Saltear al contenido principal

‘Acelerando cambios’. Marzo 2023 en CDAMAZ

Marzo mes dedicado a Marte, dios de la guerra, es un mes reivindicativo. Desde el CDAMAZ nos unimos a ese espíritu guerrero que persigue un cambio urgente desde todos los ámbitos tal y como recoge la Agenda 2030. Este año ponemos el foco en la necesidad de hacerlo desde una perspectiva femenina, porque garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas por medio de los 17 ODS es la única vía para obtener justicia, conseguir economías que incluyan a todas las personas y cuidar el medioambiente. Con la exposición Mujeres y Agenda 30, con un cuentacuentos y con una gymkana por la igualdad, contribuimos a agilizar esta perspectiva de cambio.

Marzo reivindica también la necesidad de proteger los elementos básicos para la vida en el planeta por eso celebramos el Día Internacional de los Bosques, este año poniendo especial atención a la relación de los bosques con nuestra salud, en un encuentro-debate de quienes están protagonizando El Bosque de los Zaragozanos. Vuelve también una nueva edición de la visita Zaragoza y el Agua coincidiendo con el Día Mundial del Agua que trae como lema “acelerando el cambio”; así que desde aquí os proponemos ser agentes de cambio y os damos pistas de como lograrlo.

De nuestra actividad intramuros, destacamos como siempre las visitas guiadas histórico-artísticas a nuestro edificio, que nos guían por 800 años de historia de la ciudad. Intramuros se desarrolla también nuestro emergente club de lectura que aborda en su próxima sesión un ensayo que arroja luces y sombras sobre nuestro poder destructor y una visión optimista de la capacidad regeneradora de la naturaleza.

Y de nuestra actividad ‘extramuros’ os contamos que este mes participamos en las Jornadas de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS) dedicadas a la Acción Climática y Salud en la Escuela y que tendrán lugar el 9 de marzo. Además nos haremos eco de la celebración del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA Local) en Zaragoza del 21 al 23 de marzo, a través de las redes sociales y aportando contenidos. A través de este enlace podéis inscribiros gratuitamente para asistir a las sesiones en Etopía y seleccionar las ponencias que más os interesen de cada eje temático: naturaleza y salud, economía circular y ciudades climáticamente neutras.

MUJERES Y AGENDA 30. Los ODS en acción

Exposición del 8  al 31 de marzo

Ayudemos a un@ Niñ@

De la mano de la ONG AYUDEMOS A UN@ NIÑ@ acogemos la exposición “Mujeres y agenda 30. Los ODS en acción” que pretende mostrar como se incorpora la perspectiva de género en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, visibilizando las situaciones de desigualdad, marcadores de género como prioridad de cada objetivo, propuestas de acción y referentes femeninos de la historia y actualidad.

Más información

CUENTACUENTOS POR LA IGUALDAD

Medicusmundi

A partir de 4 años

Sábado, 11 de marzo  a las 11:30h

El voluntariado de Medicusmundi despliega sus artes escénicas, educativas y divertidas para contarnos los cuentos ‘Grandes damas’ y ‘Benito y su carrito’ y convertir una mañana de sábado en la oportunidad de contribuir a un mundo mejor y más inclusivo para todas y todos.

Más información

NI ROSA, NI AZUL. Gymkana

A partir de 8 años

Viernes, 17  de marzo  a las 18:00h
A través de juegos en equipo las niñas y niños analizarán como es la sociedad en la que vivimos y propondrán acciones para hacer de su casa, colegio y barrio espacios más igualitarios.

Más información
Gymkana

EL BOSQUE DE LOS ZARAGOZANOS en el Día Internacional de los Bosques

Encuentro-debate

Viernes, 24 de marzo  a las 18:30 h

Convocamos un encuentro que muestre a la ciudadanía el vínculo existente entre la presencia de bosques en los entornos urbanos y el bienestar de sus habitantes. Con El Bosque de los Zaragozanos como eje principal de la jornada y la colaboración de Ecozine proponemos un cine fórum que permita acercar el proyecto a la población general y una charla posterior que cuente con la participación de representantes de centros educativos, empresas, entidades sociales, administración y ciudadanía.

Más información
El Bosque de los Zaragozanos

ZARAGOZA Y EL AGUA

Visita guiada. 30 personas

Punto de encuentro: fuente del Foro romano (Plaza del Pilar)

Sábado,  25 de marzo a las 11:00 h

Desde la biblioteca verde retomamos la visita Zaragoza y el agua para celebrar el Día Mundial  del Agua y la llegada de la primavera. Conocerás detalles históricos del uso del agua y la relación de la ciudad con sus ríos. Una visita que recorre el centro de la ciudad, saliendo a las riberas y que culmina en nuestra ‘biblioteca del agua’.

Más información

EL CLUB DE LAS #LECTURASVERDES
ISLAS DEL ABANDONO. La vida en los paisajes posthumanos. Cal Flyn

Súmate al club de lectura del CDAMAZ

Miércoles, 29 de marzo  a las 19:00h
En nuestro club de lectura leemos este interesante ensayo, cortesía de la editorial Capitan Swing. Visitamos los lugares más desolados de la Tierra debido a las guerras, la catástrofe ambiental, la enfermedad o la decadencia económica, lugares donde la naturaleza se ha apresurado a recuperar su espacio, con un mensaje optimista donde el mundo natural reafirma su poder salvaje.

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Lunes 13, 20 y 27 de marzo  a las 18:00h | sábado 18 de marzo a las 11:00h 

30 personas
Desde hace 800 años estos muros mantienen una estrecha relación con las aguas del Ebro. Desde la exclusividad de pesca de esturiones hasta las crecidas de las que ha sido testigo, el convento de Santo Domingo ha formado parte de la vida social, cultural y política de la ciudad. Te contamos estas historias y las que rodean a los personajes que las vivieron en la visita histórica que tiene lugar los lunes por la tarde y el sábado 18 de marzo.

 

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba