En el CDAMAZ vamos a echar un pulso al ritmo frenético lleno de luces y…

En junio, ¿te apetece un plan verde?
El mes de junio viene “cargadito” para todos los amantes de la naturaleza y de nuestra ciudad. Comenzamos mimetizando nuestra biblioteca con el paisaje ancestral de la huerta zaragozana. La exposición «Zaragoza quiere comer de su huerta» del proyecto Life Huertas Km0 nos visita y volvemos a impulsar así la sección «bibliohuerta» con este lema: ‘Entre col y col, lectura’. Habrá sorpresas y combinados de préstamo de libros + verduras. Pásate por la biblioteca porque es una experiencia muy bonita. También nos acompañan los cuentacuentos-taller en torno a la huerta y el consumo responsable y de proximidad.
Pero no son los únicos temas del mes, también lo son los plásticos, porque en junio siempre hay una fecha especial, es el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año lanza un mensaje claro y del que tenemos que estar todas las personas muy atentas: por un planeta #SinContaminación por plásticos. Un tema que como a ti nos preocupa. Por eso lanzamos una propuesta nueva: taller intergeneracional de abuelos, abuelas, nietas y nietos para crear, recrear, reducir y reciclar, un intercambio de visiones y experiencias. Una dinámica enmarcada en el evento creativo, multicultural y social que es la Carrera del Gancho.
A la huerta y al Día Mundial del Medio Ambiente le acompaña este mes uno de los mensajes identificativos de la biblioteca: las #lecturasverdes. Pero, además, este mes abrimos nuestras puertas a otras lecturas en red. ¿Sabías que ya está en marcha una Red de Clubes Zaragozanos de Lectura? Pues nos visitan y de ahí saldrá una propuesta lectora de novela verde y juvenil para leer juntos y volvernos a citar en septiembre.
Este mes además acogemos la presentación de la publicación «La Nueva Cultura del Agua y su memoria gráfica en pegatinas»; en el marco de las Fiestas del Barrio impulsamos una acción comunitaria para repensar entre todas una calle próxima a la biblioteca, como un corredor saludable que conecte el barrio con el río y las zonas verdes de la ciudad.
Y cerramos el mes con un homenaje a la gente que puebla las bibliotecas en el mes de junio, el mes de los exámenes (este año también de oposiciones del sector ambiental y educativo). A esas gentes dedicamos nuestro café-tertulia.
Eso sí como siempre, esta oferta, a caballo entre lo ambiental y lo social, se completa con nuestras visitas histórico-artísticas de los lunes a las 18 hs. a nuestro edificio. Ya van viniendo, además, los coles al ‘Conoce la biblioteca verde’ y llevamos los lotes de cuentos a los centros educativos con el ‘Verde que te leo verde’ dinamizado con lecturas, cuentacuentos y actividades.
Este es nuestro menú saludable de junio. Muy completo. Y por supuesto abiertos a vuestras sugerencias y a acoger vuestras iniciativas ambientales tanto en el espacio de reuniones (las cillas-bodegas del convento) como en la sala de lectura.
¡Os esperamos!

ZARAGOZA QUIERE COMER DE SU HUERTA
Exposición.
Del 4 mayo al 30 junio.
La historia de Zaragoza siempre ha estado ligada a su huerta: un legado de saberes unidos a la tierra, al cultivo de variedades tradicionales y al manejo en el uso del agua.Un patrimonio cultural, ambiental, paisajístico, hidráulico, etnológico y genético de primer orden.


REDUCE, RECICLA, CREA Y RECREA
Taller intergeneracional dirigido a abuelas, abuelos, nietas y nietos
El 1 de junio a las 18.00
Una actividad Carrera del Gancho 2018, enmarcarda en el Día Mundial del Medio Ambiente: ‘Sin contaminación por plástico’. ¿Sabías que ya hay una enorme ISLA de plástico en nuestros océanos? ¿Te preocupa la cantidad de plástico que usas en el día a día? Trae tus botellas y cajas de leche vacías (y limpias) para darles un nuevo uso mientras aprendemos a vivir con menos plástico.


LA NUEVA CULTURA DEL AGUA. Memoria gráfica generada en pegatinas.
Presentación.
7 de junio a las 19.00
Publicación a cargo de Chorche Paniello, del Centro de Construcción de Pegatinas. Un documento histórico que reúne multitud de luchas populares que se han desarrollado estos 40 años en defensa de los ríos y los espacios húmedos. Una ocasión por reencontrarte con la historia y el activismo ambiental de Aragón.


MI HUERTO
Cuenta-cuentos.
8 de junio a las 18.30.
Sofía vive en la ciudad, pero pasa las vacaciones en casa de sus abuelos, en el campo. Tienen un magnífico huerto con verduras. Por primera vez podrá plantar lo que más le guste y cuidarlo. Sembrar, plantar, recoger…
Actividad enmarcada dentro de la exposición «Zaragoza quiere comer de su huerta»


ABRIMOS LAS PUERTAS A OTRAS LECTURAS
Club de Lectura.
14 de junio a las 18.00.
Lecturas en REZ. Red de clubes zaragozanos de lectura. Una ocasión para conocer a otras personas aficionadas a la lectura, intercambiar opiniones y disfrutar de una agradable tertulia, a la que puede sumarse cualquiera que lo desee.


CALLE CELMA MÁS VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
Taller y acción comunitaria de barrio.
20 y 25 JUN
18:30hs (día 20 – taller)
11:00hs (día 25 – acción comunitaria)
Esta es una iniciativa de la biblioteca CDAMAZ, porque las bibliotecas también somos barrio y la nuestra quiere impulsar una acción ambiental comunitaria en torno al estado de una calle próxima, la calle que conecta todo un barrio con el río Ebro y las zonas verdes de las riberas. ¡Hagamos de la calle Celma un CORREDOR VERDE, limpio y saludable!


DOS TOMATES Y DOS DESTINOS
Cuento y taller familiar.
Recomendado para niñas y niños de 6 a 12 años.
22 de junio a las 18.00.
Dos tomates animados y muy enrollados que representan cada uno de los modelos de producción: un tomate de pueblo, ecológico y un tomate muy ‘trans’, nos enseñarán a conocer y valorar los productos de la huerta. También a diferenciar distintos modelos de producción de alimentos, porque ‘Diversidad, es vida’. Actividad enmarcada dentro de la exposición ‘Zaragoza quiere comer de su huerta’ y dinamizada por CERAI Aragón.


¡Uf, exámenes!
Café-tertulia.
26 de Junio a las 19.00
Queremos invitar a la gente que pasa horas y horas en la biblioteca y que también utiliza la sala para estudiar oposiciones, exámenes, selectividad o para trabajar en sus proyectos. Queremos que durante una hora u hora y media te relajes después o durante los exámenes, que nos cuentes cómo vives tu tiempo en el espacio de esta biblioteca.


LA ZARAGOZA QUE AÚN NO CONOCES
Visitas guiadas.
Todos los lunes a las 18.00 excepto festivos.
Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te la queremos hacer llegar. ¿Sabes, por ejemplo, dónde está ubicado el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?… Sigue el enlace y te sorprenderás…

Esta entrada tiene 0 comentarios