Saltear al contenido principal

El programaRzo = programazo de marzo en la biblioteca verde

En el calendario ambiental marzo es una fecha siempre muy señalada: 21, 22 y 23 de marzo son consecutivamente, el Día Internacional de los Bosques, el Día Mundial del Agua y el Día Meteorólogico Mundial. Pero hay más. El 15 de marzo es el Día del Consumo Responsable y el 8 de marzo, Día de la Mujer, también lo enfocamos en clave ambiental.

Para quienes no lo sepáis, en la programación del CDAMAZ confluyen tanto la acogida a actividades e iniciativas ciudadanas – animaos aquellos que impulsáis actividades o buscáis un espacio para ello- como propuestas del propio centro. Así han llegado hasta aquí las tres exposiciones de este mes: una muestra de pegatinas en torno a las luchas sociales y el agua en la sala de lectura y dos mini-exposiciones en las bodegas de la biblioteca, una sobre huella ecológica, consumo y alimentación y otra  sobre la campaña Mejor del Grifo.

El combinado de actividades incluye cuentacuentos sobre mujeres y medio ambiente; sobre la contaminación del agua o un enigmático cuento que lleva por título Bosque y nos dará pie para contar el cambio climático.

Pero esta programación no sería nada sin las personas que hay detrás de ella, en este caso lectores asiduos e investigadores que pasan sus buenas horas de estudio, trabajo y lectura en la biblioteca. De ellos salen propuestas como las dos charlas de este mes:

  • El papel del agua como recurso energético en el país más árido de Europa
  • El valle del Ebro y el clima en la tierra

Y como siempre abrimos nuestras puertas a un encuentro distendido en una nueva convocatoria del café tertulia, en esta ocasión con consultoras ambientales. Y cerramos esta presentación con las visitas guiadas y talleres para grupos: visitas y talleres ambientales ó visitas histórico-artísticas. La novedad es que desde este mes de marzo abrimos las visitas históricas al Refectorio de Sto Domingo para público familiar un sábado al mes.

Bueno, ahora combina las letras y las fechas de tu plan verde. Ojalá te veamos por aquí.

LA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN PEGATINAS

Chorche Paniello. Archivo Centro de Recuperación de Pegatinas

Exposición

Del 1 al 31 de marzo

Una curiosísima colección de pegatinas que no solo tienen su toque vintage. El tiempo transcurrido (algunas alcanzan los 40-50 años) hace de estos adhesivos un documento histórico de indudable valor. Es una expresión gráfica que resume, con una imagen y un pequeño texto, las vicisitudes de los movimientos sociales, así como la evolución de las políticas de conservación y gestión ambiental, brindando la oportunidad de hacer un recorrido por la historia ambiental más reciente.

Una forma diferente de conmemorar el Día Mundial del Agua a través de esta  selección de pegatinas sobre ríos, pantanos o humedales entre otros.

Más información

EN ZARAGOZA, MEJOR DEL GRIFO

Exposición – Bodegas del CDAMAZ

Del 7 al 31 de marzo

La exposición de la campaña a favor del consumo del agua del grifo de Zaragoza  se podrá visitar también durante el mes de marzo en las bodegas del CDAMAZ. La muestra es una llamada de atención para fomentar entre la población su consumo y concienciar de sus ventajas. Se trata de un agua de calidad, saludable y la opción medioambiental más sostenible. Consumir agua del grifo ayuda a reducir los envases plásticos, contribuyendo a un desarrollo más sostenible del Planeta.

Más información

DALE LA VUELTA: consume local y sostenible

CERAI Aragón. Agencia de Cooperación al Desarrollo

Exposición – Bodegas del CDAMAZ

Del 11 al 17 de marzo

El 15 de marzo se celebra el Día del Consumo Responsable. Incentivar los hábitos respetuosos con el medio ambiente como evitar el plástico, la compra de productos de proximidad y a granel, es parte de la cultura de la sostenibilidad. Tu forma de comer te define y te da poder para dar la vuelta a las cosas. A través de esta sencilla exposición podrás conocer el  impacto social y ambiental de nuestro modelo alimentario y nuestras alternativas como consumidores.

Más información

PRIMATÓLOGA, NATURALISTA, PALEONTÓLOGA, BIÓLOGA O ECOLOGISTA

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Cuentacuentos. Día Internacional de la Mujer

Sábado 9 de marzo, 11.00 h

La primatóloga Jane Godall; la naturalista Maria Sybila Merian;  la paleontóloga Mary Anning y la bióloga y ecologista Wangari Maathai son las protagonistas de esta adaptación de un cuento de éxito, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Una forma diferente de celebrar el Día Internacional de la Mujer en la biblioteca más verde.

