idea de incentivar vocaciones científicas y el hilo conductor será la fotografía y las técnicas de imagen aplicadas a las ciencias ambientales. Con fotografía seguiremos porque Incivicus, la exposición del mes, nos dejará basura por todas partes, sí esa que alguien tira o que se nos cae, la ha fotografiado nuestra invitada, Vanessa Cañadas.
Y aunque no es un cuento, Nuestro planeta está en peligro (si leéis estos días el estado de deshielo en Groenlandia no os dejará indiferente), aquí lo encontrarás en versión cuentacuentos. Una de cal y otra de arena, porque a veces la naturaleza es capaz, milagrosamente, de reconquistar su espacio como en el cuento El jardín curioso.
También abordaremos la versión ambiental de cómo está el mundo trasladada al cómic en un taller de la mano de Xcar: trazos y colores para expresar, denunciar y lanzar mensajes de impacto. Por cierto, ¿A que no tienes ni idea de todo el cómic ambiental que puedes leer o llevarte en CDAMAZ?
Y el momento de la charla y el encuentro lo dedicamos al Voluntariado Ambiental, ese será el tema del café tertulia, un encuentro que puede servirte para conocer gente con inquietudes verdes y dar rienda suelta a las tuyas, dinamizado por dos veteranos que gestionan el voluntariado ambiental de Zaragoza en el Galacho de Juslibol.
Y en paralelo las actividades CDAMAZ con centros educativos siguen abriéndose camino poco a poco y también las visitas a nuestro maravilloso envoltorio, el edificio histórico del Refectorio de Sto Domingo.
Y como siempre un montón de recomendaciones lectoras todos los viernes, acompañadas este mes de un boletín de novedades bien nutridito. Ya sabes cual es nuestro slogan:
#lecturasverdes por un mundo mejor.
¡Te esperamos!

INCIVICUS
Vanessa Cañadas
Exposición de fotografía
Del 2 al 28 de febrero
¿Qué pasaría si fotografiaras la basura que te encuentras por la calle, por el monte o por la playa? Envases y otros elementos ‘residuales’ con el plástico como protagonista parecen posar a los ojos de una fotógrafa con una gran sensibilidad ambiental configurando improvisadas composiciones para denunciar ese incivismo que no solo está en tirar u olvidar, también está en la elección de nuestro modelo de consumo y alimentación.


CLIC. Dueto de ciencia, naturalmente
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Taller
Sábado 2 de febrero, 11.00 h
¿Sabías que una mujer, Anna Atkins, fue la primera persona que aplicó la fotografía y técnicas de la imagen a la investigación científica? ¿Sabes por qué celebramos el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia? ¿Quieres conocer de forma divertida, de la mano de una científica, cómo se combinan la fotografía, las técnicas de imagen y la ciencia?
Este año la biblioteca verde repite la fórmula `Dueto científico’. Para adultos, papás o mamás hay una propuesta paralela a otra que lanzamos para peques el mismo día y a la misma hora. ¡Un plan concilia genial!
Para peques (edad recomendada 5-10 años)


EL JARDÍN CURIOSO
Cuentacuentos
Viernes 8 de febrero, 18.00 h
«Érase una vez una ciudad sin jardines, ni árboles, ni plantas de ninguna clase. La mayoría de sus habitantes pasaban los días encerrados en sus casas. Como os podéis imaginar, era un lugar muy triste…»
La historia de un niño que se convierte en jardinero y donde la vegetación reconquista espacios insólitos. Un cuento o realidad que te invitamos a escuchar y a leer en la biblioteca. Porque las #lecturaverdes consiguen plantar las semillas del cambio… ven, verás, escucharás, leerás, sentirás y actuarás…


NUESTRO PLANETA EN PELIGRO
Cuentacuentos
Viernes 15 de febrero, 18.00 h
Un cuento conciso, con imágenes realistas y muy bellas. Un álbum ilustrado que trasmite mensajes muy directos de conciencia ambiental para niños y niñas a partir de 5 años. Viajaremos al Polo Norte, al interior de la selva amazónica y a una isla del Pacífico, y todo esto casi sin movernos de la biblioteca ¡qué cosas! Pero a casa podemos llevarnos sin embargo una colección de ecogestos para poner en práctica. ¿Te animas?


TVEO ‘R’: reduciendo residuos
Taller de cómic
Con Xcar (Asociación Cultural Malavida de amigos del tebeo)
Sábado 23 de febrero, 11.00 h
Aprenderemos a realizar dibujos básicos, a darles expresividad, a usar las nociones básicas del cómic y acabaremos realizando una página con guión y dibujo propios con una pizca de humor ‘plástico’ o de humor ‘residual’, sí porque ¿ se puede hablar de reducir residuos sin dar (o tirar) la lata?


VOLUNTARIADO AMBIENTAL
Café-tertulia
Jueves, 28 de febrero, 18.30h
Un encuentro que puede servirte para conocer gente con inquietudes verdes y para poner en valor la necesidad del compromiso y la acción personal para contribuir a un cambio de prioridades en nuestra relación con la naturaleza y el medio.
¿Eres voluntario o voluntaria en alguna organización o programa ambiental? ¿Quieres contarnos tu experiencia?


VERDE QUE TE LEO VERDE
La biblioteca CDAMAZ en los centros educativos
Envío de lotes de cuentos y cómics a centros educativos, acompañado de una actividad de cuentacuentos o taller ambiental que puede desarrollarse en los colegios o institutos que han solicitado en préstamo alguno de los lotes verdes del CDAMAZ.
Si eres profe, consulta los lotes verdes e integra el medio ambiente y la animación a la lectura en tus clases.
Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es


DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA BIBLIOTECA VERDE
Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.
El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, la movilidad sostenible, la energía, la biodiversidad, el reciclaje y los residuos, la contaminación y otras temáticas vinculadas con el medio ambiente.
El objetivo es dar a conocer la biblioteca verde y el medio ambiente que nos rodea mediante la realización de cuentacuentos y actividades para los cursos de infantil; y divertidas visitas, gamificaciones, talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.
Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es


VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS
La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas
Los lunes 4, 11, 18 y 25 de febrero a las 18.00 h
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?… Sigue el enlace y te sorprenderás…

Esta entrada tiene 0 comentarios