Para peques (edad recomendada 5-10 años)

Más información

TU HUELLA ECOLÓGICA. DALE LA VUELTA

Taller de consumo responsable

Viernes 15 de marzo, 18.00 h

Dirigido al público en general y a familias con niños y niñas a partir de 6 años.

¿Sabes qué significa la Huella Ecológica? Cada una de las personas que habitamos el planeta tenemos una. En este taller calcularemos nuestra huella ecológica y aprenderemos de qué manera podemos reducir la marca que dejamos en el Planeta con nuestra compra.

Terminaremos degustando deliciosos productos ecológicos y de temporada y visitando la exposición Dale la vuelta.

Más información

EL PAPEL DEL AGUA COMO RECURSO ENERGÉTICO EN EL PAÍS MÁS ÁRIDO DE EUROPA

Charla

Con Diego Sesma

Jueves 21 de marzo, 18.30 h

En España, el país más árido de Europa, los estudios sobre huella hídrica generalmente sólo consideran los usos de agua domésticos, agrícolas e industriales, pero pasan por alto los requerimientos del sector energético a pesar de la dependencia de este país de la energía térmica.

Esta es una visión desde la economía del agua, pero quiere ser un debate también con colectivos ambientales, grupos ecologistas, antinucleares y con el tejido empresarial relacionado con los sectores del agua y la energía.

Más información

LING Y LOS SUEÑOS

Cuentacuentos. Día Mundial del Agua

Para niños y niñas de 5 a 10 años

Viernes 22 de marzo, 18.00 h

Saraki el pájaro de los mil colores escogió a ocho niñas para proteger la madre tierra. En este cuento el agua de los ríos está tan contaminada que es imposible navegar en ella y no se puede utilizar para los cultivos. Saraki recurrirá a Ling y juntos tendrán que convencer a sus vecinos de que el agua es un bien que necesita el cuidado de todos.

Para niños y niñas de 5 a 10 años

 

Más información

CONSULTORÍA AMBIENTAL
Café-tertulia

Jueves, 28 de marzo, 18.30h

Un encuentro con empresas de consultoría, autónomos y profesionales del sector ambiental  para charlar distendidamente de sus proyectos, y de los recursos y fuentes de información que manejan. De todo ello hablaremos en torno a un té, un café y unas pastas. Como siempre, nos conocemos hablando.

Más información

METEO PLAN CONCILIA

  • Para peques

Cuentacuentos. Bosque (recomendado para niños y niñas de 5 a 10 años)

  • Para papás, mamás y adultos

Charla divulgativa.  El valle del Ebro y el clima en la tierra

Con Luis Vázquez, meteorólogo

Sábado 30 de marzo, 11.00 h

Ya sabéis que nos encantan los planes concilia: la oportunidad de disfrutar de dos actividades paralelas a la misma hora, una para los peques y otra para adultos, papás o mamás. El Día Meteorólogico Mundial, que también se celebra en marzo, nos brinda esta nueva ocasión de trabajar la divulgación científica y ambiental  y hablar por supuesto del cambio climático, pero también de interpretar mejor el clima que nos rodea, el del Valle del Ebro.

Más información

VERDE QUE TE LEO VERDE

La biblioteca CDAMAZ en los centros educativos

Envío de lotes de cuentos y cómics a centros educativos, acompañado de una actividad de cuentacuentos o taller ambiental que puede desarrollarse en los colegios o institutos que han solicitado en préstamo alguno de los lotes verdes del CDAMAZ.

Si eres profe, consulta los lotes verdes e integra el medio ambiente y la animación a la lectura en tus clases.

 

Inscripciones en el 976726087  o en cdama-informacion@zaragoza.es
Más información

DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA BIBLIOTECA VERDE

Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.

El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, la movilidad sostenible, la energía, la biodiversidad, el reciclaje y los residuos, la contaminación y otras temáticas vinculadas con el medio ambiente.

El objetivo es dar a conocer la biblioteca verde y el medio ambiente que nos rodea mediante la realización de cuentacuentos y actividades para los cursos de infantil; y divertidas visitas, gamificaciones, talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.

 

Inscripciones en el 976726087  o en cdama-informacion@zaragoza.es
Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Este mes de marzo, los lunes 11, 18 y 25 a las 18.00 h

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?…

¡Novedad! VISITA GUIADA HISTÓRICO-ARTÍSTICA en familia

Sábado, 16 de marzo a las 11.00 h

‘La Zaragoza que aún no conoces’ desde este mes de marzo te la ofrecemos un sábado al mes para que la disfrutes en familia y con peques. Una visita adaptada para todos los públicos que hará las delicias de mayores y peques, porque ellos también se merecen conocer otras ‘historias de la historia’ de Zaragoza.

¿Cuántos edificios conoces en la ciudad que celebren un cumple de 800 años y que se sigan usando? Muy pocos, este es uno de ellos. Ven y te lo contamos.

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba